Jueves 02 de mayo de 2019

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El amañoque es un fruto que proviene de la thola, una planta que tienen una infinidad de propiedades medicinales. Este tubérculo es de color rosado, de acuerdo al libro de la Unidad de Nutrición Integral del Servicio Departamental de Salud (Sedes), es considerado por los especialistas como un alimento energético con un alto contenido de proteÃnas, Vitamina A y C, calcio, fósforo y hierro.
Esta planta crece debajo de la tierra, es dulce por dentro. Como medicina natural, es consumida por la población en infusiones principalmente cuando tienen problemas estomacales y pulmonares.
El amañoque crece en las pampas y cerros del altiplano boliviano, en especial en sectores que tengan humedad; en los departamentos de La Paz, Oruro y PotosÃ, es muy degustado por los lugareños, quienes desde muy pequeños saben identificar cuando existen estos frutos que están junto a la thola.
"Los lugareños, por ejemplo del sector de Pampa Aullagas, o Salinas de Garci Mendoza, saben reconocer muy bien dónde encontrar estos frutos que son muy degustados desde que son niños, apenas ven los sectores de thola se acercan a observar si hay rajaduras en la tierra, si está asà es momento de cavar hasta encontrar el amañoque, que luego debe ser pelado y recién se disfruta de este dulce fruto andino que ha sido poco estudiado", señaló la antropóloga, Lilian MartÃnez.
Fuente: LA PATRIA