Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
IBCE califica de "injerencia" críticas del representante de la FAO sobre biocombustibles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de abril de 2019

Portada Principal
Sábado 20 de abril de 2019
ver hoy
La Pasión y muerte de Cristo se rememoró en Viernes Santo
Pág 1 
Proyecto del tren urbano se paraliza por problemas en el derecho propietario de FCA
Pág 1 
8 muertos y 49 heridos es el saldo de choque de bus que iba a funeral de Alan García
Pág 1 
En el monumento del Sagrado Corazón de Jesús
Población aprovechó el feriado para divertirse con voladores
Pág 2 
En Semana Santa
Pesqueros del "Uru Uru" surtieron más de tres toneladas de pejerrey al mercado orureño
Pág 2 
Mobiliario, la principal necesidad en unidades educativas de la ciudad
Pág 2 
Intensifican socialización del referendo y estatuto indígena en Salinas
Pág 2 
En Viernes Santo
Población revivió la pasión de Cristo
Pág 2 
Ante anuncio de transporte
Alcalde: Alza de pasajes debe basarse en un estudio y no a pedido de un sector
Pág 3 
Finalizando abril se tendrán intensas ráfagas de viento
Pág 3 
Por pago de jubilación a trabajadores de ex Senac
Sedcam a punto de recuperar Bs. 2,3 millones del Ministerio de Obras Públicas
Pág 3 
CIQ promoverá el consumo de quinua con el plato más grande de pesq´e
Pág 3 
En el GAMO la gestión de información es más ágil con el uso de tecnologías
Pág 3 
Desde agosto del 2016
Gobernación recaudó Bs. 6 millones por Impuesto de Transmisión de Bienes
Pág 3 
Todavía no comenzó la campaña electoral pero sí la guerra sucia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Inaceptable injerencia interna de la FAO
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El sentido del humor
Pág 4 
Degeneraciones conceptuales y prácticas del ministro Arce
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Nicaragua, Nicaragüita
Pág 4 
Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Los dictámenes del Comité sí son vinculantes
Pág 5 
Evo: "Nuestro mejor homenaje a Jesús es servir al pueblo"
Pág 5 
Ministro sobre Tariquía: "Sin actividad petrolera ya hay 14 mil hectáreas deforestadas"
Pág 5 
IBCE califica de "injerencia" críticas del representante de la FAO sobre biocombustibles
Pág 5 
Durante Semana Santa
Proveedores mejoraron calidad de productos según Defensa al Consumidor
Pág 5 
Una historia religiosa se contó en los arenales de Cochiraya
Pág 7 
Oruro nuevamente de luto por un grande del arte
Pág 7 
CuBo Band estrena su nueva canción "Poison"
Pág 7 
Artistas proponen realizar en Oruro una bienal de esculturas en arena
Pág 7 
Artistas se sorprenden por el crecimiento de actividad en arenales
Pág 7 
Tráfico de tierras: Viceministro revela que destituyó a más de 100 funcionarios del INRA
Pág 8 
Comité tiene 60 días para evaluar dos tipos de soya transgénica para biocombustible
Pág 8 
Gobierno ofrece a Tarija la "segunda era dorada" e inicia perforación del pozo Chaco Este X2
Pág 8 
Ministro compara carta a Trump con traición de Judas
Pág 8 
Coordinadora advierte que ENDE se convirtió en juez y parte de las hidroeléctricas Chepete Bala
Pág 8 
Bolivia - Nacional

IBCE califica de "injerencia" críticas del representante de la FAO sobre biocombustibles

20 abr 2019

Fuente: La Paz, 19 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) a través de su gerente general, Gary Rodríguez calificó de "injerencista", la posición del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Bolivia, Theodor Friedrich por calificar de fatal, la decisión del Gobierno boliviano de apostar a los biocombustibles.

"El señor de la FAO no conoce tanto nuestro país que lanza una aseveración temeraria e injerencista, criticando una política de Estado, cuando somos soberanos en las decisiones que más convenga al pueblo boliviano, para disminuir la importación de diésel y gasolina fósil que han significado 1.250 millones de dólares por importación disminuyendo nuestras reservas", afirmó.

Rodríguez calificó de desafortunadas las declaraciones de Friedrich, por considerarlas fueron a título personal de "un empleado de la FAO, que se ha expresado de manera indebida en Bolivia, criticando una política de Estado que tiene que ver con los biocombustibles, con el bioetanol desde el año pasado y los biocombustibles desde este año".

El Representante de la FAO, de origen alemán y experto en agricultura de conservación señaló respecto a la apuesta al modelo de los biocombustibles que "esa es una decisión fatal; no ayuda a la alimentación del país, no ayuda al medioambiente, no ayuda al cambio climático, es una decisión que realmente no creo que debería apostarse".

El Representante de la FAO, de origen alemán y experto en agricultura de conservación señaló respecto a la apuesta al modelo de los biocombustibles que "esa es una decisión fatal; no ayuda a la alimentación del país, no ayuda al medioambiente, no ayuda al cambio climático, es una decisión que realmente no creo que debería apostarse".

Sin embargo, Rodríguez dijo que las aseveraciones de Friedrich no coinciden con la posición oficial de la FAO que "alienta a los biocombustibles, sin poner en riesgo la seguridad alimentaria".

Citó que el año 2008, la Cainco y el IBCE le entregaron al Gobierno un estudio sobre biocombustibles sostenibles. "Demostramos la factibilidad técnica, económica y ambiental, y que cada departamento de acuerdo a sus propias vocaciones agroproductivas genere bioetanol y biodiesel".

Dijo que el documento de 400 páginas fue fruto de foros departamentales y encuentros nacionales con participación de los sectores agroproductivos y académicos de las diferentes regiones.

Friedrich advirtió que las consecuencias de habilitar tierras para los biocombustibles conllevan la degradación del medioambiente, mayor afectación de las áreas forestales y más cambio climático.

"También habrá una baja en la producción de alimentos porque también la productividad puede bajar", señaló en el salón Gandarillas del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Las declaraciones del nuevo representante de la FAO en Bolivia, no solo generó reacciones adversas del IBCE, también el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, y el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez lamentaron su posición frente al modelo de los biocombustibles implementado en en el país.

LIBERACI?N DE DOS EVENTOS DE SOYA

En paralelo el Gobierno aprobó el decreto supremo 3784 del 17 de abril por el cual autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad, evaluar en los próximo 60 días, dos eventos de soya transgénica para destinarse a la producción de biocombustibles.

El artículo único de la norma establece: "de manera excepcional se autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer procedimientos abreviados para la evaluación de la soya evento HB4 y soya evento intacta, destinados a la producción de aditivos de origen vegetal - biodiesel".

La disposición transitoria establece que para dar cumplimiento al presente decreto supremo, en un plazo de hasta sesenta 60 días calendario computables, a partir de la publicación del mismo, el Comité Nacional de Bioseguridad, deberá aprobar los procedimientos abreviados.

El Gobierno respalda su decisión al artículo primero del decreto supremo 24676 del 21 de junio de 1997, que aprueba el reglamento 391 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y el Reglamento sobre Bioseguridad, con sus respectivos anexos que forman parte integrante del mismo.

"Que la Ley 1098 del 15 de septiembre de 2018, establece el marco normativo que permita la producción, almacenaje, transporte, comercialización y mezcla de aditivos de origen vegetal, con la finalidad de sustituir gradualmente la importación de insumos y aditivos, y diésel oíl, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía", señala la parte considerativa.

Fuente: La Paz, 19 (ANF)
Para tus amigos: