Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Capilla Sixtina del Altiplano debe someterse a una restauración - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Capilla Sixtina del Altiplano debe someterse a una restauración
18 abr 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En meses pasados, las autoridades del Municipio de Curahuara de Carangas, hicieron conocer que el templo que se encuentra en su región, conocido como la Capilla Sixtina del Altiplano, sufrió un derrumbe de uno de sus contrafuertes, que en el futuro podrÃa poner en riesgo toda la estructura, por lo que este edificio requiere una restauración lo antes posible.
Para el 9 de abril de este año, la Sociedad de Estudios Históricos y Patrimonio Arquitectonico y Cultural del Colegio de Arquitectos de Oruro, a la cabeza de Boris Medina realizó una inspección al templo, donde se apreció las condiciones en la que se encuentra la estructura y las obras que alberga este edificio.
Se evidenció el colapso de uno de los contrafuertes, que según explicó Medina, tiene la función de estabilizar los muros ante el peso de la cubierta, puesto que los techos coloniales están hechos de paja, pero sobre una denominada "torta" de barro, que se apoya en la estructura de madera, en muchos casos con un cielo falso, que en este caso está pintado Ãntegramente con motivos religiosos, por ello el denominativo de Capilla Sixtina del Altiplano.
Se evidenció el colapso de uno de los contrafuertes, que según explicó Medina, tiene la función de estabilizar los muros ante el peso de la cubierta, puesto que los techos coloniales están hechos de paja, pero sobre una denominada "torta" de barro, que se apoya en la estructura de madera, en muchos casos con un cielo falso, que en este caso está pintado Ãntegramente con motivos religiosos, por ello el denominativo de Capilla Sixtina del Altiplano.
"Producto de la visita de evaluación de los daños que pudo causar la caÃda del contrafuerte, hemos podido ver que felizmente no afectó a la estructura de la iglesia, sà se desprendió con revoque incluido y parte de la fachada se desprendió, pero esto se puede restaurar", refirió Medina.
Se deberÃa reconstruir el contrafuerte, restaurar lo que se desplomó y garantizar la estabilidad, pero siempre obedeciendo las normativas internacionales de restauración, para conservar el valor histórico.
La Iglesia de Curaguara de Carangas se edificó por el año 1580 (siglo XVI) y las pinturas más antiguas llevan la fecha de 1608 y varias de ellas fueron rehechas en 1777, tal como consta en una de las inscripciones que representa a la "Virgen de la Soterrana de Nieva" o "Virgen de las Nieves".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.