Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La angustia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El esclarecimiento de la angustia es un ámbito complicado, empero, su comprensión puede mitigarse si encontramos las pautas ejercitando y practicando la introspección; magistral legado de Sócrates que es conocerse a sí mismo con profundidad y sin eufemismos atenuantes.
Lo contrario de la angustia es la esperanza pues ésta nos señala un paso adelante, mientras que aquélla describe la situación actual y estática de la persona y su interior. El coraje representa también una angustia y ambos afectos generan angustia. Ejemplificando: a una persona que se le diagnostica cáncer terminal le produce angustia y a la vez furia que lo vuelve un antisocial y sólo la confianza en Dios atenúa esa angustia y le conduce a una conciencia plena del saber poder morir; de lo contrario conduce a la persona a una indefensión interna.
El filósofo Heidegger nos ilustra con el pensamiento que el hombre debe sentir su finitud, consecuentemente debe estar relajado y saber qué es lo que tiene que hacer, porque el mundo existía cuando él nació y existirá cuando muera; esto último significa un sufrimiento permanente, sólo superable con la comprensión de la finitud.
El filósofo Heidegger nos ilustra con el pensamiento que el hombre debe sentir su finitud, consecuentemente debe estar relajado y saber qué es lo que tiene que hacer, porque el mundo existía cuando él nació y existirá cuando muera; esto último significa un sufrimiento permanente, sólo superable con la comprensión de la finitud.
Igualmente, Jean Paul Sartre reflexiona al hombre esclareciendo que la angustia es una seguridad existencial y concluye que aquélla es una disposición positiva, haciendo inmune al hombre frente a otros que sienten angustia permanente.
Muy interesante es reflejar lo que manipulan los políticos demagogos y trabajan con la angustia del pueblo debido a que afirman (al pueblo) que conocen su angustia y la asumirán, siendo que conocer la angustia es una percepción; por ello el escepticismo de la gente, pues nadie puede asumir la angustia del otro con sólo adherirse solidariamente.
Otra eventualidad que genera angustia es el sentimiento de inferioridad frente a otros y, cuando se quiere superar esa situación negativa, se debería aprender a vivir con un sentido de proyección a la longevidad; así las personas experimentadas y con vida intelectual activa van por la vida relajados leyendo muchos libros no siempre hasta el final a razón de su conocimiento y experiencia que los inclina a inferir lo que el autor escribirá como epílogo.
La angustia genera por otro lado una cultura de perdedores que no comprendieron que lo que les pasa a ellos, les pasa sólo a ellos y cuando se produce una sinergia en sus actividades para seleccionar a los mejores desvelan ese sentimiento que reposa en sus espíritus.
La angustia es un estímulo, un empoderamiento porque es la capacidad de superar una situación aciaga, ejemplificando: Winston Churchill ante una situación de auténtica angustia y un panorama desolador sobre posibilidades ciertas de ganar la guerra, pronuncia un famoso discurso en el cual promete y convoca a luchar en todo ámbito y espacio posible hasta dejar la propia humanidad en la tierra, sin contemplar siquiera un segundo la rendición. Churchill produce un remezón en el espíritu inglés y posesiona a la dignidad antes que la angustia. Este evento, a mi criterio, inició la caída de Hitler.
Finalmente, por razones de espacio, escribimos que la concesión de la razón al prójimo lo estimula y es un elemento que aplaca la angustia y también el progreso de la humanidad tiene relación con la regresión de la angustia.
*Es abogado corporativo, posgrados en Filosofía y Ciencia Política (maestn), Alta Gerencia para abogados, Arbitraje y Conciliación, Interculturalidad y Educación Superior, Derecho Aeronáutico. Docencia en Educación Superior, doctor honoris causa (IWA-Cambridge University, USA)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.