Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Día Internacional del Libro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El 23 de abril de cada año se celebra el Día Internacional del Libro, dispuesto por la Unesco para motivar en la comunidad ciudadana el hábito de la lectura, pero al mismo tiempo influir entre la clase intelectual el trabajo o la actividad de escribir libros con diferente temática y poner esas obras en circulación para exponer criterios, promover análisis, ampliar los conocimientos en general o recordar hechos importantes que contienen las obras que producen los aficionados a escribir transmitiendo cultura, experiencias o motivaciones de especial interés histórico o con nuevas alternativas sobre la realidad que vivimos.
El libro es un instrumento de cultura insustituible, para la generalidad de lectores, desde niños, jóvenes y adultos, la mejor compañía y la alternativa más práctica para instruirse, informarse o distraerse, por lo mismo la divulgación de los libros es parte importante de las promociones culturales y desde hace tiempo de las "ferias del libro" que se organizan incluso a nivel internacional, con un gigante muestrario de la producción literaria que reúne las obras de mayor interés, las premiadas y las de nueva promoción.
El libro es un instrumento de cultura insustituible, para la generalidad de lectores, desde niños, jóvenes y adultos, la mejor compañía y la alternativa más práctica para instruirse, informarse o distraerse, por lo mismo la divulgación de los libros es parte importante de las promociones culturales y desde hace tiempo de las "ferias del libro" que se organizan incluso a nivel internacional, con un gigante muestrario de la producción literaria que reúne las obras de mayor interés, las premiadas y las de nueva promoción.
En nuestro medio esas ferias cobran mayor importancia por el interés de centenares de lectores en actualizar el conocimiento de nueva bibliografía y en muchos casos hasta compartir directamente con los autores de obras interesantes, lo que implica añadir un valor agregado al libro, cuando tiene la dedicatoria de su autor. Sin embargo preocupa el hecho de observarse la disminución de librerías, los negocios especializados en la venta de libros, pero los pocos que se mantienen son difusores leales de una serie de obras que son requeridas por lectores de diversas edades y variadas condiciones sociales.
Hay quienes señalan claramente y con seguridad comprobada, que el avance tecnológico del tiempo presente, que permite almacenar el texto de muchos libros a la vez, según la capacidad de memoria de computadoras, no sustituirá por razones obvias, el gusto y el placer de tener un libro en las manos y leerlo, si se quiere saboreando su texto, página por página.
Por estas circunstancias y de manera especial por la decisión de la Unesco de marcar el 23 de abril, como el Día del Libro, está la relación con un hecho ocurrido hace 400 años cuando se realizó el entierro de Miguel de Cervantes Saavedra, uno de los escritores más reconocidos en la historia y autor de la novela leída por miles de personas y que seguirá siendo requerida por otros miles de lectores, Don Quijote de la Mancha, la obra que cambió el sentido de escribir y leer los textos literarios corrientes, haciendo que su contenido sea parte de una exigencia "natural" en la maravillosa aventura de comenzar a recorrer historias que no se olvidan.
Da la casualidad que además en la misma fecha se recuerda la muerte de William Shakespeare, inigualable escritor inglés cuya importancia en la literatura anglosajona es equiparada a la de Cervantes en el mundo hispano, por lo mismo el aporte de ambos a la cultura universal es un hecho inigualable, que motivó el reconocimiento de la Unesco al establecer el Día del Libro, un homenaje que se recuerda con varios actos culturales y la promoción de importantes ferias del libro, a nivel nacional e internacional. Uno de estos eventos se cumple actualmente en la capital de Argentina.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.