Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de mayo de 2019

Portada Principal
Miercoles 01 de mayo de 2019
ver hoy
Deslizamiento en Bajo Llojeta destruye casas sin que consten víctimas mortales
Pág 1 
Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional
Pág 1 
Para hoy se prevé un panorama similar
Activan "Operación Libertad" en Venezuela
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Los jucus se multiplican en Huanuni
"Lobos" armados acechan el Posokoni
Pág 2 
Falta de fuentes de empleo es la excusa de los "jucus" para robar mineral
Pág 2 
Sindicato de Huanuni afirma que seguridad da resultados contra el juqueo
Pág 2 
23 jóvenes ingresaron al programa de inserción laboral en la fábrica de cemento
Pág 3 
Unior otorgó premio "Orgullo Orureño" a 8 instituciones y 2 personalidades
Pág 3 
Senador Montes inicia proceso contra Dirigente vecinal por llamarlo "loteador"
Pág 3 
Estudiantes de la "Domingo Savio" realizaron feria de proyectos formativos
Pág 3 
Una placa plasma la historia de los 40 años de Laboratorio Clínico Pasteur
Pág 3 
Transporte pesado bloqueó el centro de la ciudad durante 4 horas
Pág 3 
Editorial
Salario justo, empleo digno
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El rol histórico de la Central Obrera Boliviana
Pág 4 
Economía de palabras
Devaluación disimulada
Pág 4 
De Medina a la merca
Pág 4 
El rábano por las hojas
Pág 4 
Hoy está de aniversario
Desde hace 66 años la COD lucha por las reivindicaciones laborales de los orureños
Pág 5 
"Fedecotor" celebra su primer aniversario
Pág 5 
Afirma el concejal Max Cabrera
Tareas para mejorar la "nueva terminal" tienen 50% de avance
Pág 5 
Invertirán Bs. 929.697 para la ampliación del Centro de Salud de Socamani
Pág 5 
Acuerdan arreglos a 2 colegios ante demanda de padres y alumnos
Pág 5 
Pueblos originarios son convocados a conocer el SUS
Pág 5 
En busca de un mejor futuro
Pág 5 
Grupo de Lima apoya a Guaidó y llama las FF.AA. a dejar de servir al régimen de Maduro
Pág 5 
Estudiantes de Antropología realizarán trabajo de campo para turismo
Pág 7 
Mayo con actividad cultural en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
La canción "Una cunumi" causa molestia entre varios músicos
Pág 7 
Hermoso homenaje al Día del Niño por Ecos del Alma
Pág 7 
Talento de danzarines orureños se destacó en DanzAndes
Pág 7 
El cofundador de Woodstock 50 niega que el festival esté cancelado
Pág 7 
Bolivia - Nacional

Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mínimo nacional

01 may 2019

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron este martes implementar la gestión 2019 un incremento de 4% al haber básico y 3% al salario mínimo nacional. La determinación fue anunciada ayer por la noche desde la Casa Grande del Pueblo, después de la reunión entre los dirigentes con el Presidente Evo Morales y ministros.

"Se acuerda que el incremento al Salario Mínimo Nacional correspondiente a la gestión 2019, será del 3%, en cuanto al Salario Básico Nacional, el incremento será del 4%, las características de ese incremento serán definidas mediante Decreto Supremo", señala el punto quinto del acuerdo leído por el ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros Rurales del país, Freddy Mamani, en una conferencia de prensa conjunta.

"El tema económico como siempre es difícil, yo saludo el entendimiento porque quiero decirles primero Bolivia Estado, nunca el incremento va a ser por debajo de la tasa de inflación y segundo es nuestra obligación de cómo buscar un equilibrio entre el aspecto laboral y el tema de inversión", explicó por su parte el Jefe de Estado.

"El tema económico como siempre es difícil, yo saludo el entendimiento porque quiero decirles primero Bolivia Estado, nunca el incremento va a ser por debajo de la tasa de inflación y segundo es nuestra obligación de cómo buscar un equilibrio entre el aspecto laboral y el tema de inversión", explicó por su parte el Jefe de Estado.

El acuerdo establece también, en su sexto punto, un incremento de la Renta Dignidad para las personas de la tercera edad de 50 bolivianos que se aplicará desde el segundo semestre de este año.

Morales destacó que lo más importante es que acordaron y consensuaron dos leyes: la Ley de Prioridad Nacional y de Desarrollo y Crecimiento Institucional de la Caja Nacional de Salud y la Ley General del Trabajo que se enviarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional, además de dos decretos supremos.

"La democracia no solo termina en el día de la votación, la democracia es diálogo permanente con todos los sectores sociales y eso es parte de la democracia, hemos llegado a un acuerdo y ahora lo que toca es seguir trabajando como consta en el acuerdo firmado, otros temas pendientes", precisó.

Entre los puntos principales de ese acuerdo está la implementación de 2.500 soluciones habitacionales para los trabajadores afiliados a la COB.

La implementación de un "bono de riesgo" para los trabajadores manuales de la Caja Nacional de Salud.

Con relación al tema productivo, en el documento se determina que el proceso de licitación de la Petroquímica a instalarse en la región del Chaco, será publicado hasta el mes de julio de la presente gestión.

"En el tema educativo también hemos avanzado, felizmente se ha llegado a un acuerdo entre el sector del magisterio urbano y rural para hacer encuentros consensuados entre estos dos sectores (...) En el tema de desarrollo productivo también, de acuerdo a los avances que se tiene, se está trabajando en función a un cronograma que se tiene", detalló el ejecutivo de la entidad matriz de los trabajadores bolivianos, Juan Carlos Huarachi.

El dirigente sindical anunció que, de acuerdo a los avances de las comisiones y subcomisiones relacionados a temas de la Ley de Pensiones, Gestora Pública, Medio Ambiente, entre otros, seguirán trabajando hasta encontrar consensos.

"Felizmente se ha llegado a un consenso para que puedan gozar particularmente quienes gozan de un salario mínimo nacional que eso es lo más importante beneficiar a los que ganan poco, ese 3% al Mínimo Nacional va a ser importante hoy por hoy de 2.060 bolivianos a 2.120 bolivianos", puntualizó.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: