Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de mayo de 2019

Portada Principal
Miercoles 01 de mayo de 2019
ver hoy
Deslizamiento en Bajo Llojeta destruye casas sin que consten víctimas mortales
Pág 1 
Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional
Pág 1 
Para hoy se prevé un panorama similar
Activan "Operación Libertad" en Venezuela
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Los jucus se multiplican en Huanuni
"Lobos" armados acechan el Posokoni
Pág 2 
Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral
Pág 2 
Sindicato de Huanuni afirma que seguridad da resultados contra el juqueo
Pág 2 
23 jóvenes ingresaron al programa de inserción laboral en la fábrica de cemento
Pág 3 
Unior otorgó premio "Orgullo Orureño" a 8 instituciones y 2 personalidades
Pág 3 
Senador Montes inicia proceso contra Dirigente vecinal por llamarlo "loteador"
Pág 3 
Estudiantes de la "Domingo Savio" realizaron feria de proyectos formativos
Pág 3 
Una placa plasma la historia de los 40 años de Laboratorio Clínico Pasteur
Pág 3 
Transporte pesado bloqueó el centro de la ciudad durante 4 horas
Pág 3 
Editorial
Salario justo, empleo digno
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El rol histórico de la Central Obrera Boliviana
Pág 4 
Economía de palabras
Devaluación disimulada
Pág 4 
De Medina a la merca
Pág 4 
El rábano por las hojas
Pág 4 
Hoy está de aniversario
Desde hace 66 años la COD lucha por las reivindicaciones laborales de los orureños
Pág 5 
"Fedecotor" celebra su primer aniversario
Pág 5 
Afirma el concejal Max Cabrera
Tareas para mejorar la "nueva terminal" tienen 50% de avance
Pág 5 
Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani
Pág 5 
Acuerdan arreglos a 2 colegios ante demanda de padres y alumnos
Pág 5 
Pueblos originarios son convocados a conocer el SUS
Pág 5 
En busca de un mejor futuro
Pág 5 
Grupo de Lima apoya a Guaidó y llama las FF.AA. a dejar de servir al régimen de Maduro
Pág 5 
Estudiantes de Antropología realizarán trabajo de campo para turismo
Pág 7 
Mayo con actividad cultural en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
La canción "Una cunumi" causa molestia entre varios músicos
Pág 7 
Hermoso homenaje al Día del Niño por Ecos del Alma
Pág 7 
Talento de danzarines orureños se destacó en DanzAndes
Pág 7 
El cofundador de Woodstock 50 niega que el festival esté cancelado
Pág 7 
Oruro - Regional

Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral

01 may 2019

Fuente: LA PATRIA

Los grupos de los "lobos" están formados por jóvenes desde los 14 hasta los 40 años

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los "jucus" se respaldan en la falta de fuentes laborales en el país, para dedicarse al robo de mineral en Huanuni, pues quienes fueron detenidos por la Policía, afirman que requieren de ingresos para mantener sus hogares y en el distrito minero el único trabajo disponible es la minería.

Los grupos de los llamados "lobos" quienes extraen mineral del Posokoni, están formados por jóvenes desde los 14 hasta los 40 años; les obliga a mantener este perfil, el esfuerzo y agilidad que se requiere para efectuar la actividad ilícita, ya que una persona con mayor edad no podrá moverse con facilidad.

Ellos ingresan por lugares de difícil acceso, deben trepar y exponerse a varios peligros hasta llegar donde está la carga y robarla, para lue go salir con sacos de mineral que pesan algo más de un quintal, cargados en sus espaldas; afuera en muchos casos les espera un vehículo para transportar el estaño a las comercializadoras.

En recientes días surgió la denuncia que el mineral robado estaría saliendo por Llallagua para vender a las cooperativas mineras del Norte de Potosí, sin embargo aún no se confirmó esta versión.

En recientes días surgió la denuncia que el mineral robado estaría saliendo por Llallagua para vender a las cooperativas mineras del Norte de Potosí, sin embargo aún no se confirmó esta versión.

Son clanes que se dedican a este hecho delictivo, familias íntegras, muchos de ellos trabajadores retirados de la Empresa Minera Huanuni, porque fueron sorprendidos robando mineral, por eso conocen el interior de la mina.

En algunas ocasiones ante la oscuridad del subsuelo y solo con las lámparas en los guardatojos, los trabajadores confunden a los "jucus", con sus compañeros, al ser más de 2.000 mineros de la estatal que ingresan es difícil reconocer a todos, no obstante luego de unos segundos se dan cuenta que son ladrones porque no llevan botas y tienen "quepirina" (bolsa artesanal), que es donde cargan el mineral.

Al ser descubiertos algunos "lobos" escapan, pero otros se enfrentan y amedrentan a los trabajadores de la estatal, quienes deben ir hasta la galería principal para convocar a los policías que hacen su guardia en interior mina, pero hasta que éstos respondan el llamado, ya se llevan el mineral.

Además, los trabajadores observan que la Policía no está ingresando a interior mina en el número acordado, pues debían estar 15 efectivos resguardando los diferentes niveles, pero ingresan ocho a 10 y no cumplen los horarios establecidos.

A la fecha la Fiscalía Departamental de Oruro, atendió más de 50 casos de robo de mineral, delito que según establece la ley 1093, sanciona el "juqueo" con la privación de libertad de tres a 10 años.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: