Jueves 02 de mayo de 2019

ver hoy








































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un golpe al empresariado. Así calificó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Germán Rioja, el incremento salarial del 4% al haber básico y del 3% al mínimo nacional, que ayer oficializó el Gobierno, al momento de recordar el Día del Trabajador.
Mencionó, que esta medida solo provocará que las medianas y pequeñas empresas despidan personal, para paliar el costo que significará en la planilla.
De acuerdo a la información que presentó el Gobierno sobre la inflación que este año llegó al 1,5%, Rioja señaló que el empresariado orureño afirmó que está en la posibilidad de pagar ese porcentaje y hasta un 2% de incremento salarial.
Manifestó, que el sector empresarial se reponía de un golpe bajo que fue el segundo aguinaldo, que a la fuerza se tuvo que pagar y las empresas terminaron por solicitar préstamos bancarios; ahora otra vez se desestabilizan con el incremento, con carácter retroactivo, dictado por el Gobierno.
El representante de los empresarios, espera tener el informe de las diferentes cámaras entre hoy y mañana para conocer la situación que afrontarán los afiliados, que seguramente derivará en el despedido de personal para reducir los costos de la planilla, esto será, aseguró, enteramente responsabilidad del Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB).
Fuente: LA PATRIA