Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El sacrificio de Jesucristo en la cruz libera de pecados a la humanidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El sacrificio de Jesucristo en la cruz libera de pecados a la humanidad
19 abr 2019
Fuente: LA PATRIA
Se cumple otro dÃa de celebración en la Semana Santa que es precedida por el tiempo de Cuaresma y luego cada dÃa de los que comprende esta semana tienen especial significado en la eucaristÃa que practica la grey católica en todo el mundo y que en nuestro medio es parte de la renovación de fe que estimula el reconocimiento en un Ser superior y admite la resurrección del Hijo de Dios, que murió para salvar del pecado a la humanidad.
Pero en el cierre de la Semana Santa se considera el Domingo de Pascua, como el dÃa más feliz del prolongado proceso, al celebrarse la Resurrección de Jesucristo y su llegada al Reino del Padre Eterno. Todo un acontecimiento alentado por la fe cristiana y la renovación espiritual de los católicos y los cristianos que tienen la convicción de que "En verdad, Cristo ha resucitado".
Hay ejemplos que deja la Semana Santa, para practicarlos en todo tiempo, son las muestras de solidaridad, fraternidad, perdón y renovación de fe. Repartir el pan y el vino significa el dominio de los poderes espirituales, la transmutación completa de la naturaleza inferior, en la trascendental gloria del Yo Superior, es un proceso que pasa por un laboratorio que es el cuerpo humano, es parte de una alquimia espiritual, para convertirse en un instrumento purificado espiritualmente que se debe expandir en amor y servicio desinteresado por los demás, es la prueba para cambiar el desánimo en una fuerza de unidad y fortaleza, respaldada por una convicción de fe, sin lÃmites ni condiciones.
La Semana Santa convoca a los creyentes del mundo entero a seguir alimentando la convicción en el drama que vivió el Hijo de Dios para mostrar que la vida es posible en las circunstancias que cada individuo otorga a su propio ser, tratando de alcanzar objetivos diversos que generalmente se traducen en la búsqueda de bienestar, pero en el plano religioso, se trata de entregar esfuerzo, ayuda y esperanza primero al entorno familiar y desde esa dimensión al resto de la hermandad, incluyendo a todos por igual, porque los sentimientos cristianos no tienen preferidos, todos son iguales ente la Ley de Dios.
En los hechos cotidianos no siempre sucede de ese modo, la ambición y el menosprecio se sobrepone a la conciencia humana y surgen las desavenencias que alteran los principios de la fe, sin embargo más tarde o más temprano se impone la justicia divina, la única instancia que juzga a la gente por sus hechos, una alternativa sencilla a elección de los humanos.
La Semana Santa nos conduce a esa recuperación de fe y esperanza en un ser Supremo que envió a su hijo para que con su muerte limpie los pecados generados por la debilidad humana. La Resurrección de Cristo tiene que ser la recuperación del sentido de vivir en paz y armonÃa, con justicia y con amor permanente por el prójimo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.