Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El chavismo va contra los diputados por la rebelión militar de Guaidó - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El chavismo va contra los diputados por la rebelión militar de Guaidó
08 may 2019
Fuente: Caracas, 7 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El chavismo gobernante en Venezuela decidió actuar contra una decena de diputados a los que vincula con el fallido alzamiento militar que encabezó hace una semana el lÃder opositor, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del paÃs por más de 50 Gobiernos.
La decisión de la ANC recae sobre el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Edgar Zambrano; asà como en el expresidente del Legislativo, Henry Ramos Allup.
Los señalados "de manera flagrante participaron en un golpe de Estado el dÃa 30 de abril", dijo Cabello en alusión al efÃmero levantamiento del martes pasado que contó con el respaldo de un grupo de militares y dio paso a dos dÃas de protestas antigubernamentales que se saldaron con cinco fallecidos y 233 detenidos.
Dos horas antes de la sesión de la Constituyente, el Supremo publicó un comunicado en el que determinó, en atención de una solicitud del fiscal general, Tarek Saab, que los diputados tienen responsabilidad "en la comisión flagrante" de varios delitos.
El TSJ dictó que los involucrados incurrieron en "traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada".
Con todo, el Supremo ordenó remitir copia de esta decisión a la ANC para que este órgano "determine lo conducente según lo previsto en el artÃculo 200 de la Constitución".
Ese apartado establece que los diputados "gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo".
Asimismo, la Constitución señala que de los presuntos delitos que cometan los legisladores "conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional (Parlamento), su detención y continuar su enjuiciamiento".
"En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al TSJ", concluye el artÃculo.
El Parlamento, de contundente mayorÃa opositora, acordó este martes "desconocer cualesquier acto de los órganos del Poder Público que pretendan violar la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.