Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de mayo de 2019

Portada Principal
Miercoles 01 de mayo de 2019
ver hoy
Deslizamiento en Bajo Llojeta destruye casas sin que consten víctimas mortales
Pág 1 
Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional
Pág 1 
Para hoy se prevé un panorama similar
Activan "Operación Libertad" en Venezuela
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Los jucus se multiplican en Huanuni
"Lobos" armados acechan el Posokoni
Pág 2 
Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral
Pág 2 
Sindicato de Huanuni afirma que seguridad da resultados contra el juqueo
Pág 2 
23 jóvenes ingresaron al programa de inserción laboral en la fábrica de cemento
Pág 3 
Unior otorgó premio "Orgullo Orureño" a 8 instituciones y 2 personalidades
Pág 3 
Senador Montes inicia proceso contra Dirigente vecinal por llamarlo "loteador"
Pág 3 
Estudiantes de la "Domingo Savio" realizaron feria de proyectos formativos
Pág 3 
Una placa plasma la historia de los 40 años de Laboratorio Clínico Pasteur
Pág 3 
Transporte pesado bloqueó el centro de la ciudad durante 4 horas
Pág 3 
Editorial
Salario justo, empleo digno
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El rol histórico de la Central Obrera Boliviana
Pág 4 
Economía de palabras
Devaluación disimulada
Pág 4 
De Medina a la merca
Pág 4 
El rábano por las hojas
Pág 4 
Hoy está de aniversario
Desde hace 66 años la COD lucha por las reivindicaciones laborales de los orureños
Pág 5 
"Fedecotor" celebra su primer aniversario
Pág 5 
Afirma el concejal Max Cabrera
Tareas para mejorar la "nueva terminal" tienen 50% de avance
Pág 5 
Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani
Pág 5 
Acuerdan arreglos a 2 colegios ante demanda de padres y alumnos
Pág 5 
Pueblos originarios son convocados a conocer el SUS
Pág 5 
En busca de un mejor futuro
Pág 5 
Grupo de Lima apoya a Guaidó y llama las FF.AA. a dejar de servir al régimen de Maduro
Pág 5 
Estudiantes de Antropología realizarán trabajo de campo para turismo
Pág 7 
Mayo con actividad cultural en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
La canción "Una cunumi" causa molestia entre varios músicos
Pág 7 
Hermoso homenaje al Día del Niño por Ecos del Alma
Pág 7 
Talento de danzarines orureños se destacó en DanzAndes
Pág 7 
El cofundador de Woodstock 50 niega que el festival esté cancelado
Pág 7 
Oruro - Regional

Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani

01 may 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con un costo total de 929.697 bolivianos, en una superficie de 177.13 metros cuadrados se construirá la ampliación del Centro de Salud de la Junta Vecinal Socamani. Ayer en un acto realizado frente a este establecimiento que está en la zona Este, Distrito 5, se realizó la inauguración de las obras.

De acuerdo al informe técnico del área de infraestructura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la ampliación se efectuará mediante administración delegada a la empresa constructora Danco Daniela Construcciones, el costo total es de 929.697 bolivianos y el plazo de ejecución es de 140 días calendario.

En la superficie señalada se ampliará la sala múltiple, cocina, comedor, lavandería, depósito, baño público, laboratorio, consultorio y las oficinas de diferentes programas.

"Nuestro municipio está creciendo y necesitamos más centros médicos, la verdad que nuestros establecimientos de salud han quedado pequeños (...), ahora es menester equipar y ampliar los centros de salud, hoy (ayer) estamos inaugurando la ampliación en Nuevo Amanecer Socamani", indicó el alcalde Saúl Aguilar.

De acuerdo al gerente de la Red Urbana en Salud, Israel Ramírez, el aspecto infraestructural es una falencia que se tiene en casi todos los centros de salud, por lo que al ejecutivo municipal se le ha planteado un plan de intervención que mejorará esta situación a mediano y largo plazo.

De acuerdo al gerente de la Red Urbana en Salud, Israel Ramírez, el aspecto infraestructural es una falencia que se tiene en casi todos los centros de salud, por lo que al ejecutivo municipal se le ha planteado un plan de intervención que mejorará esta situación a mediano y largo plazo.

"Ya coordinamos con (el área de) infraestructura para hacer conocer nuestra situación, no será de la noche a la mañana, pero tenemos un plan de intervención para nuestros diferentes centros de salud, hasta ahora por ejemplo, hay equipos en varios centros, como Rafael Pabón, que desde hace cinco años no se han podido dar solución, en Walter Khon, nuestro hospital de segundo nivel, con recursos propios están haciendo la ampliación necesaria pero no es definitiva", mencionó.

LUMINARIA

EN EL MUNICIPIO

En el acto, el burgomaestre también anunció que se implementará luminaria para Oruro, ya que a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se captó 18 millones de dólares para este cometido.

"La iluminación precaria que tenemos se va a cambiar hasta septiembre con los 18 millones (de dólares), vamos a ahorrar mucho dinero, mensualmente 21 millones pagamos, con el préstamo de 18 millones que vamos a remplazar toda la iluminación se pagará solamente 11 millones, se ahorrará 10 millones para tener más proyectos", expresó Aguilar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: