Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inaceptable injerencia interna de la FAO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de abril de 2019

Portada Principal
Sábado 20 de abril de 2019
ver hoy
La Pasión y muerte de Cristo se rememoró en Viernes Santo
Pág 1 
Proyecto del tren urbano se paraliza por problemas en el derecho propietario de FCA
Pág 1 
8 muertos y 49 heridos es el saldo de choque de bus que iba a funeral de Alan García
Pág 1 
En el monumento del Sagrado Corazón de Jesús
Población aprovechó el feriado para divertirse con voladores
Pág 2 
En Semana Santa
Pesqueros del "Uru Uru" surtieron más de tres toneladas de pejerrey al mercado orureño
Pág 2 
Mobiliario, la principal necesidad en unidades educativas de la ciudad
Pág 2 
Intensifican socialización del referendo y estatuto indígena en Salinas
Pág 2 
En Viernes Santo
Población revivió la pasión de Cristo
Pág 2 
Ante anuncio de transporte
Alcalde: Alza de pasajes debe basarse en un estudio y no a pedido de un sector
Pág 3 
Finalizando abril se tendrán intensas ráfagas de viento
Pág 3 
Por pago de jubilación a trabajadores de ex Senac
Sedcam a punto de recuperar Bs. 2,3 millones del Ministerio de Obras Públicas
Pág 3 
CIQ promoverá el consumo de quinua con el plato más grande de pesq´e
Pág 3 
En el GAMO la gestión de información es más ágil con el uso de tecnologías
Pág 3 
Desde agosto del 2016
Gobernación recaudó Bs. 6 millones por Impuesto de Transmisión de Bienes
Pág 3 
Todavía no comenzó la campaña electoral pero sí la guerra sucia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Inaceptable injerencia interna de la FAO
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El sentido del humor
Pág 4 
Degeneraciones conceptuales y prácticas del ministro Arce
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Nicaragua, Nicaragüita
Pág 4 
Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Los dictámenes del Comité sí son vinculantes
Pág 5 
Evo: "Nuestro mejor homenaje a Jesús es servir al pueblo"
Pág 5 
Ministro sobre Tariquía: "Sin actividad petrolera ya hay 14 mil hectáreas deforestadas"
Pág 5 
IBCE califica de "injerencia" críticas del representante de la FAO sobre biocombustibles
Pág 5 
Durante Semana Santa
Proveedores mejoraron calidad de productos según Defensa al Consumidor
Pág 5 
Una historia religiosa se contó en los arenales de Cochiraya
Pág 7 
Oruro nuevamente de luto por un grande del arte
Pág 7 
CuBo Band estrena su nueva canción "Poison"
Pág 7 
Artistas proponen realizar en Oruro una bienal de esculturas en arena
Pág 7 
Artistas se sorprenden por el crecimiento de actividad en arenales
Pág 7 
Tráfico de tierras: Viceministro revela que destituyó a más de 100 funcionarios del INRA
Pág 8 
Comité tiene 60 días para evaluar dos tipos de soya transgénica para biocombustible
Pág 8 
Gobierno ofrece a Tarija la "segunda era dorada" e inicia perforación del pozo Chaco Este X2
Pág 8 
Ministro compara carta a Trump con traición de Judas
Pág 8 
Coordinadora advierte que ENDE se convirtió en juez y parte de las hidroeléctricas Chepete Bala
Pág 8 
Editorial y opiniones

EL SAT?LITE DE LA LUNA

Inaceptable injerencia interna de la FAO

20 abr 2019

Francesco Zaratti

Al hablar de Theodor Friedrich no nos referimos al teólogo protestante alemán Theodor Friedrich Stange (1742-1831); ni al astrónomo Theodor Friedrich von Schubert (1758-1825); tampoco al botánico Theodor Friedrich Julius Basiner (1816-1862); menos al antropólogo Theodor Friedrich Wilhelm Poesche (1825- 1899); sino a Theodor Friedrich a secas, actual representante de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO-ONU) en Bolivia. Las recientes declaraciones de ese funcionario acerca de la "fatal decisión" del Gobierno del hermano Evo de fomentar los agrocombustibles (bioetanol y biodiesel) representan una burda e inaceptable interferencia en la soberana y exitosa política energética de nuestro Gobierno.

Para empezar, el señor Friedrich parece actuar como un trasnochado ambientalista, seguidor de los desvaríos del comandante Fidel, según el cual "los alimentos son para la vida y no para las máquinas"; una patraña que, en un momento de ofuscación, fue copiada y reproducida hasta por el mismo "enviado de dios", sin reparar en que el astuto comandante usaba la tierra cubana para producir "alimentos" tales como tabaco y ron. Lo sentenció, con precisión matemática, nuestro vice: "No somos guardabosques del Norte". Por tanto talaremos selvas, permitiremos el uso indiscriminado de OGM y explotaremos las Áreas Protegidas, con tal de quedarnos en el poder.

Para empezar, el señor Friedrich parece actuar como un trasnochado ambientalista, seguidor de los desvaríos del comandante Fidel, según el cual "los alimentos son para la vida y no para las máquinas"; una patraña que, en un momento de ofuscación, fue copiada y reproducida hasta por el mismo "enviado de dios", sin reparar en que el astuto comandante usaba la tierra cubana para producir "alimentos" tales como tabaco y ron. Lo sentenció, con precisión matemática, nuestro vice: "No somos guardabosques del Norte". Por tanto talaremos selvas, permitiremos el uso indiscriminado de OGM y explotaremos las Áreas Protegidas, con tal de quedarnos en el poder.

Lamentablemente, el Representante de marras desconoce la realidad boliviana. Desconoce los logros de la "nacionalización" y de la industrialización y se hace eco de las mentiras y calumnias de los opositores que ven en los agrocombustibles un acto de desesperación ante la baja producción de gas, la creciente importación de líquidos y la incapacidad de la agroindustria de competir en los mercados regionales. ¡Nada más falso! ¿No ha reparado el burócrata internacional en que, si el Gobierno quisiera favorecer a los agroindustriales, fijaría un precio del bioetanol más barato que la gasolina? ¿No se ha enterado el injerencista extranjero que el precio del bioetanol es 20% más caro que la gasolina especial, a pesar de tener menos energía?

Asimismo, el funcionario de la ONU -ese nido de derechistas como Antonio Guterres, la Bachelet y el propio representante residente en Bolivia- olvida que estamos en una feroz campaña electoral, donde nuestro binomio espurio tiene que lidiar no sólo con la oposición interna, sino con el mismo cerco internacional que acosa implacablemente al hermano Nicolás Maduro. En ese contexto, toda alianza es bienvenida. Pasadas las elecciones, ¡ya se verá! Máscaras nos sobran.

Tampoco podemos creer que ese alto representante desconozca la trágica realidad de YPFB. ¿De qué se preocupa? ¿Acaso no sabe que la famosa "industrialización" está funcionando a "cuarta máquina"? La planta de urea produce al 25% de su capacidad; a la planta Gran Chaco le falta gas y mercados y la planta de LNG no tiene otro fin que perder plata. De hecho en cuatro meses de comercialización, el bioetanol ha tenido poca venta y mucho rechazo. Ya lo dijo, con acierto, la abuela de uno de los analistas más críticos de nuestra política energética: "la gata apurada parió gatitos ciegos".

Lástima que los agroindustriales sean tan ingenuos de confiar en nuestro YPFB y el ministerio del ramo. Olvidaron que somos maestros en asumir compromisos y no cumplirlos y, si quieren obligarnos a acatarlos, acudimos a nuestra "justicia", al igual que hicimos después de la derrota del 21F.

En fin, ellos deberían saber que nunca renunciaremos a nuestros objetivos ideológicos, uno de los cuales es destruir el capital privado para reemplazarlo con el capitalismo del partido, el único, el nuestro.

¡Biodiesel o muerte!

Es físico - Twitter: @fzaratti

Para tus amigos: