Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Activan "Operación Libertad" en Venezuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de mayo de 2019

Portada Principal
Miercoles 01 de mayo de 2019
ver hoy
Deslizamiento en Bajo Llojeta destruye casas sin que consten víctimas mortales
Pág 1 
Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional
Pág 1 
Para hoy se prevé un panorama similar
Activan "Operación Libertad" en Venezuela
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Los jucus se multiplican en Huanuni
"Lobos" armados acechan el Posokoni
Pág 2 
Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral
Pág 2 
Sindicato de Huanuni afirma que seguridad da resultados contra el juqueo
Pág 2 
23 jóvenes ingresaron al programa de inserción laboral en la fábrica de cemento
Pág 3 
Unior otorgó premio "Orgullo Orureño" a 8 instituciones y 2 personalidades
Pág 3 
Senador Montes inicia proceso contra Dirigente vecinal por llamarlo "loteador"
Pág 3 
Estudiantes de la "Domingo Savio" realizaron feria de proyectos formativos
Pág 3 
Una placa plasma la historia de los 40 años de Laboratorio Clínico Pasteur
Pág 3 
Transporte pesado bloqueó el centro de la ciudad durante 4 horas
Pág 3 
Editorial
Salario justo, empleo digno
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El rol histórico de la Central Obrera Boliviana
Pág 4 
Economía de palabras
Devaluación disimulada
Pág 4 
De Medina a la merca
Pág 4 
El rábano por las hojas
Pág 4 
Hoy está de aniversario
Desde hace 66 años la COD lucha por las reivindicaciones laborales de los orureños
Pág 5 
"Fedecotor" celebra su primer aniversario
Pág 5 
Afirma el concejal Max Cabrera
Tareas para mejorar la "nueva terminal" tienen 50% de avance
Pág 5 
Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani
Pág 5 
Acuerdan arreglos a 2 colegios ante demanda de padres y alumnos
Pág 5 
Pueblos originarios son convocados a conocer el SUS
Pág 5 
En busca de un mejor futuro
Pág 5 
Grupo de Lima apoya a Guaidó y llama las FF.AA. a dejar de servir al régimen de Maduro
Pág 5 
Estudiantes de Antropología realizarán trabajo de campo para turismo
Pág 7 
Mayo con actividad cultural en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
La canción "Una cunumi" causa molestia entre varios músicos
Pág 7 
Hermoso homenaje al Día del Niño por Ecos del Alma
Pág 7 
Talento de danzarines orureños se destacó en DanzAndes
Pág 7 
El cofundador de Woodstock 50 niega que el festival esté cancelado
Pág 7 
Mundo - Internacional

Para hoy se prevé un panorama similar

Activan "Operación Libertad" en Venezuela

01 may 2019

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cientos de miles de venezolanos salieron ayer a las calles, respondiendo al llamado del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, para emprender una guerra sin descanso contra el régimen de Nicolás Maduro, denominada "Operación Libertad", consiguiendo la libertad en el proceso del dirigente opositor Leopoldo López, quien se encontraba bajo arresto domiciliario.

Al menos 69 personas resultaron heridas en las protestas desatadas en Caracas, de esas 41 fueron atendidas por perdigones, 21 por traumatismo, tres por dificultades respiratorias, dos por arma de fuego, una por un síncope y una por herida en una mano, detalló Duque.

Entre tanto el presidente, Nicolás Maduro, reapareció recién ayer por la noche en la televisión pública, quince horas después de que comenzara el levantamiento militar y aseguró que contó con el apoyo de Colombia y Estados Unidos.

"Nunca antes en la historia de Venezuela había sucedido un levantamiento por el empeño obsesivo, nefasto de un grupo de oposición de la ultraderecha venezolana, la oligarquía colombiana e imperialismo estadounidense, por su posición obcecada de derrocar al Gobierno constitucional de Venezuela, de imponer un gobierno ilegítimo", afirmó. La jornada también estuvo marcada por la salvaje represión emprendida por el régimen contra los manifestantes, que dejaban al final de la tarde un saldo superior a los 60 heridos, según medios locales.

"Nunca antes en la historia de Venezuela había sucedido un levantamiento por el empeño obsesivo, nefasto de un grupo de oposición de la ultraderecha venezolana, la oligarquía colombiana e imperialismo estadounidense, por su posición obcecada de derrocar al Gobierno constitucional de Venezuela, de imponer un gobierno ilegítimo", afirmó. La jornada también estuvo marcada por la salvaje represión emprendida por el régimen contra los manifestantes, que dejaban al final de la tarde un saldo superior a los 60 heridos, según medios locales.

En una de las más impactantes imágenes transmitidas por medios locales, vehículos blindados de la Guardia Nacional salieron a embestir a los manifestantes, arrollando al menos cuatro de ellos.

Guaidó, reconocido como el legítimo presidente de Venezuela por más de medio centenar de países, emprendió la fase final de la denominada Operación Libertad desde la base aérea de Caracas La Carlota, en un video donde apareció acompañado por un nutrido grupo de militares que dijeron formar parte de un levantamiento cívico-militar.

En el video de la mañana Guaidó apareció también acompañado por López, quien cumplía una orden de arresto domiciliario y luego dijo que había sido liderado por militares que decidieron darle la espalda a Maduro.

El opositor, quien encabeza el partido político al que pertenece Guaidó, Voluntad Popular, acompañó al presidente interino durante gran parte de las concentraciones populares antes de ingresar a la Embajada de Chile, junto con su esposa e hijos, en calidad de huésped.

Unos 25 militares venezolanos que renunciaron a seguir formando parte del aparato de represión de Maduro tocaron las puertas de la embajada de Brasil en Caracas para solicitar asilo.

La jornada fue seguida de cerca por las autoridades de Estados Unidos, el Asesor de Seguridad, John Bolton, advirtió al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, al presidente del Tribunal Supremo de Justicia chavista, Maikel Moreno y al comandante de la Guardia de Honor presidencial, Iván Hernández, tiene por delante la última oportunidad para aceptar la amnistía del presidente Guaidó.

"Se les acabó el tiempo", dijo Bolton, dijo el funcionario al también advertir que Cuba está detrás de la represión emprendida contra los venezolanos y señalar que Estados Unidos aún tiene todas las opciones sobre la mesa.

Desde Washington, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó una dura advertencia al régimen de La Habana, advirtiéndole que podrían enfrentar un embargo total y completo si continuaban suministrando asistencia militar a Maduro.

"Si las tropas y milicia cubana no detienen de inmediato las operaciones militares y otras operaciones con el propósito de causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, un total y completo embargo, junto con sanciones del más alto nivel, serán impuestos sobre Cuba", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

"Con suerte, todos los soldados cubanos retornan prontamente y pacíficamente a la isla", agregó.

Como parte de la salvaje represión de las Fuerzas de Maduro, la Guardia Nacional disparó balines y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Los vehículos blindados, conocidos en Venezuela como tanquetas, arremetieron contra manifestantes en las afueras de la base aérea de La Carlota, en Caracas.

Los jóvenes, que portaban palos y piedras, también lanzaron cócteles molotov, uno de los cuales incendió brevemente la parte trasera de unos de los vehículos.

Las nutridas concentraciones registradas en Caracas, contaban con la presencia de algunos militares que acudieron al llamado de Guaidó de sumarse al proceso por rescatar la democracia, pero la presencia de los uniformados era más bien limitado.

Hablando en la mañana del martes desde la base aérea La Carlota, Guaidó dio a entender temprano el martes que el respaldo militar era sustancial.

"La Fuerza Armada Nacional han tomado la decisión correcta, cuentan con el apoyo del pueblo de Venezuela, con el aval de nuestra constitución, con la garantía de estar del lado correcto de la historia. A desplegar las fuerzas para lograr el cese de la usurpación", dijo Guaidó en un video transmitido por las redes sociales acompañado por militares.

"Pueblo de Venezuela, es necesario que salgamos juntos a la calle, a respaldar a las fuerzas democráticas y a recuperar nuestra libertad. Organizados y juntos movilícense a las principales unidades militares. Pueblo de Caracas, todos a la Carlota", agregó en el video, donde también aparece acompañado por el previamente arrestado dirigente Leopoldo López.

No obstante, el ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López, reportó que las fuerzas armadas se mantenían leales a Maduro.

"La FANB se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas. Todas las unidades militares desplegadas en las ocho Regiones de Defensa Integral reportan normalidad en sus cuarteles y bases militares, bajo el mando de sus comandantes naturales", declaró en su cuenta de Twitter.

Posteriormente Guaidó abandonó la base aérea para dirigirse hacia un aledaño punto de concentración.

Uno de los videos, grabado desde la base aérea de Caracas, sugiere que al menos algunos sectores de las fuerzas armadas rompieron con el régimen, pero no está claro en qué proporción lo habrían hecho. También se desconoce dónde está Maduro.

Desde Washington, el senador floridano Marco Rubio advirtió que el régimen de Maduro había comenzado a desactivar las redes sociales en un intento por interrumpir las comunicaciones.

"Como es usual, el #Régimen de Maduro con ayuda de técnicos de #China han tumbado todo el acceso a los medios sociales dentro de #Venezuela", escribió el senador en Twitter.

Por su parte, el dirigente opositor Leopoldo López dijo que había sido liberado del arresto domiciliario en el que se encontraba por integrantes de las fuerzas armadas que habían decidido ponerse de lado de la Constitución.

"Venezuela: ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad. He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad. Fuerza y Fe", declaró por Twitter.

MOVILIZACIONES PARA HOY

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, llamó este martes a "toda Venezuela a las calles" para continuar este miércoles la que denomina la "Operación Libertad", con la que espera que abandone el poder el gobernante Nicolás Maduro, a quien no se refirió de forma directa.

"Maduro no tiene respaldo ni respeto de la Fuerza Armada, mucho menos del pueblo de Venezuela porque no protege a nadie, no ofrece resultados, no ofrece soluciones", dijo Guaidó en un video publicado en sus redes sociales.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: