Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conserjes de colegios cumplen múltiples tareas que van desde limpieza, carpintería y plomería - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 02 de mayo de 2019

Portada Principal
Jueves 02 de mayo de 2019
ver hoy
En 2005 ya existían alertas sobre el peligro de construir en terrenos del antiguo botadero
Pág 1 
Golpe al empresariado con incremento salarial
Pág 1 
Defensoría del Pueblo verificará servicios públicos del SUS
Pág 1 
Ante algunas críticas
Alcaldía garantiza presupuesto para la entrega de leche en polvo
Pág 2 
U. E. "Jorge Oblitas" celebró aniversario en su nuevo edificio
Pág 2 
Anuncian "batidas" para retirar motos parqueadas dentro de plazas
Pág 2 
Seguridad ciudadana
32 de las 35 alarmas vecinales están operando
Pág 2 
Para ser atendidos gratis con el SUS
Enfermos renales crónicos deben acudir primero al Hospital General
Pág 2 
Alcaldía repudia que se dejen las calles sucias tras marchas o actividades de instituciones
Pág 2 
En relación al 2018 los casos de paperas disminuyeron un 62%
Pág 3 
En Oruro
Trabajadores de Aasana protestan para seguir bajo la Ley General del Trabajo
Pág 3 
Desocupados de Huanuni se mantienen en vigilia hasta reunirse con Comibol
Pág 3 
Nuevas vetas permitieron mejorar la producción de Huanuni en abril
Pág 3 
Santo de los enfermos con cáncer
Misa a devoción de San Peregrino se realizará hoy en el Santuario del Socavón
Pág 3 
Red Pío XII cumplió dos décadas siendo la radio "que se hace pueblo"
Pág 3 
Editorial
Más recaudaciones con más contribuyentes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Una tragedia que debe terminar
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Retóricas repelentes
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Una nueva esperanza para el país
Pág 4 
Asilo y refugiados
Pág 4 
Morales dice que el intento de golpe en Venezuela fracasó
Pág 5 
Cuestiona al expresidente
Rivero cree que los $us 30 mil depositados a Mesa podrían provenir del narcotráfico
Pág 5 
Conserjes de colegios cumplen múltiples tareas que van desde limpieza, carpintería y plomería
Pág 5 
Cada año, más bachilleres optan por la carrera de Minas
Pág 5 
60 postulantes fueron habilitados para obtener cargo de notarios de fe pública
Pág 5 
En comparación al 2018
Incrementaron los pacientes con varicela en un 25 %
Pág 5 
Trump propone a Cuba una nueva apertura si sale de Venezuela
Pág 6 
Facebook dará 5.000 becas para estudiar privacidad en inteligencia artificial
Pág 6 
Expo Arte Social en homenaje al 1º de Mayo Día del Trabajador
Pág 7 
Rock & Romance se presentará en el Paraninfo Universitario
Pág 7 
Nueva York dedica una calle a "Plaza Sésamo" por su 50 aniversario
Pág 7 
Pepe Pérez nació artísticamente con la música social mantiene su esencia
Pág 7 
Ballet "Lucero Yaksic" nuevamente con una fantasía en escenario
Pág 7 
En EE.UU.
Congresistas proponen construcción de Museo Nacional Latinoamericano
Pág 7 
66 viviendas se derrumbaron y al menos tres personas están desaparecidas por deslizamiento
Pág 8 
Varios puntos de acopio fueron habilitados para ayudar damnificados por el derrumbe
Pág 8 
Empresariado de La Paz y Cochabamba rechaza el alza salarial y pide medidas compensatorias
Pág 8 
Evo dice que ganó la razón y no los caprichos en la negociación del alza salarial
Pág 8 
Instalan campamento en la cancha Fígaro: 32 de las 88 familias afectadas son albergadas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Conserjes de colegios cumplen múltiples tareas que van desde limpieza, carpintería y plomería

02 may 2019

Fuente: La Paz, 30 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante el anuncio del Ministerio de Educación de regular las funciones de los porteros que viven en las unidades educativas, el sector se declaró en emergencia y develan su situación. De acuerdo a un representante, los conserjes no solo "abren y cierran las puertas de un colegio", sino que tienen una labor más sacrificada.

Gonzalo Mamani, representante de los trabajadores administrativos del Magisterio de La Paz, contó a ANF, que muchas veces, los porteros son vulnerados en sus derechos porque se ven obligados a realizar labores ajenas a sus funciones que es la limpieza de las aulas, pero a veces hacen de plomeros, carpinteros, albañiles y mantenimiento de alcantarilla.

