Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La SIP rechaza iniciativa en Perú para penalizar difamación en redes sociales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La presidenta de la SIP, MarÃa Elvira DomÃnguez, calificó de "lesivo a la libertad de prensa" el proyecto presentado la semana pasada por el congresista Clayton Galván, del grupo parlamentario Cambio 21, que modifica un artÃculo del Código Penal peruano a fin de incluir el "uso indebido" de las redes sociales como delito de difamación.
Agregó la SIP que la "diseminación maliciosa o deliberada de desinformación proveniente de actores estatales o privados" no debe ser repelida, como se destaca en la Declaración de Salta, con "mecanismos de censura ni sanciones penales, sino con la adopción de polÃticas de alfabetización noticiosa y digital".
La SIP pidió tomar en cuenta propuestas de organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insisten en "trasladar al ámbito civil las denuncias por difamación con el fin de proteger aún más las libertades de expresión y de prensa".
En ese sentido, el organismo, con sede en Miami (Florida), saludó otra propuesta legislativa peruana presentada en abril que quiere despenalizar los delitos contra el honor y fortalecer el ejercicio de las libertades de expresión e información.
"Trae esperanza para que Perú se inserte en un grupo de naciones en las que se toma esta medida en concordancia con las convenciones internacionales y la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión", dijo DomÃnguez.
La SIP dijo que uno de los promotores de esta iniciativa, el congresista Alberto de Belaunde, ha explicado que lo que propone el proyecto de ley es que las denuncias por delitos contra el honor sean atendidas en procedimientos civiles, con lo que la "amenaza de prisión no seguirÃa afectando la labor de la prensa".
Rock recordó que la SIP ya ha hecho notar "el incremento en Perú de denuncias contra periodistas investigativos como instrumento para amedrentar y fomentar la autocensura".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.