Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aumentan casos de varicela en comparación al año pasado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Aumentan casos de varicela en comparación al año pasado
19 abr 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
De acuerdo al registro estadístico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), este año en la semana 15 (del 8 al 14 de abril) se registró un incremento del 45 por ciento (%) en casos de varicela, toda vez que en este periodo de tiempo, el 2018 se tenían 11 pacientes y ahora son 24.
"Haciendo una comparación entre la gestión 2018 y 2019 de la semana 15, estamos identificando con los datos estadísticos un incremento en relación al año pasado del 45%, esto indica que cambió el comportamiento de enfermedades de la época ya que antes se tenían datos elevados de parotiditis y ahora es de varicela", indicó el responsable del Área de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Waldo Rozo.
El médico explicó que el mecanismo de transmisión de las enfermedades de tipo respiratorio son por vía aérea, con la varicela la transmisibilidad es alta ya que las microguticulas que expulsa la persona enferma se suspenden en el aire.
Asimismo, aumenta el riesgo de contagio porque el enfermo durante cuatro a cinco días antes de presentar el malestar clínico ya está diseminando el virus.
Asimismo, aumenta el riesgo de contagio porque el enfermo durante cuatro a cinco días antes de presentar el malestar clínico ya está diseminando el virus.
Por lo antes explicado esta es una enfermedad de difícil control pero la situación de riesgo de contagio incrementa aún más en lugares donde existe hacinamiento como ser unidades educativas, cuarteles, centros de acogida y universidades, en el último caso se da si los individuos adultos no tienen inmunidad adquirida durante la infancia.
Rozo también señaló que la varicela si bien compromete por lo general a la población infantil, se debe cuidar que no afecte al grupo de adultos, ya que el virus se comporta de diferente manera afectando las terminaciones nerviosas superficiales y convirtiéndose el cuadro sumamente doloroso, por ello se recomienda adquirir la enfermedad en la niñez.
Asimismo, el médico manifestó que esta enfermedad suele ser más severa en las personas que están cursando otra patología de base por lo que es importante controlar los contagios.
"La edad adecuada para tener esta enfermedad es durante la niñez, cuando se presenta en adultos es más doloroso el proceso, cuando un niño se ha contraído con esta patología es inmune a largo plazo. Este incremento se puede manifestar porque la población aún no está asumiendo las medidas preventivas, el virus es estacional ya a partir de abril empiezan a incrementar los reportes, existe mayor circulación viral en esta época", manifestó.
La mayor cantidad de reportes de varicela este año se concentraron en una céntrica unidad educativa con 12 pacientes, por ello se realizaron actividades preventivas y la fumigación de sus aulas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.