Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno ofrece a Tarija la "segunda era dorada" e inicia perforación del pozo Chaco Este X2 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de abril de 2019

Portada Principal
Sábado 20 de abril de 2019
ver hoy
La Pasión y muerte de Cristo se rememoró en Viernes Santo
Pág 1 
Proyecto del tren urbano se paraliza por problemas en el derecho propietario de FCA
Pág 1 
8 muertos y 49 heridos es el saldo de choque de bus que iba a funeral de Alan García
Pág 1 
En el monumento del Sagrado Corazón de Jesús
Población aprovechó el feriado para divertirse con voladores
Pág 2 
En Semana Santa
Pesqueros del "Uru Uru" surtieron más de tres toneladas de pejerrey al mercado orureño
Pág 2 
Mobiliario, la principal necesidad en unidades educativas de la ciudad
Pág 2 
Intensifican socialización del referendo y estatuto indígena en Salinas
Pág 2 
En Viernes Santo
Población revivió la pasión de Cristo
Pág 2 
Ante anuncio de transporte
Alcalde: Alza de pasajes debe basarse en un estudio y no a pedido de un sector
Pág 3 
Finalizando abril se tendrán intensas ráfagas de viento
Pág 3 
Por pago de jubilación a trabajadores de ex Senac
Sedcam a punto de recuperar Bs. 2,3 millones del Ministerio de Obras Públicas
Pág 3 
CIQ promoverá el consumo de quinua con el plato más grande de pesq´e
Pág 3 
En el GAMO la gestión de información es más ágil con el uso de tecnologías
Pág 3 
Desde agosto del 2016
Gobernación recaudó Bs. 6 millones por Impuesto de Transmisión de Bienes
Pág 3 
Todavía no comenzó la campaña electoral pero sí la guerra sucia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Inaceptable injerencia interna de la FAO
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El sentido del humor
Pág 4 
Degeneraciones conceptuales y prácticas del ministro Arce
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Nicaragua, Nicaragüita
Pág 4 
Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Los dictámenes del Comité sí son vinculantes
Pág 5 
Evo: "Nuestro mejor homenaje a Jesús es servir al pueblo"
Pág 5 
Ministro sobre Tariquía: "Sin actividad petrolera ya hay 14 mil hectáreas deforestadas"
Pág 5 
IBCE califica de "injerencia" críticas del representante de la FAO sobre biocombustibles
Pág 5 
Durante Semana Santa
Proveedores mejoraron calidad de productos según Defensa al Consumidor
Pág 5 
Una historia religiosa se contó en los arenales de Cochiraya
Pág 7 
Oruro nuevamente de luto por un grande del arte
Pág 7 
CuBo Band estrena su nueva canción "Poison"
Pág 7 
Artistas proponen realizar en Oruro una bienal de esculturas en arena
Pág 7 
Artistas se sorprenden por el crecimiento de actividad en arenales
Pág 7 
Tráfico de tierras: Viceministro revela que destituyó a más de 100 funcionarios del INRA
Pág 8 
Comité tiene 60 días para evaluar dos tipos de soya transgénica para biocombustible
Pág 8 
Gobierno ofrece a Tarija la "segunda era dorada" e inicia perforación del pozo Chaco Este X2
Pág 8 
Ministro compara carta a Trump con traición de Judas
Pág 8 
Coordinadora advierte que ENDE se convirtió en juez y parte de las hidroeléctricas Chepete Bala
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno ofrece a Tarija la "segunda era dorada" e inicia perforación del pozo Chaco Este X2

20 abr 2019

Fuente: La Paz, 19 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El municipio de Villa Montes del departamento de Tarija fue escenario del acto de inicio de perforación del pozo Chaco Exte X2 y la firma de tres contratos de exploración hidrocarburífera con la empresa Vintage Petroleum Bolivia.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez mencionó la agenda del bicentenario, entre 2019 a 2025, que prevé una inversión en Tarija de $us 5.720 millones, mientras que la proyección de ingresos para este departamento es de $us 2.700 millones.

"Será la segunda era dorada de Tarija, es el mes de Tarija (?). En los últimos 13 años se ha invertido $us 4.200 millones y hemos tenido una renta los tarijeños, porque yo soy tarijeño, de $us 5.000 millones, nunca en la historia de Bolivia, nunca en la historia de Tarija hemos tenido tantos ingresos", aseguró.

Al acto público asistió el Presidente, Evo Morales, junto con el presidente de YPFB, ?scar Barriga y otras autoridades del sector. Se dio inicio a la perforación del pozo Chaco EsteX2; además de la negociación de tres nuevos contratos de exploración entre YPFB y Vintage Petroleum, empresa boliviana dedicada a la exploración, prospección, perforación, sondeo y otros servicios relacionados con la extracción de petróleo y gas natural.

Morales explicó que el pozo Chaco Este X2 permitirá confirmar el potencial de petróleo en el reservorio Tupambi, y de gas en los reservorios Scarpment y San Telmo, que fueron descubiertos en el pozo Chaco Este X1.

Sánchez, explicó que este pozo es fruto "del primer pozo que ha sido Chaco Este X1, el cual fue exitoso, positivo, va a producir aproximadamente 10 millones de pies cúbicos y también un importante volumen de líquidos, aproximadamente 500 barriles".

"Con este pozo tenemos muchas expectativas, hemos encontrado en el Chaco X1, ahora queremos encontrar petróleo en el Chaco X2, el cual estaría concluyéndose en 45 días, nos dice la gente Vintage, que son nuestros grandes socios", dijo.

"Con este pozo tenemos muchas expectativas, hemos encontrado en el Chaco X1, ahora queremos encontrar petróleo en el Chaco X2, el cual estaría concluyéndose en 45 días, nos dice la gente Vintage, que son nuestros grandes socios", dijo.

La profundidad de perforación del pozo será de 3.200 metros y la inversión programada es de $us 10 millones -dijo Sánchez- quien estimó que la producción inicial del pozo será de 500 barriles de petróleo por día (BDP) y de 10 millones de pies cúbicos de gas natural.

"Se tiene programado alcanzar la profundidad final, en 45 días aproximadamente, con la participación de 100 personas en promedio durante las operaciones diarias en el pozo", explicó.

Señaló que con una inversión adicional de más de $us 95 millones, se tiene prevista la perforación de cinco pozos de petróleo y 5 cinco pozos de gas para desarrollar las reservas de gas y petróleo del campo.

CONTRATOS

DE EXPLORACI?N

Durante el acto de inicio de perforación del pozo Chaco X-2, también se realizó la firma de tres nuevos contratos de exploración en las áreas Sayurenda, Yuarenda y Carandaiti, para los cuales se tiene programado ejecutar una inversión de más de $us 75 millones.

Sánchez explicó el propósito de confirmar los recursos de gas y petróleo visualizados, y que se estiman aporten 1,5 millones de metros cúbicos día (MMmmcd) a la producción nacional a partir de 2020.

"Con estos nuevos contratos se incrementarán a siete los contratos suscritos desde 2015 a la fecha, para explorar hidrocarburos en áreas ubicadas en el departamento de Tarija. Se tiene visualizado recuperar 8.55 Trillones de Pies Cúbicos (TCF por sus siglas en inglés) en 13 proyectos exploratorios", dijo.

Mencionó la Agenda del Bicentenario, entre 2019 a 2025, que prevé una inversión en Tarija $us 5.720 millones, mientras que la proyección de ingresos para este departamento es de $us 2.700 millones.

"Será la segunda era dorada de Tarija, es el mes de Tarija (?). En los últimos 13 años se ha invertido $us 4.200 millones y hemos tenido una renta los tarijeños, porque yo soy tarijeño, de $us 5.000 millones, nunca en la historia de Bolivia, nunca en la historia de Tarija hemos tenido tantos ingresos", aseguró.

Fuente: La Paz, 19 (ANF)
Para tus amigos: