Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En busca de un mejor futuro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de mayo de 2019

Portada Principal
Miercoles 01 de mayo de 2019
ver hoy
Deslizamiento en Bajo Llojeta destruye casas sin que consten víctimas mortales
Pág 1 
Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional
Pág 1 
Para hoy se prevé un panorama similar
Activan "Operación Libertad" en Venezuela
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Los jucus se multiplican en Huanuni
"Lobos" armados acechan el Posokoni
Pág 2 
Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral
Pág 2 
Sindicato de Huanuni afirma que seguridad da resultados contra el juqueo
Pág 2 
23 jóvenes ingresaron al programa de inserción laboral en la fábrica de cemento
Pág 3 
Unior otorgó premio "Orgullo Orureño" a 8 instituciones y 2 personalidades
Pág 3 
Senador Montes inicia proceso contra Dirigente vecinal por llamarlo "loteador"
Pág 3 
Estudiantes de la "Domingo Savio" realizaron feria de proyectos formativos
Pág 3 
Una placa plasma la historia de los 40 años de Laboratorio Clínico Pasteur
Pág 3 
Transporte pesado bloqueó el centro de la ciudad durante 4 horas
Pág 3 
Editorial
Salario justo, empleo digno
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El rol histórico de la Central Obrera Boliviana
Pág 4 
Economía de palabras
Devaluación disimulada
Pág 4 
De Medina a la merca
Pág 4 
El rábano por las hojas
Pág 4 
Hoy está de aniversario
Desde hace 66 años la COD lucha por las reivindicaciones laborales de los orureños
Pág 5 
"Fedecotor" celebra su primer aniversario
Pág 5 
Afirma el concejal Max Cabrera
Tareas para mejorar la "nueva terminal" tienen 50% de avance
Pág 5 
Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani
Pág 5 
Acuerdan arreglos a 2 colegios ante demanda de padres y alumnos
Pág 5 
Pueblos originarios son convocados a conocer el SUS
Pág 5 
En busca de un mejor futuro
Pág 5 
Grupo de Lima apoya a Guaidó y llama las FF.AA. a dejar de servir al régimen de Maduro
Pág 5 
Estudiantes de Antropología realizarán trabajo de campo para turismo
Pág 7 
Mayo con actividad cultural en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
La canción "Una cunumi" causa molestia entre varios músicos
Pág 7 
Hermoso homenaje al Día del Niño por Ecos del Alma
Pág 7 
Talento de danzarines orureños se destacó en DanzAndes
Pág 7 
El cofundador de Woodstock 50 niega que el festival esté cancelado
Pág 7 
Editorial y opiniones

En busca de un mejor futuro

01 may 2019

Armando Mariaca V.

Las elecciones de octubre, a más de implicar el cambio de autoridades, tiene un significado por las esperanzas que abriga el pueblo boliviano sobre la necesidad de que el proceso sirva para encaminar al país hacia un mejor futuro; para que las angustias sufridas en los últimos catorce años nunca se repitan en la historia nacional y que las experiencias recogidas en estos años sirvan para no repetir errores.

Los pueblos, por principio confían en las autoridades que eligen pero, lamentablemente, siempre hay tropiezos que implican equívocos que es preciso corregir; así, con las elecciones de diciembre de 2005 se pensó en la aplicación de cambios en las políticas cumplidas en décadas anteriores, cambios corrigiendo los yerros y la aplicación de remedios efectivos a los procesos sufridos por el país.

Pero no siempre hay aciertos y los errores producidos en casi catorce años muestran cuán equivocados estuvieron los caminos emprendidos desde el año 2006, por el hecho de que lo prometido por los ganadores de las elecciones no se cumplieron y, al contrario, se cometieron más yerros que los sufridos en tiempos anteriores; pero, como no siempre es posible enmendar lo mal hecho en el momento de haberlo sufrido, surgieron las esperanzas de que todo se podrá corregir con el transcurso del tiempo. Lo grave de estas situaciones es que la familia boliviana, en lugar de unirse se ha disgregado más, han surgido los revanchismos y los complejos que han diferenciado a unos de otros y han surgido antagonismos que han causado mucho daño a todos, inclusive a quienes propugnaron la adopción de medidas que "reivindiquen" derechos de 500 años pasados como demagógicamente se pregonó, sin que nada de ello haya ocurrido porque el tiempo pasado no puede borrarse y menos olvidarse ya que los remedios que se quiera poner hoy son tardíos e inútiles.

Pero no siempre hay aciertos y los errores producidos en casi catorce años muestran cuán equivocados estuvieron los caminos emprendidos desde el año 2006, por el hecho de que lo prometido por los ganadores de las elecciones no se cumplieron y, al contrario, se cometieron más yerros que los sufridos en tiempos anteriores; pero, como no siempre es posible enmendar lo mal hecho en el momento de haberlo sufrido, surgieron las esperanzas de que todo se podrá corregir con el transcurso del tiempo. Lo grave de estas situaciones es que la familia boliviana, en lugar de unirse se ha disgregado más, han surgido los revanchismos y los complejos que han diferenciado a unos de otros y han surgido antagonismos que han causado mucho daño a todos, inclusive a quienes propugnaron la adopción de medidas que "reivindiquen" derechos de 500 años pasados como demagógicamente se pregonó, sin que nada de ello haya ocurrido porque el tiempo pasado no puede borrarse y menos olvidarse ya que los remedios que se quiera poner hoy son tardíos e inútiles.

El país vive una realidad: hay que cambiar pero empezando con propósitos de unidad, de entender que todos somos hijos de la misma patria y que nada debe desunirnos ni separarnos de nuestras propias virtudes y valores; entender que solamente la unidad puede conducirnos a mejores días. El tiempo venidero, luego de las elecciones, implica tener conciencia de país y, sobre todo, de enmiendas y adoptar propósitos que puedan concretarse desechando, previamente, la demagogia y el populismo que tanto daño han ocasionado a la nación.

Pese a que los políticos están desencontrados, el pueblo no tendría por qué imitar esas conductas y ver, con el tiempo debido, por quién votará pero tomando en cuenta los méritos que puedan encontrar en quien elijan como su candidato; buscando que sean personas idóneas, honestas y responsables, capaces de obrar con la verdad y con el propósito de servir y amar efectivamente al país.

Para tus amigos: