Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "Lobos" armados acechan el Posokoni - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Existe una infinidad de ingresos a interior mina, asà aseguran los trabajadores de la estatal minera, quienes señalan que se conocen tres sectores muy vulnerables por donde transitan los "jucus", los cuales son: Cataricagua, Dunkar y Carnavalito; pero hay muchÃsimas bocaminas que son respiradores del Posokoni como Calichi, Trinidad, Hierba Mate y otros que son empleados por los ladrones.
Incluso, ahora los mismos "lobos" abren pequeños orificios donde solo pasa una persona y luego tapan estos lugares con piedras y pajas bravas, para camuflar su fechorÃa.
En un recorrido que ayer realizó LA PATRIA por el sector de Dunkar y Harrison, se evidenció que estas dos bocaminas por las que antes de la nacionalización del 2006 ingresaban los cooperativistas mineros, están tapadas y existen puestos militares desde febrero, sin embargo uno de los encargados de la empresa, indicó que existen otras entradas en las que es difÃcil controlar.
En un recorrido que ayer realizó LA PATRIA por el sector de Dunkar y Harrison, se evidenció que estas dos bocaminas por las que antes de la nacionalización del 2006 ingresaban los cooperativistas mineros, están tapadas y existen puestos militares desde febrero, sin embargo uno de los encargados de la empresa, indicó que existen otras entradas en las que es difÃcil controlar.
Además, aseveró que todas las bocaminas que existen en el Posokoni conectan con las galerÃas principales, por lo que ingresen por donde ingresen los "lobos", podrán llegar hasta el botÃn codiciado.
Ya dentro de la mina, LA PATRIA conversó con algunos mineros, quienes manifestaron que están asombrados por la cantidad de "lobos" que actualmente existen y lo bien armados que están.
"Deben ser más de 1.000 personas que se dedican al robo de mineral", señaló uno de los trabajadores, al argumentar que la mayorÃa no es del distrito minero de Huanuni, sino llegan de otros sectores, como se constató con el último caso de "juqueo", en el que se decomisó tres vehÃculos que sacaban aproximadamente ocho sacos de mineral hacÃa Llallagua por el sector de Bombo, esto indica que lo robado se está vendiendo en el Norte de PotosÃ.
Si bien indican que siempre existió el "juqueo" en Huanuni, debido a que el Posokoni tiene varios ingresos y todos están conectados con las galerÃas principales, ahora los "jucus" ingresan armados y en grandes grupos, ya no tienen miedo ni a las fuerzas del orden y por el contrario amedrentan a los trabajadores con lanzagases y otras armas.
"La situación cada vez se hace más insostenible, porque ellos (jucus) ingresan a la mina en grupos de 50 hasta 100 personas, entonces los trabajadores que son 20 por decir en un sector, son completamente reducidos y amenazados", sostuvo uno de los trabajadores.
Los "lobos" hacen un trabajo de hormigueo, porque destapan huecos desde los cuales ingresan a la mina, el modus operandi es ingresar e ir a los lugares donde se está explotando luego de la perforación, para llevarse el mineral, otros incluso se roban sacos que ya están listos para salir al ingenio de Santa Elena.
Se dice que algunos extrabajadores de la estatal que fueron despedidos por acciones irregulares, son quienes dirigen a los "jucus" porque conocen la mina.
Una caracterÃstica de los "lobos" son los zapatos que son especiales para trepar, ya que al ingresar por lugares ilegales los pasos no son accesibles y deben tener buena condición fÃsica porque los sacos de mineral que se roban tienen más de un quintal.
"Con un saco de mineral que carguen en un ingreso, que se vende a 2.500 o 3.000 bolivianos, ya tienen en una hora lo que a los mineros sindicalizados les cuesta en un mes", aseveró uno de los trabajadores.
El ingeniero de la sección la "Prometedora", Narciso Gabriel, mencionó que el "juqueo" en la empresa siempre existió, sin embargo ahora son varios quienes se dedican a este ilÃcito y lo peor es que están bien armados.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.