Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Esta gestión el incremento salarial será de 4% al básico y 3% al mÃnimo nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Se acuerda que el incremento al Salario MÃnimo Nacional correspondiente a la gestión 2019, será del 3%, en cuanto al Salario Básico Nacional, el incremento será del 4%, las caracterÃsticas de ese incremento serán definidas mediante Decreto Supremo", señala el punto quinto del acuerdo leÃdo por el ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros Rurales del paÃs, Freddy Mamani, en una conferencia de prensa conjunta.
"El tema económico como siempre es difÃcil, yo saludo el entendimiento porque quiero decirles primero Bolivia Estado, nunca el incremento va a ser por debajo de la tasa de inflación y segundo es nuestra obligación de cómo buscar un equilibrio entre el aspecto laboral y el tema de inversión", explicó por su parte el Jefe de Estado.
"El tema económico como siempre es difÃcil, yo saludo el entendimiento porque quiero decirles primero Bolivia Estado, nunca el incremento va a ser por debajo de la tasa de inflación y segundo es nuestra obligación de cómo buscar un equilibrio entre el aspecto laboral y el tema de inversión", explicó por su parte el Jefe de Estado.
Morales destacó que lo más importante es que acordaron y consensuaron dos leyes: la Ley de Prioridad Nacional y de Desarrollo y Crecimiento Institucional de la Caja Nacional de Salud y la Ley General del Trabajo que se enviarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional, además de dos decretos supremos.
"La democracia no solo termina en el dÃa de la votación, la democracia es diálogo permanente con todos los sectores sociales y eso es parte de la democracia, hemos llegado a un acuerdo y ahora lo que toca es seguir trabajando como consta en el acuerdo firmado, otros temas pendientes", precisó.
Entre los puntos principales de ese acuerdo está la implementación de 2.500 soluciones habitacionales para los trabajadores afiliados a la COB.
La implementación de un "bono de riesgo" para los trabajadores manuales de la Caja Nacional de Salud.
Con relación al tema productivo, en el documento se determina que el proceso de licitación de la PetroquÃmica a instalarse en la región del Chaco, será publicado hasta el mes de julio de la presente gestión.
El dirigente sindical anunció que, de acuerdo a los avances de las comisiones y subcomisiones relacionados a temas de la Ley de Pensiones, Gestora Pública, Medio Ambiente, entre otros, seguirán trabajando hasta encontrar consensos.
"Felizmente se ha llegado a un consenso para que puedan gozar particularmente quienes gozan de un salario mÃnimo nacional que eso es lo más importante beneficiar a los que ganan poco, ese 3% al MÃnimo Nacional va a ser importante hoy por hoy de 2.060 bolivianos a 2.120 bolivianos", puntualizó.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.