Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Quinua Real de origen - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si hay algo que debe consolidarse en tiempo breve y en toda la extensión de su trámite, es el reconocimiento de la "denominación de origen de la quinua real boliviana", un derecho que da al producto la garantÃa necesaria de su calidad que es parte sustancial de su condición nutritiva, excepcional e incomparable, como lo reconocen los entendidos y que están de acuerdo en que tal derecho sea establecido ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
Sin embargo los productores de la zona altiplánica, comprendida en el departamento de Oruro y norte de PotosÃ, deben completar gestiones ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) de nuestro paÃs para que se consolide la denominación de origen en Bolivia e inmediatamente se complete la misma gestión ante la OMPI, el organismo especializado en el sistema de Naciones Unidas que se dedica a fomentar el uso y la protección de la propiedad intelectual, su sede funciona en Ginebra. Ya en el año 2014 los productores lograron la homologación de la denominación de "origen" de la quinua real boliviana, ante otros productores de Ecuador, Perú y Colombia, todos paÃses miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el hecho es un adelanto favorable para encarar el trámite ante la OMPI.
Sin embargo los productores de la zona altiplánica, comprendida en el departamento de Oruro y norte de PotosÃ, deben completar gestiones ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) de nuestro paÃs para que se consolide la denominación de origen en Bolivia e inmediatamente se complete la misma gestión ante la OMPI, el organismo especializado en el sistema de Naciones Unidas que se dedica a fomentar el uso y la protección de la propiedad intelectual, su sede funciona en Ginebra. Ya en el año 2014 los productores lograron la homologación de la denominación de "origen" de la quinua real boliviana, ante otros productores de Ecuador, Perú y Colombia, todos paÃses miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el hecho es un adelanto favorable para encarar el trámite ante la OMPI.
Desde hace algún tiempo y ante la creciente demanda del producto en mercados externos, los compradores han planteado cierto tipo de certificación sobre calidad del producto, hecho que motiva con toda razón la obtención del registro sobre "denominación de origen de la quinua real boliviana".
Algo que es muy importante, constituye el aumento de solicitudes para comprar el producto boliviano, cuyas condiciones "originales" de su valor nutricional no han podido ser ni siquiera imitadas en la quinua de otros paÃses, por lo mismo la certificación de origen garantizará la exportación hacia paÃses europeos, donde un registro de orden mundial, garantizará la procedencia y calidad del producto.
Los productores originarios del llamado "grano de oro", recuerdan que el cultivo de la quinua nació en la zona de los Andes hace 7.000 años y es considerada como un alimento sagrado en los pueblos originarios del altiplano boliviano, como lo fue en las culturas andinas de los incas y la tiahuanacota. Por lo mismo dicen, sólo la historia de su origen refleja su valor milenario y el derecho a poseer una "denominación legal de origen". Estudios especiales han establecido como un factor fundamental para que la quinua del occidente boliviano tenga propiedades excepcionales para la nutrición por su alta concentración de proteÃnas y vitaminas, a la proximidad de sus terrenos a los salares de Uyuni y Coipasa, un fenómeno natural incomparable.
Por estas condiciones incomparables, los productores de quinua solo esperan que el Senapi en el paÃs no demore su reconocimiento de origen de la quinua para completar la gestión internacional ante la OMPI, que viabilizará en el futuro la exportación garantizada de la quinua real boliviana, a cualquier mercado del exterior, donde la demanda es selectiva y la quinua boliviana preferida.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.