Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Psique colectiva - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Servidor público es aquella persona que independientemente de su jerarquÃa presta servicios en relación de dependencia a la nación, y esta relación de dependencia se refiere a la constitución y el exclusivo fin es servir a la población.
Debe retrotraerse para plácemes de la población que los escucha a la forma de planteamiento de objetivos y proyectos como lo hacÃan hace dos mil años los sabios griegos con una pasión indestructible de servir al ciudadano.
Debe retrotraerse para plácemes de la población que los escucha a la forma de planteamiento de objetivos y proyectos como lo hacÃan hace dos mil años los sabios griegos con una pasión indestructible de servir al ciudadano.
Es bastante decepcionante que no se lea o escuche a ninguno de los postulantes a gobernar, con capacidad oratoria, exponer sus programas que contemplen todas las áreas de actividad del paÃs; eso es lo que la población desea pública e Ãntimamente.
Entonces, ante esta situación de aclarar solamente la "ropa sucia", se pierde invaluable tiempo en convencer a la población con programas bien sustentados y posibles de realizarlos, se vive en una psique colectiva. Este concepto se emplea para denotar la unidad psÃquica colectiva de los grupos sociales o de la vida psÃquica colectiva de un grupo humano.
Cuando estas caracterÃsticas se tratan de manipular con exageraciones apocalÃpticas recogidas de comentarios, noticias o publicaciones a las cuales se les añade una considerable dosis de perversidad para producir pánico o zozobra, es detectable el inequÃvoco objetivo de lograr intereses personales o polÃticos para determinada acción o consecución de poder.
Las representaciones colectivas se manifiestan en ideas, opiniones y sentimientos de los individuos en el grupo social, entonces, las sensaciones y percepciones de la psique individual se combinan en conceptos y representaciones individuales, asà las ideas y sentimientos de los individuos en el grupo social llegan a combinarse en representaciones colectivas. En este punto, que serÃa de inflexión o razonamiento serio, es cuando el individuo debe preservar su propio criterio y formación moral para no dejarse influir con noticias, comentarios difamantes y redes sociales que asumen la caracterÃstica de llevar implÃcita una intención perversa.
Todo individuo debe introducir un excepcional cuidado de no convertirse en "mula" de intereses subalternos e ilÃcitos; con ello se quiere inferir que las construcciones de pensamientos, ideas y opiniones debe ser un mecanismo intuito persona, (construido sólo por la persona en su psique), y no permitir que sean construidas por la psique colectiva, que es precisamente el ámbito que los disociadores atacan pues conocen la influencia y el poder de la psique colectiva.
Hoy en dÃa el concepto de mentalidad colectiva es rechazada por considerársela poco feliz y es susceptible a conducir a conclusiones erróneas, entonces, se debe cuidar con prolijidad excelsa la cultura objetiva y psÃquica; evitando asà la circulación de la falsedad en los grupos sociales y descartando que esa conducta reprochable nos influya, pues se trata de asignar prevalencia en toda situación a nuestro propio criterio y formación moral que debe ser inherente a la constante búsqueda de la verdad.
*Es abogado, posgrados en Arbitraje y Conciliación, FilosofÃa y Ciencia PolÃtica (maest), Alta gerencia para abogados, Derecho Aeronáutico, Interculturalidad y Educación Superior, doctor honoris causa
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.