Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Los dictámenes del Comité sí son vinculantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 20 de abril de 2019

Portada Principal
Sábado 20 de abril de 2019
ver hoy
La Pasión y muerte de Cristo se rememoró en Viernes Santo
Pág 1 
Proyecto del tren urbano se paraliza por problemas en el derecho propietario de FCA
Pág 1 
8 muertos y 49 heridos es el saldo de choque de bus que iba a funeral de Alan García
Pág 1 
En el monumento del Sagrado Corazón de Jesús
Población aprovechó el feriado para divertirse con voladores
Pág 2 
En Semana Santa
Pesqueros del "Uru Uru" surtieron más de tres toneladas de pejerrey al mercado orureño
Pág 2 
Mobiliario, la principal necesidad en unidades educativas de la ciudad
Pág 2 
Intensifican socialización del referendo y estatuto indígena en Salinas
Pág 2 
En Viernes Santo
Población revivió la pasión de Cristo
Pág 2 
Ante anuncio de transporte
Alcalde: Alza de pasajes debe basarse en un estudio y no a pedido de un sector
Pág 3 
Finalizando abril se tendrán intensas ráfagas de viento
Pág 3 
Por pago de jubilación a trabajadores de ex Senac
Sedcam a punto de recuperar Bs. 2,3 millones del Ministerio de Obras Públicas
Pág 3 
CIQ promoverá el consumo de quinua con el plato más grande de pesq´e
Pág 3 
En el GAMO la gestión de información es más ágil con el uso de tecnologías
Pág 3 
Desde agosto del 2016
Gobernación recaudó Bs. 6 millones por Impuesto de Transmisión de Bienes
Pág 3 
Todavía no comenzó la campaña electoral pero sí la guerra sucia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Inaceptable injerencia interna de la FAO
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El sentido del humor
Pág 4 
Degeneraciones conceptuales y prácticas del ministro Arce
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Nicaragua, Nicaragüita
Pág 4 
Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Los dictámenes del Comité sí son vinculantes
Pág 5 
Evo: "Nuestro mejor homenaje a Jesús es servir al pueblo"
Pág 5 
Ministro sobre Tariquía: "Sin actividad petrolera ya hay 14 mil hectáreas deforestadas"
Pág 5 
IBCE califica de "injerencia" críticas del representante de la FAO sobre biocombustibles
Pág 5 
Durante Semana Santa
Proveedores mejoraron calidad de productos según Defensa al Consumidor
Pág 5 
Una historia religiosa se contó en los arenales de Cochiraya
Pág 7 
Oruro nuevamente de luto por un grande del arte
Pág 7 
CuBo Band estrena su nueva canción "Poison"
Pág 7 
Artistas proponen realizar en Oruro una bienal de esculturas en arena
Pág 7 
Artistas se sorprenden por el crecimiento de actividad en arenales
Pág 7 
Tráfico de tierras: Viceministro revela que destituyó a más de 100 funcionarios del INRA
Pág 8 
Comité tiene 60 días para evaluar dos tipos de soya transgénica para biocombustible
Pág 8 
Gobierno ofrece a Tarija la "segunda era dorada" e inicia perforación del pozo Chaco Este X2
Pág 8 
Ministro compara carta a Trump con traición de Judas
Pág 8 
Coordinadora advierte que ENDE se convirtió en juez y parte de las hidroeléctricas Chepete Bala
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Los dictámenes del Comité sí son vinculantes

20 abr 2019

Fuente: La Paz, (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los exlegisladores disidentes del partido de Gobierno, Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado, desmienten al procurador Pablo Menacho y afirmaron que los dictámenes emitidos por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableciendo que hubo vulneración de sus derechos políticos y cívicos sí es vinculante.

La afirmación la hicieron, por separado, después de que Menacho descartó que el Estado cumpla con resarcir económicamente a Delgado y Maldonado, por no ser de carácter vinculante los dos dictámenes del Comité, que los favorece y que solo se trata de una recomendación.

"No es verdad que la competencia del Comité es solo recomendatoria, de lo contrario el exprocurador Héctor Arce y el actual procurador no se hubieran sometido al procedimiento que se ha seguido, a los plazos y a la jurisdicción del Comité internacional", aseguró a ANF Maldonado.

Recordó que el Gobierno boliviano se ha comprometido ante la Comunidad de Naciones a honrar la fe de Estado, al ser la parte del sistema protectivo de derechos humanos tanto a nivel universal en la ONU como en el sistema interamericano en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Recordó que el Gobierno boliviano se ha comprometido ante la Comunidad de Naciones a honrar la fe de Estado, al ser la parte del sistema protectivo de derechos humanos tanto a nivel universal en la ONU como en el sistema interamericano en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En la misma línea, Delgado afirmó el carácter vinculante del dictamen del Comité, debido a que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que forma parte del bloque de constitucionalidad los tratados internacionales de derechos humanos, los convenios y también el derecho internacional.

"Entonces resulta que ellos tienen la obligación de cumplir eso", aseveró a ANF la exasambleísta.

Para Maldonado, las declaraciones del Procurador son un funesto precedente, que le hace daño a la imagen de Estado boliviano ante la comunidad internacional.

"Pone en duda a la responsabilidad del Estado respecto ante su compromiso con el derecho internacional", aclaró.

En diciembre de 2014, el Tribunal Supremo Electoral emitió, ante presión del Gobierno boliviano, un "Reglamento" inconstitucional para la convocatoria a las elecciones regionales de 2015, que estableció que los candidatos a alcaldes y gobernadores tenían que haber residido los dos años previos en el lugar donde deseaban postular. Ello implicó que varios candidatos que habían sido diputados (Delgado) y senadores (Maldonado) con sede en La Paz durante el período anterior, no pudieran participar.

En mayo de 2018, el Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, aceptó la demanda presentada por Delgado y Maldonado y ordenó al Gobierno boliviano que se le pague un resarcimiento económico por haber violado sus derechos políticos y cívicos.

Además, señala que en el futuro "no se puede repetir un hecho como el sucedido" con Rebeca Delgado, a quien se le impidió ser candidata a la Alcaldía de Cochabamba en 2015.

Bolivia "tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro, asegurando que el marco normativo regulador del proceso electoral y la aplicación del mismo sean acordes con el artículo 25 del Pacto", se lee en parte de la resolución.

No fueron informados

Al respecto, Menacho aseguró que esas acciones específicas en términos de modificaciones legislativas para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir, fueron tomadas en cuenta.

"Ya han sido llevadas adelante y la Procuraduría así lo ha informado al Comité de Derechos Humanos, en ese sentido creemos que ese aspecto del dictamen emitido por el Comité está plenamente cumplido", remarcó este jueves.

Sin embargo, los exlegisladores explicaron que no fueron informados de esos cumplimientos y que, en realidad, en todo este tiempo no fueron convocados a ninguna reunión para quedar los términos del cumplimiento.

"La Procuraduría General en ningún momento nos ha convocado a una sola reunión en todo este año, hemos esperado pacientemente que pueda haber alguna señal en ese sentido, sin embargo, no ha habido la señal", dijo Maldonado.

Delgado dijo que es una obligación del Estado informar no solo al Comité sino a los directos informados y al país, con el fin de demostrar que nunca más se repetirá una vulneración similar.

"Nosotros vamos a esperar, el procurador ha dicho que han cumplido parcialmente, ha dicho que ya han cumplido en las medidas legislativas, entonces queremos saber cómo han cumplido, es decir no hemos tenido ninguna comunicación, no sabemos qué respuesta han dado al Comité de Derechos Humanos", dijo.

Tanto Delgado como Maldonado explicaron que continuarán con el proceso hasta que el Estado cumpla, ya sea en esta y otra gestión. "No es un tema terminado ni cerrado", concluyó Delgado

Fuente: La Paz, (ANF)
Para tus amigos: