Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Asilo y refugiados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Qué se establecería como lo contrario de asilo? en primera instancia significa quedarse y ausencia de violencia o rebeldía contra lo establecido y determinadas circunstancias penosas.
En el asilo es innegable que las personas disponen de la oportunidad de elegir entre quedarse e irse y la decisión señala inequívocamente la característica de las personas: emocionales o sensatas. Es muy importante transfundir el concepto de asilo y refugio al espíritu porque éste quiere también huir por la presión incesante de sentimientos trastocados y acciones desagradables.
Retomando el fenómeno del asilo y los refugiados que se presenta con intensidad en Europa, sobre todo en Alemania, deben tomarse en consideración íntima las consecuencias que desata el asilo: la autodestrucción de la estabilidad emocional y, no sin intensidad, la alienación y el propio distanciamiento de uno mismo y de su mundo de relación.
El asilo de los refugiados está íntimamente unido a dos vertientes principales: con la muerte del mundo anterior del asilado y el nacimiento de una nueva vida; que es una decisión existencial como última alternativa. Existieron y existen situaciones y circunstancias graves que aceleran la decisión al asilo, ejemplificando: el régimen nazi, hoy Siria, Afganistán, Sri Lanka, Filipinas y otros.
El asilo de los refugiados está íntimamente unido a dos vertientes principales: con la muerte del mundo anterior del asilado y el nacimiento de una nueva vida; que es una decisión existencial como última alternativa. Existieron y existen situaciones y circunstancias graves que aceleran la decisión al asilo, ejemplificando: el régimen nazi, hoy Siria, Afganistán, Sri Lanka, Filipinas y otros.
¿Existe categorización de los asilados y refugiados? La categorización de este fenómeno puede resumirse como válida a los perseguidos políticos y a las víctimas de guerras civiles y aniquilamiento sistemático de la población; entonces, existe una diferencia entre los perseguidos políticos y la calidad de ser víctima.
Hoy, las comunicaciones asumen un altísimo nivel de tecnología que ayuda sensiblemente al conocimiento de otras naciones, además que los marcos legales de admisión de asilados o refugiados han variado y variarán periódicamente por las oleadas de refugiados que no cesan. En este punto se debe diferenciar entre el asilo con admisión, tiempo definido que naturalmente exacerba la angustia por tratarse de un término fatal y el asilo que no lo tiene.
¿Cómo se puede limitar la intensa marea de refugiados? La fundamental ayuda es el eficiente asesoramiento al país en desorden y estado de desestructuración, restituyendo con capital su aparato productivo eliminando o por lo menos mitigando la pobreza.
¿Qué otros elementos deben considerarse antes de aplicar al asilo? hoy ya no existen sociedades totalmente homogéneas con componente cultural definido en Europa, excepción única de Islandia, reflejando una tácita heterogeneidad que atrae a personas de otros países que viven circunstancias dramáticas, más aún, debe considerarse el aspecto religioso pues existen religiones excesivamente dogmáticas, radicales y arbitrarias no debiendo sobreestimarse o subestimarse este fundamental espacio, asimismo la confianza en la democracia del país recipiente es variable en la percepción de los asilados o refugiados según su ascenso cultural.
Otro elemento vigente como verdad incontestable es que las personas formadas, profesionales y con un nivel adecuado de experiencia son abiertamente bienvenidas, por lo contrario, se dificulta el trámite a las personas que carecen de estos niveles académicos, habilidades y destrezas, que es un argumento razonable.
¿Será verdad el aforismo africano que el asilo no conoce dignidad? naturalmente que las condiciones que se afrontan en un asilo no son una panacea y en la condición de refugiado la dignidad decrece, en contraprestación, es vital que los países que admiten refugiados deben reconocer el derecho de los refugiados a disponer de derechos.
Cierro esta columna con la reflexión si el asilo es la pérdida de identidad, del idioma natal, de las formas de expresión y la mímica natural al hablar y si llega el momento en que no se sabe quién es.
*Es abogado corporativo, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Alta Gerencia para abogados, Arbitraje y Conciliación, Filosofía y Ciencia Política (maestn), Derecho Aeronáutico, Docencia en educación Superior, doctor honoris causa (IWA-Cambridge University, USA).
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.