"Un portero no solo abre y cierra las puertas de un colegio, sino tiene que hacer la limpieza de las aulas y a veces hasta hace de albañil, plomero, carpintero. Tiene que encargarse del sistema de alcantarillado", relató el representante.

Mamani dice que, en su mayoría, los conserjes se ven obligados a realizar este tipo de trabajo por temor a perder su fuente laboral ante presiones de las juntas escolares y el abandono de las autoridades municipales que "olvidan" realizar el mantenimiento de los centros educativos. Dice que esta situación se presenta sobre todo en zonas alejas de la urbe paceña y en los distritos de El Alto.

Mamani dice que, en su mayoría, los conserjes se ven obligados a realizar este tipo de trabajo por temor a perder su fuente laboral ante presiones de las juntas escolares y el abandono de las autoridades municipales que "olvidan" realizar el mantenimiento de los centros educativos. Dice que esta situación se presenta sobre todo en zonas alejas de la urbe paceña y en los distritos de El Alto.

"En La Paz hay tres distritos y El Alto 14 distritos, donde hay más de 400 unidades educativos, pero las alcaldías no atienden ni hacen mantenimiento hace tiempo y ¿quiénes se hacen cargo? Los compañeros porteros tienen que estar arreglando a veces por presiones de las juntas que amenazan con despidos", señaló.

Remarcó que, si bien la comuna paceña dota material de limpieza a los conserjes dos veces al año, que consta de tres escobas, lavandina y detergente y en, la urbe alteña solo se una vez en la gestión, es insuficiente para las infraestructuras educativas. Empero, reveló que estos insumos muchas veces no llegan a los colegios debido a que son recogidos por las juntas escolares y directores.

Ante esa situación, aseguró son los conserjes que deben gastar de sus propios bolsillos para comprar las herramientas de limpieza.

"Hay denuncias que se han constatado y verificado que hay juntas escolares y directores que se lo habían sabido llevar las escobas, detergentes porque ellos son los que recogen de la Alcaldía junto con los directores. En estos casos, los compañeros sacan de sus bolsillos para comprar los artículos para que los colegios estén presentables. Esa es una triste realidad que viven", agregó.

VIVEN HACINADOS

El dirigente develó que la mayoría de los porteros de los colegios de La Paz viven hacinados en sitios cuartos de 3X3 o, inclusive improvisan habitaciones debajo de las gradas, depósitos o sótanos. Admitió que los trabajadores conviven en muchos casos con su familia entera, esposo, hijos y nietos, pero lo hacen por "necesidad", ya que están a cargo de la limpieza de arriba de 10 hasta 50 aulas que deben estar aseadas para diferentes turnos de clases y sus familiares, coadyuvan con la tarea.

"Se hacen cuartos improvisados en las paredes, debajo de las gradas, en sótanos, no tienen ni ventanas y ahí adentro vive con toda su familia, esposo, hijos. En un rinconcito es cocina, dormitorio, escritorio, y están con sus parientes porque ayudan a limpiar. A veces están cargo de 10 a 50 cursos y tienen que limpiar en un promedio de 20 a 30 minutos porque hay colegios que tienen tres turnos, mañana tarde y noche", complementó.

Manifestó que el salario de un portero ronda por los bs 1.800 que es compartido con toda la familia que coadyuva con las tareas de limpieza de las aulas.

MARCHA

Sobre el protocolo que alista el Ministerio de Educación para regular las funciones de los porteros, después de que se descubriera un caso de agresión sexual a tres niños en un Kínder de La Paz y donde aparentemente, el agresor, un adolescente de 14 fue identificado como familiar de la portera.

Mamani dijo que no todos los porteros son iguales, empero expresó su rechazo a las modificaciones del Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario (Rafue) que señala que una escuela puede contar con un portero, cuando se tiene como mínimo ocho aulas y que previa autorización del director y la junta de padres de familia, el funcionario podrá vivir con su cónyuge y sus hijos menores de 14 años".

"A título de protocolo el Ministro de Educación pretende cambiar el reglamento y las funciones de los porteros, que ahora tienen que estar cuidando a los niños en las aulas, cuando hay otro personal encargado. Rechazamos ese accionar del Ministerio", indicó.

Anunció que luego de debatir en una conferencia en Cochabamba, los porteros con apoyo del Magisterio realizarán una marcha de protesta el próximo 9 de mayo en rechazo al protocolo. En caso de que no atienden sus demandas, advierten con una huelga indefinida.

Fuente: La Paz, 30 (ANF)
Para tus amigos: