Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Niños y jóvenes en situación de calle requieren el apoyo de toda la comunidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de abril de 2019

Portada Principal
Sábado 27 de abril de 2019
ver hoy
Se cierne la incertidumbre en el TSE sobre administración de las elecciones de octubre
Pág 1 
Causó la molestia del gobernador
Plazo para embovedar el "Tagarete" se amplía por 100 días
Pág 1 
Denuncian que "arturitos" se encuentran instalados en Huanuni
Pág 1 
A través de un convenio
UTO tecnificará la cooperativa Jallpa Socavón y obtiene paraje para estudio experimental
Pág 2 
En sus bodas de plata Interface-Bol graduó a 45 nuevos profesionales
Pág 2 
1.000 usuarios fueron afectados sin gas domiciliario por daño a red secundaria
Pág 2 
A quien corresponda
Pág 2 
Alcalde resta importancia a publicaciones hechas en su contra en las redes sociales
Pág 2 
Según pronunciamiento de la Red Nacional
Niños y jóvenes en situación de calle requieren el apoyo de toda la comunidad
Pág 2 
A 8 meses de su inicio
Obras del embovedado del Tagarete tienen solo el 4% y 7% de avance físico
Pág 3 
Concejal cuestiona la forma en la que se expenden productos y alimentos cerca de la "nueva terminal"
Pág 3 
Colegio "Antonio José de Sainz" busca formar líderes emprendedores
Pág 3 
En Día de la Visibilidad Lésbica
Impulsan a las mujeres lesbianas a salir a la palestra
Pág 3 
Con una eucaristía Sedeges festejó 20 años de vida institucional
Pág 3 
Inician campaña solidaria
Niña atacada por un can requiere apoyo económico y psicológico
Pág 3 
Editorial
Alarmante frecuencia de accidentes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿LA DETENCI?N PREVENTIVA Y SUS ASPECTOS DE HACINAMIENTO?
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
PRENSA BOLIVIANA ESTÁ ACORRALADA
Pág 4 
LEY SECA
Pág 4 
China y Bolivia firman protocolo para la exportación de carne al país asiático
Pág 5 
Ministerio evidencia incumplimientos de la china Railway y logra acta con obreros
Pág 5 
Gobierno gestiona una casa para Margarita, la mamá que lucha contra un cáncer terminal
Pág 5 
Periodistas desmienten acusaciones de jefe de erradicadores
Pág 5 
Para referendo en Salinas
Jurados electorales podrán presentar sus excusas hasta el 5 de mayo
Pág 5 
Mercosur y Singapur inician en Argentina negociaciones comerciales
Pág 6 
El 77 % de los médicos chilenos colegiados están a favor de la eutanasia
Pág 6 
Brasil dice ser un "ejemplo" de conservación medioambiental y no Europa
Pág 6 
Taller de quena gratuito se desarrolla en la Casa Municipal de Cultura
Pág 6 
Moody´s otorga la máxima calificación "AAA" a Banco Unión S.A. por noveno año consecutivo
Pág 6 
Muestra de Numismática recupera parte del Museo Histórico "Ildefonso Murguía"
Pág 7 
Municipio entregó colección 2019 de libros de escritores orureños
Pág 7 
"Marcha de órdenes" presentó su primer tráiler
Pág 7 
En todo el país
Jornada nacional de recolección de libros movilizará más de 3.000 personas
Pág 7 
Niños artistas reflejarán con sus obras los valores dentro la sociedad
Pág 7 
En la gestión de Medina, la Felcc incautó al menos 200 vehículos y no los remitió a Dircabi
Pág 8 
Evo llama "locos" a los opositores que piden que vuelva la DEA al país
Pág 8 
Piden que Romero sea el primero en someterse al polígrafo y responder por nexos con el narcotráfico
Pág 8 
Oruro - Regional

Según pronunciamiento de la Red Nacional

Niños y jóvenes en situación de calle requieren el apoyo de toda la comunidad

27 abr 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de dos jornadas de exposiciones, trabajo coordinado y un pronunciamiento final que pide mayor apoyo de toda la sociedad; ayer concluyó el encuentro Nacional de la Red por la Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Situación de Mayor Vulnerabilidad, actividad que se desarrolló en el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO).

"A través de este encuentro asumimos experiencias de otros departamentos para aplicarlas en los nuestros, pero bajo propias características porque tenemos una población especial en cuanto a la dinámica de calle, con la articulación produciremos nuestra propias estrategias con el apoyo de las instituciones", indicó el encargado del Área de las Redes de Infancia del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Félix Guzmán,

A la conclusión de esta actividad los representantes de los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Oruro, firmaron en mutuo acuerdo un pronunciamiento por los Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle y Trabajadores en el espacio público.

Entre algunos de los puntos estipulados en el documento, se indica que todas las instituciones públicas y privadas, en el marco de sus competencias realicen acciones de prevención para no tener niños en situación de calle, esto mediante leyes, políticas, planes, programas y proyectos sostenibles.

Entre algunos de los puntos estipulados en el documento, se indica que todas las instituciones públicas y privadas, en el marco de sus competencias realicen acciones de prevención para no tener niños en situación de calle, esto mediante leyes, políticas, planes, programas y proyectos sostenibles.

También instaron a los Gobiernos Autónomos Municipales y Departamentales que aún no tienen programas y proyectos de defensa, protección y atención de los grupos de mayor vulnerabilidad, a que los implementen con prontitud en el marco de los protocolos nacionales y que no sean solo receptores de denuncias o de institucionalización de menores de edad.

A nivel educativo también se determinó que las Direcciones Distritales y Departamentales de Educación implementen programas de inclusión social a niños en desventaja para que tengan una nivelación, además se promuevan la complementación de la escolarización obligatoria.

A su vez que las instancias que se encargan del servicio de documentos personales de identificación, efectivicen para estos niños y adolescentes su derecho a la identidad.

En el tema de salud, que el ministerio del área, mediante el Sistema ?nico de Salud (SUS), implemente estrategias para que este sector tenga accesos a los servicios médicos.

A demás que otras instituciones públicas como la Policía y las universidades instruyan a sus integrantes sobre la temática de la niñez y adolescencia en situación de calle.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: