Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rebeldes yemeníes comienzan a replegarse de puertos con meses de retraso - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de mayo de 2019

Portada Principal
Domingo 12 de mayo de 2019
ver hoy
Cae Pedro Montenegro, el "narco" más buscado de Bolivia
Pág 1 
Hasta la fecha de esta gestión
En Oruro se presentaron 1.118 ataques de canes a personas
Pág 1 
Del total de los residuos sólidos de la ciudad solo el 20% no se puede tratar
Pág 1 
De algo más de 26 mil
Seguro universitario solo beneficia a 6 mil estudiantes de la UTO
Pág 2 
Productos del desayuno escolar aún no cuentan con el logo distintivo de la Alcaldía
Pág 2 
En Oruro ya son 50
14 estudiantes con discapacidad se suman al programa "Educación en Casa"
Pág 2 
Enfermedades estomacales disminuyeron en un 34 %
Pág 2 
Hoy se inaugura oficialmente
Buscan que la Feria Oruro Moderno recupere su esencia
Pág 2 
Cerca de 500 exhumaciones se efectuarán en el Cementerio General
Pág 2 
En su sexto aniversario
Natividad busca la acreditación como clínica de tercer nivel
Pág 3 
Feria de la Manzana mostró potencial productivo de Huari
Pág 3 
Magisterio urbano aprobó convocatoria para la elección de nueva directiva
Pág 3 
Hallan restos de marihuana y alcohol en colegio nocturno céntrico de la ciudad
Pág 3 
Piden quioscos saludables
Padres denuncian venta de comida chatarra en unidades educativas
Pág 3 
En rubros de alimentación y limpieza
49 comunarios de Caracollo están preparados para ser proveedores de Ecebol
Pág 3 
Apostar por la industria turística
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Recuerdos del presente
Mar de fondo
Pág 4 
Cuando Francia quiso reducir la influencia de EEUU en México
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
La importancia de la opinión
Pág 4 
Más allá del Sistema �nico de Salud
Pág 4 
300 autoridades policiales y judiciales asistieron a fiesta de Montenegro
Pág 5 
RSF: Evo "encaja" entre depredadores de libertad de prensa
Pág 5 
Accidentes de tránsito dejan siete fallecidos y un herido en Cochabamba
Pág 5 
En el hospital Barrios Mineros
Medicina alternativa oriental tuvo una gran afluencia de participantes
Pág 5 
140 postulantes a cargos de jueces rindieron una evaluación psicológica
Pág 5 
Ante denuncias de ciudadanos
Alcalde asegura que se cumple con los horarios de atención en la Municipalidad
Pág 5 
Recurso contra prisión de Keiko Fujimori debe ser resuelto en junio próximo
Pág 6 
López Obrador creará empresa para dotar de internet a todo México
Pág 6 
Vicente Fox: 80 % de América Latina aprobará uso médico de cannabis en 2019
Pág 6 
Artistas bolivianos exponen en Cusco-Perú
Pág 9 
Música y muchas emociones en la primera noche de Feria Oruro Moderno
Pág 9 
Takiri presentó una hermosa cullaguada para la tira "Chévere"
Pág 9 
Ecos del Alma sorprendió otra vez con su poesía coral
Pág 9 
Oruro Moda demostró su esencia social ayudando a los animales
Pág 9 
Inédita marcha ilegal LGTBI en La Habana acaba en choques y detenciones
Pág 10 
Rebeldes yemeníes comienzan a replegarse de puertos con meses de retraso
Pág 10 
Malta rescata a 85 migrantes en peligro en el Mediterráneo central
Pág 10 
Trabajador de Petrobras Uruguay abandona huelga de hambre y es internado
Pág 10 
Partido de Mandela se debilita tras 25 años en el poder
Pág 11 
Diputado argentino sigue en estado crítico y el Gobierno da caso por resuelto
Pág 11 
Más de 170 venezolanos son trasladados en dos aviones a su país desde Ecuador
Pág 11 
Detienen a dueña de escuela colapsada por sismo de 2017 en Ciudad de México
Pág 11 
Diputados venezolanos asediados por la Justicia que los acusa de rebelión
Pág 11 
Guaidó insiste en cooperación militar frente a endeble protesta contra Maduro
Pág 12 
Declara uno de los asaltantes al diputado argentino y dice que es inocente
Pág 12 
Cabecilla del ELN muere en combate con tropas del Ejército en Arauca
Pág 12 
Mundo - Internacional

Rebeldes yemeníes comienzan a replegarse de puertos con meses de retraso

12 may 2019

Fuente: Saná, 11 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los rebeldes hutíes empezaron hoy (ayer) a retirarse de dos de los tres puertos estratégicos del mar Rojo, en aplicación de un acuerdo mediado por la ONU, que supervisa la operación, aunque el Gobierno yemení rechaza el repliegue unilateral que llega con varios meses de retraso.

Combatientes de los hutíes se retiraron esta mañana (ayer) de los puertos de Salif y Ras Issa, en la costa occidental del Yemen, pero aún no lo han hecho del puerto de Al Hudeida, el más grande de la zona y la principal puerta de acceso para la ayuda humanitaria al paupérrimo país.

La televisión Al Masira, controlada por el movimiento de los hutíes, anunció que el repliegue dio comienzo este sábado en los puertos de Salif y Ras Issa, bajo la supervisión de dos equipos de la ONU, y agregó que la retirada de Al Hudeida tendrá lugar en los próximos tres días.

Mientras, una fuente de la administración local, que también está bajo el mando de los insurgentes, confirmó a Efe que milicianos rebeldes entregaron el control de los dos puertos marítimos a la Guardia Costera, que depende del movimiento chií que domina la mayor parte de la provincia de Al Hudeida.

Mientras, una fuente de la administración local, que también está bajo el mando de los insurgentes, confirmó a Efe que milicianos rebeldes entregaron el control de los dos puertos marítimos a la Guardia Costera, que depende del movimiento chií que domina la mayor parte de la provincia de Al Hudeida.

La fuente, que estuvo presente en el momento del repliegue en los dos puertos citados, declaró de forma anónima que "combatientes hutíes sin uniforme se retiraron a bordo de varios vehículos pick-ups después de que personal de la Guardia Costera se desplegara en los dos puertos".

A través de Salif llegan sobre todo cereales, mientras que Ras Issa se emplea para la importación de combustible, pero el puerto de vital importancia para la llegada de bienes de primera necesidad es el de Al Hudeida, ubicado junto a la ciudad del mismo nombre, capital de la provincia.

El Gobierno yemení reconocido internacionalmente rechazó el repliegue, al considerar que fue llevado a cabo de forma unilateral y sin la participación de los representantes del Ejecutivo en el equipo conjunto que supervisa la aplicación del acuerdo de Al Hudeida, integrado por las dos partes firmantes y la ONU.

El jefe de la delegación gubernamental en el equipo conjunto, el general Sagheer Hamoud bin Aziz, dijo a través de Twitter que "cualquier repliegue unilateral sin la verificación y supervisión conjuntos es un engaño respecto a la implementación del acuerdo de Estocolmo", tal y como se conoce el pacto alcanzado en diciembre en Suecia.

En términos parecidos se expresó a través de Twitter el ministro de Información yemení, Muamar al Eryani, señalando que el repliegue tiene que ser monitoreado por sendas partes beligerantes y por Naciones Unidas.

"No reconocemos ninguna acción unilateral que no se basa en el acuerdo de Estocolmo", remachó Al Eryani.

Ese pacto alcanzado a mediados de diciembre por los rebeldes y el Gobierno con la mediación de la ONU estipuló un alto el fuego inmediato, que entró en vigor el día 18 de ese mes, y la retirada de las fuerzas de ambos bandos de la ciudad de Al Hudeida, su puerto y los de Selif y Ras Issa en un plazo de 21 días desde el comienzo del cese de las hostilidades.

Esa retirada no tuvo lugar según el calendario y el pasado mes de febrero la ONU consiguió arrancar un "compromiso preliminar" a las partes para que se retiraran, según la propuesta presentada por el nuevo jefe del equipo de Naciones Unidas que supervisa la aplicación del acuerdo.

El general Michael Lollesgaard destacó ayer (viernes) a través de un comunicado que el comienzo del repliegue de los hutíes "es el primer paso concreto sobre el terreno" pero este debe estar acompañado de "compromiso, transparencia y acciones continuadas" por parte de los dos bandos.

Según la nota, el repliegue de los tres puertos daría comienzo el 11 de mayo y debería concluir el 14 del mismo mes, con la supervisión de la ONU.

Anteriormente los hutíes habían anunciado su retirada del puerto de Al Hudeida y la cesión de su control a la Guardia Costera, pero el movimiento fue rechazado por el Gobierno que acusó a los rebeldes de haber alistado a sus hombres como guardacostas para mantener el dominio de las instalaciones estratégicas.

Fuente: Saná, 11 (EFE)
Para tus amigos: