Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Excesos en el marco de la campaña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de abril de 2019

Portada Principal
Miercoles 17 de abril de 2019
ver hoy
Otro golpe financiero se prepara en el Legislativo
Eliminarán la obligación de publicar edictos en diarios
Pág 1 
Analizan otro posible caso de daño económico al Municipio
Pág 1 
Caso Tersa
Fiscalía pide detención preventiva de Siñani y convocará a alcalde Revilla
Pág 1 
Ante la asistencia de los feligreses
Sacerdotes renovaron promesas, se consagró el Crisma y bendijo los óleos
Pág 2 
Gobernación busca erradicar la corrupción, aunque no sea tarea fácil
Pág 2 
Ley seca por Semana Santa se hará cumplir estrictamente por la Alcaldía
Pág 2 
Posesionan al primer directorio de la Sociedad Orureña de Cardiología
Pág 2 
Productores ecologistas ofertan alimentos para el "Viernes Santo"
Pág 2 
Durante el fin de semana
Funcionamiento irregular en mingitorio del parque Bolívar genera molestia
Pág 2 
Hay casos de conducta antieconómica, entre otros
Al menos 45 procesos penales siguen activos en el Sedcam
Pág 3 
En el centro penitenciario de San Pedro
Programan primera audiencia de descongestionamiento para reos
Pág 3 
Población de Caracollo se movilizó en la primera campaña de limpieza
Pág 3 
Además de una batería de baño
Seis aulas serán construidas en "El Carmen" para comodidad de sus estudiantes
Pág 3 
Directiva de ALDO alista nuevas leyes para presentarlas al pleno
Pág 3 
Editorial
Política nacional de inversiones
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Tiempo de paz y reconciliación
Pág 4 
"Listo el pollo"
Pág 4 
Excesos en el marco de la campaña
Pág 4 
La angustia
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Fugados de Tarija
Pág 4 
Ambientalistas refutan a Arce sobre el modelo de desarrollo en "respeto a la madre tierra"
Pág 5 
Para participar en elecciones subnacionales
2 partidos políticos quieren personería jurídica pero no hay reglamento
Pág 5 
Expondrán avances en manejo de cuencas para sustento de vida
Pág 5 
Microempresarios orureños tuvieron éxito en la Fexpo Tarija
Pág 5 
FAO califica de fatal la apuesta de Bolivia a los biocombustibles
Pág 5 
La Casa "Simón I. Patiño" expondrá las comidas de Semana Santa
Pág 6 
EE.UU. dice que Maduro caería si su entorno cubano saliera de Venezuela
Pág 6 
Aprueban normas internacionales para evitar propagación de plagas
Pág 6 
Cientos de parisienses, en vigilia frente a Notre Dame
Pág 6 
Oruro disfrutó el romanticismo alemán junto a la Orquesta Bolivia Joven
Pág 7 
"Indeleble" exposición de Marisa Espinoza
Pág 7 
Sabor de Oruro retorna a los pies del Monumento a la Virgen
Pág 7 
Clases de quena gratuitas para los niños orureños
Pág 7 
Faltan pocas horas para apreciar las Esculturas en Arena de Semana Santa
Pág 7 
Tóásó dice que "todo fue montado" y que justicia boliviana es "degenerada"
Pág 8 
Dan de baja al coronel de la Policía por 21F, pero De la Barra no fue procesado por campaña del MAS
Pág 8 
Para la presidenta del Senado no es muy clara la explicación de Medina, vinculado al narcotráfico
Pág 8 
Organismos preocupados por caída en producción de la papa respaldan festival internacional
Pág 8 
Madre de magistrado justifica violencia de su hijo: "Muchas veces las mujeres provocamos"
Pág 8 
A García Linera le "da rabia" que legisladores hayan enviado carta a Trump
Pág 8 
Editorial y opiniones

Excesos en el marco de la campaña

17 abr 2019

Demetrio Reynolds

Todavía no se ha convocado oficialmente, pero los que actúan al margen de la ley, los soberanos de La Casa Grande, no tienen que esperar eso. "Para mis amigos todo; para mis enemigos, la ley". Al decir de un diputado, el jefazo no se ha ocupado de otra cosa que no sea proselitismo desde hace 13 años. En ese afán, está más en el aire que en la tierra, y por eso mismo sabe muy poco o nada de lo que pasa en este bajo suelo donde estamos los demás cristianos.

En tiempos electorales como los que vivimos, la mentira está en el mejor momento para parecerse a la verdad. Dadas las contingencias del azar, aquella suele valer tanto como la otra. Fingiendo se puede ganar una batalla o la presidencia en alguna parte; en la política sirve para hacer creer cualquier cosa a los ingenuos, y también sabe ser útil para lograr una conquista amorosa. La desventaja de ser efímera, se sobrelleva sin mayores problemas.

Ese perverso juego en la política no pasa. En los pasados días, dos hechos provocaron un alboroto de sonajera. De Chile vino la noticia de que unos diputados habrían exhortado al presidente Piñera para reabrir el diálogo con Bolivia. Tirios y troyanos; es decir, oficialistas y opositores, coincidieron otra vez en alegrarse juntos. Creyeron que Chile empieza a comprender que necesita de Bolivia para sus puertos. Pero acertarían mejor en suponer, con más cautela, otra cosa. Es preciso recoger las enseñanzas de La Haya.

Ese perverso juego en la política no pasa. En los pasados días, dos hechos provocaron un alboroto de sonajera. De Chile vino la noticia de que unos diputados habrían exhortado al presidente Piñera para reabrir el diálogo con Bolivia. Tirios y troyanos; es decir, oficialistas y opositores, coincidieron otra vez en alegrarse juntos. Creyeron que Chile empieza a comprender que necesita de Bolivia para sus puertos. Pero acertarían mejor en suponer, con más cautela, otra cosa. Es preciso recoger las enseñanzas de La Haya.

El otro asunto es de más turbia corriente. El caso es que varios opositores habían decidido solicitar a Trump para que a través suyo llegue a la OEA la denuncia de que Morales pretende eternizarse en el poder, por encima de la Constitución y del resultado de un referéndum. ¿Y por qué recurrieron al presidente norteamericano? ¿Qué les indujo a cometer semejante disparate? Más parece que actuaron en consonancia con las pretensiones del binomio chuto. Se expusieron como un blanco fácil para combatirlos con sádica complacencia. La oposición sigue rodando por la pendiente.

La carta es contraproducente, dice un panegirista fanático. Para la oposición, claro. Para el oficialismo fue un regalo de los dioses. Con eufórica fruición, sintiéndose ya reelecto otra vez, el jefazo ha dicho a sus congéneres que hay motivos para alegrarse, porque "ahora el Senado norteamericano y la derecha son nuestros jefes de campaña". La actitud de rasgarse las vestiduras, como hacen los escuderos, es sólo una pantomima calculada. Por dentro están felices, y muy agradecidos. Ese aliado que tienen en la Asamblea no les falla nunca.

Siguiendo el libreto de doble fondo, para rechazar una iniciativa es preciso saber de qué lado sopla el viento. Cuando viene del Asia no es injerencia, y si es de Cuba, tampoco. Hoy el nuevo patrón es de ojos rasgados. Nuestros mercados están inundados de productos made in China. Bolivia es un socio estratégico de los regímenes dictatoriales. Al sentirse acompañado, "ahora estamos más seguros", dijo el jefazo en cierta ocasión. Hasta la corrupción deja de ser tal si el corrupto es un aliado político. En ese mundo polarizado vivimos.

*Es escritor

Para tus amigos: