Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BCB: El 20% de las reservas internacionales está en oro y el 55% en dólar americano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de mayo de 2019

Portada Principal
Miercoles 08 de mayo de 2019
ver hoy
Damnificados piden el congelamiento de deudas bancarias hasta recuperar fuerzas
Pág 1 
Por conflicto en la designación del administrador
Regional de la CNS acatará paro de 72 horas desde el jueves
Pág 1 
Presidente Morales entrega computadoras Kuaas a estudiantes de 5° de secundaria
Pág 1 
Bodas de Plata
25 años del Centro de Educación de Adultos "Mariscal Braun"
Pág 2 
Joven madre con reumatismo recibió ayuda del GAMO
Pág 2 
UTO requiere cerca de Bs. 62 millones para cubrir incremento salarial
Pág 2 
Encuentro permitirá definir una sola línea en el proceso educativo
Pág 2 
Anuncian implementación de internet en todos los colegios de la ciudad
Pág 2 
Tras un incendio lo perdieron todo
Madre de escasos recursos e hijos con discapacidad requiere ayuda
Pág 2 
Anuncian movilizaciones
Pobladores denuncian dejadez de las autoridades en subcuencas contaminadas
Pág 3 
Jefe de Defensa al Consumidor cambiará dinámica de operativos
Pág 3 
Nueva dirigencia de la FUL comprometida con el tema académico y el cogobierno
Pág 3 
Samuel Mendizábal rechaza sugerencia de congreso para unificar a vecinos
Pág 3 
Mediante la Red Permanente de Protección
Prevención de la violencia será abordada en cuatro colegios
Pág 3 
Jóvenes deben convertir su pasión en un proyecto de vida
Pág 3 
Corrupción, policías y narcotráfico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Oruro y planificación para su desarrollo
Pág 4 
Psique colectiva
Pág 4 
Tropezones de la inteligencia
Pág 4 
Economía de palabras
Demasiada confusión
Pág 4 
Caminos que llevan al Palacio
Pág 4 
CNC destaca a las FFAA en la lucha contra el contrabando y anuncia reunión con pares de Chile
Pág 5 
Senador Núñez pide a la Fiscalía convocar al Presidente para que declare en el caso Medina
Pág 5 
Canelas: Contratación de Neurona fue porque no había "experticia" en el país para los audiovisuales
Pág 5 
Amdeor alquila ambientes en Bs. 2.500 en el centro de la ciudad
Pág 5 
Cambio en Arbitrios Municipales por mal manejo de baños públicos
Pág 5 
Dirigente campesina afirma que Ministerio de Gobierno "se está equivocando"
Pág 5 
EE.UU. retira sus sanciones a un general venezolano que rompió con Maduro
Pág 6 
Víctimas de masacre en El Salvador denuncian impunidad y claman justicia
Pág 6 
ONU ofrece a los países un sistema para detectar terroristas en sus viajes
Pág 6 
Aduana cubana detecta varios casos de tráfico de drogas en aeropuertos
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Alcalde no reconocerá a la Miss Oruro 2019
Pág 7 
Waritas de Bolivia ya se encuentran completas y brindando su música
Pág 7 
Chuquisaca presentará su "Plato Bandera" el 18 de mayo en un festival gastronómico
Pág 7 
Oruro quiere ser parte del Record Guinness de charangos de niños
Pág 7 
Segunda fase del "Aquí� cantan los niños" inicia hoy
Pág 7 
Barrios de Trinidad elegirán a sus soberanas del folklor
Pág 7 
YPFB y YPF de Argentina se dan plazo de dos meses para explorar la Cuenca Madre de Dios
Pág 8 
Trabajadores de PAT paran transmisión por deuda de salarios
Pág 8 
Tuto a Evo: Si no destituye a Carlos Romero está encubriendo los escándalos
Pág 8 
Periodista suspende programa y denuncia presión municipal
Pág 8 
BCB: El 20% de las reservas internacionales está en oro y el 55% en dólar americano
Pág 8 
Bolivia - Nacional

BCB: El 20% de las reservas internacionales está en oro y el 55% en dólar americano

08 may 2019

Fuente: La Paz, 7 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el 20% de las reservas internacionales netas (RIN) está en oro, y que el 53% se encuentra en dólar americano. Las inversiones se han orientado en más del 50% en Europa, seguido por Estados Unidos, Corea del Sur y hasta China.

"El stock de las reservas de oro alcanza a 42,9 toneladas, que representa el 20% de las reservas internacionales y están invertidas en instituciones financieras de muy alta calidad crediticia", afirmó el asesor principal de Política Económica del BCB, Raúl Mendoza.

Por composición de calificación crediticia dijo que las inversiones de las RIN han estado orientadas en 47% en tipo A, el 33% en AA y el 20% en AAA, este último de mayor calificación.

A pesar que Bolivia es uno de los mayores productores de oro en el mundo no figura entre los países que acumularon mayores reservas en lingotes de oro, entre los que destacan: EEUU, Francia, Alemania, India, Países Bajos, Japón, Suiza, China y Rusia.

A diciembre de 2018, las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron en 8.946 millones de dólares, tras una caída sistemática desde que alcanzó el 2014 su pico más alto de $us 15.123 millones.

A diciembre de 2018, las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron en 8.946 millones de dólares, tras una caída sistemática desde que alcanzó el 2014 su pico más alto de $us 15.123 millones.

INVERSIONES DE LAS RESERVAS

Al momento de evaluar el destino de las inversiones de las reservas internacionales, el asesor del BCB mencionó que el 28% está en Francia, seguido de Inglaterra con el 14%, Estados Unidos 11%, Alemania 10%, Corea del Sur 9%, supranacionales (con varios países) 9%, China 8% y otros el 11%.

"Las reservas internacionales están invertidas en los mercados financieros internacionales más grandes del mundo, en instituciones y emisiones de la más alta calidad crediticia que pueden ser invertidos en efectivo de manera muy rápida, en diferentes divisas y oro, y a plazos de inversión generalmente cortos", manifestó.

Mendoza afirmó que las reservas internacionales han servido para cumplir con el pago de obligaciones externas del sector público y privado, así como el pago de la deuda externa, y han respaldado a la política cambiaria y de los depósitos que mantiene la población en el sistema financiero.

"El BCB nunca ha perdido por incumplimiento ni un solo dólar en sus inversiones internacionales", dijo durante la presentación de la rendición pública de cuentas inicial 2019.

El asesor afirmó que las inversiones del BCB cumplen con estrictos criterios de seguridad, preservación de capital, liquidez, diversificación y rentabilidad, siguiendo los más altos estándares internacionales de administración de fondos en el mundo", aseguró.

Al momento de evaluar las inversiones por el tipo de moneda se establece que están en 53% en dólar americano, el 20% en oro, el 11% en euros, el 8% en yuanes, el 3% en dólares australianos, el 3% en dólares canadienses y en derechos especiales de giros en 3%.

El resultado del proceso de inversión y administración de las reservas, afirmó que permitió al país obtener ingresos importantes que contribuyen a respaldar las diferentes políticas económicas y sociales del Gobierno.

Fuente: La Paz, 7 (ANF)
Para tus amigos: