Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
La suspensión anunciada esta semana por el organismo que dirige la diputada y sexóloga Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro, causó un patente malestar en el colectivo, que reprochó que las autoridades celebraran en cambio otras actividades masivas y más costosas como el reciente desfile del DÃa del Trabajador.
Esta convocatoria independiente habÃa provocado en la capital una gran expectación y dudas sobre si los activistas lograrÃan llegar al Parque Central de La Habana Vieja, punto de partida de la marcha, o si por el contrario la Seguridad del Estado cubano impedirÃa su celebración cortando calles o impidiendo a los activistas acceder a la zona.
Pero finalmente, a la hora señalada y pese a una fuerte presencia policial, los participantes comenzaron a llegar a la plaza, envueltos en grandes banderas del arcoiris y pertrechados con dos argumentos: que desfilar es gratis y que no se manifestaban "en contra de nada", sino "a favor" de sus derechos.
"Para tomarnos de la mano no hace falta economÃa", declaró Mirna a la prensa, mientras que Elier Crespo, de Alianza Afrocubana, apostillaba que "como esto no cuesta nada, estamos aquÃ".
En la cabecera se coreaban consignas como "sà se puede", "por Cuba y por nuestros derechos lo más grande", "Cuba diversa", "no al miedo" e incluso el pegadizo estribillo de la canción "¿y el anillo pa cuándo?" en alusión a la pospuesta aprobación del matrimonio homosexual en la isla.
Pero la alegrÃa solo duró hasta la llegada de la comitiva al final del Paseo, donde agentes de policÃa interceptaron la marcha para evitar que siguiera hacia el Malecón habanero, como pretendÃan los asistentes.
Fue entonces cuando comenzaron los choques, ya que las autoridades pidieron a los manifestantes que se dispersaran aduciendo que se trataba de una marcha no autorizada, mientras varios de los activistas replicaban que no necesitaban permiso alguno para ejercer su derecho a pasear por la capital.
Los enfrentamientos se precipitaron al ignorar los manifestantes las advertencias policiales y tratar de proseguir camino hacia el Malecón, supuestamente para dirigirse a una fiesta programada dentro de la agenda oficial de actos de la jornada cubana por los derechos LGTBI que organiza el Cenesex.
Al lugar llegó un autobús de transporte urbano con numerosos policÃas y agentes vestidos de paisano que acudieron a dispersar la marcha entre las airadas protestas de los asistentes, según atestiguó Efe.
Varios asistentes comentaron luego que una vez dispersada la manifestación los agentes les ofrecieron llevarles en ese mismo autobús a la fiesta a la que se dirigÃan, a lo que ellos se negaron indignados.
En un ambiente mucho más sombrÃo que media hora antes, los asistentes se fueron marchando, aunque antes varios de ellos protagonizaron una sentada y "besada" en medio del Paseo del Prado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.