Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La tanda de penaltis revive a cinco de los siete equipos clasificados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de abril de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

COPA SUDAMERICANA

La tanda de penaltis revive a cinco de los siete equipos clasificados

20 abr 2019

Fuente: Bogotá, 18 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Independiente del Valle, Zulia, La Equidad, Rionegro y Unión Española revivieron en la Copa Sudamericana al lograr su pase a la segunda fase tras imponerse en los lanzamientos desde el punto penalti, que tuvieron como el común denominador los yerros cometidos por la mayoría de los equipos.

El Colón argentino, por su parte, se mostró de nuevo superior al Municipal peruano al vencerlo por 2-0, después del 0-3 en Lima, con un equipo integrado por suplentes y juveniles.

Otro equipo que logró su cupo en la próxima instancia sin llegar a la tanda de penaltis fue el Montevideo Wanderers, que empató 1-1 este jueves con el Sport Huancayo en Perú y ganó en la ida por 2-0.

A continuación más hechos de esta semana en la Copa Sudamericana.

LOS PENALTIS, SALVACI?N Y CONDENA

Cinco de los siete partidos en esta jornada se decidieron por la tanda de penaltis, que salvaron y condenaron por igual.

Los equipos clasificados por esta vía fueron La Equidad y el Rionegro colombianos, el Zulia venezolano, el Independiente del Valle ecuatoriano y el Unión Española chileno.

Los equipos clasificados por esta vía fueron La Equidad y el Rionegro colombianos, el Zulia venezolano, el Independiente del Valle ecuatoriano y el Unión Española chileno.

VEINTE LANZAMIENTOS ERRADOS

En el Zulia-Nacional Potosí se ejecutaron ocho penaltis y apenas se concretaron dos, suficientes para que los venezolanos avanzaran, pues aunque desperdiciaron dos, su rival no acertó ninguno de los cuatro que lanzó.

En La Equidad-Independiente de Campo Grande hubo 12 disparos desde el punto blanco. El cuadro colombiano convirtió 4 y falló 2, mientras el club guaraní marcó 3 y falló 3.

En el Independiente del Valle-Unión de Santa Fe hubo 8, 4 para cada equipo. El onceno ecuatoriano los acertó todos, mientras su rival erró 2 y marcó 2.

En el Oriente Petrolero-Rionegro Águilas se ejecutaron 7 cobros. Los bolivianos fallaron los 3 que tuvieron y los colombianos erraron 1, pero concretaron los 3 restantes.

En el último partido que se decidió por esta vía, el Mushuc Runa-Unión Española, hubo 14 lanzamientos. Los ecuatorianos anotaron 5 y fallaron 2 y los chilenos acertaron 6 y erraron en una ocasión.

EL ZULIA HACE HISTORIA

El 19 de marzo el Zulia introdujo un atractivo capítulo en la historia del fútbol venezolano al conseguir una victoria a domicilio, esa vez por 0-1 en la cancha del Nacional Potosí boliviano.

Y este martes, en el estadio José Encarnación ´Pachencho´ Romero de Maracaibo, aunque cayó por idéntico marcador, 0-1, en la tanda de penaltis se recuperó para vencer por 2-0 a su rival y clasificarse a la segunda ronda en su primera participación en el torneo.

UN COL?N MUY SUPERIOR

El Colón de Santa Fe fue amo y señor de la serie ante el Deportivo Municipal, al que goleó en el estadio Nacional de Lima por 0-3 y al que después derrotó en Argentina por 2-0 con un equipo formado por suplentes y juveniles. De esta forma avanzó con sobrados méritos a la segunda fase del torneo en su cuarta participación.

Los dos goles los marcó el delantero Tomás Sandoval, de 20 años. El primero fue de tiro penal a los 42 minutos y el segundo con un vistoso golpe de tacón a los 50. El entrenador del Colón, Pablo Lavallén, resguardó a casi todos los habituales titulares para la Copa de la Superliga Argentina.

LOS DOS COLOMBIANOS AVANZARON

Colombia tuvo en La Equidad y en Rionegro Águilas a sus representantes y ambos salieron victoriosos.

La Equidad igualó 0-0 el martes en Bogotá frente al paraguayo Independiente de Campo Grande, tal y como en la ida en Asunción, y los penaltis le dieron una mano para ganar por 4-3.

El portero del conjunto colombiano Diego Novoa se dio el lujo de atajar con el pecho el disparo ejecutado por Brendix Parra, quien cobró a lo Panenka.

Por su parte, el Rionegro Águilas empató 1-1 en la ciudad boliviana de Santa Cruz con el Oriente Petrolero, al que eliminó por 0-3 en los lanzamientos desde los 11 metros. El 1-1 se había dado en Colombia en el choque de ida.

Fuente: Bogotá, 18 (EFE)
Para tus amigos: