Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tiempo de paz y reconciliación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 17 de abril de 2019

Portada Principal
Miercoles 17 de abril de 2019
ver hoy
Otro golpe financiero se prepara en el Legislativo
Eliminarán la obligación de publicar edictos en diarios
Pág 1 
Analizan otro posible caso de daño económico al Municipio
Pág 1 
Caso Tersa
Fiscalía pide detención preventiva de Siñani y convocará a alcalde Revilla
Pág 1 
Ante la asistencia de los feligreses
Sacerdotes renovaron promesas, se consagró el Crisma y bendijo los óleos
Pág 2 
Gobernación busca erradicar la corrupción, aunque no sea tarea fácil
Pág 2 
Ley seca por Semana Santa se hará cumplir estrictamente por la Alcaldía
Pág 2 
Posesionan al primer directorio de la Sociedad Orureña de Cardiología
Pág 2 
Productores ecologistas ofertan alimentos para el "Viernes Santo"
Pág 2 
Durante el fin de semana
Funcionamiento irregular en mingitorio del parque Bolívar genera molestia
Pág 2 
Hay casos de conducta antieconómica, entre otros
Al menos 45 procesos penales siguen activos en el Sedcam
Pág 3 
En el centro penitenciario de San Pedro
Programan primera audiencia de descongestionamiento para reos
Pág 3 
Población de Caracollo se movilizó en la primera campaña de limpieza
Pág 3 
Además de una batería de baño
Seis aulas serán construidas en "El Carmen" para comodidad de sus estudiantes
Pág 3 
Directiva de ALDO alista nuevas leyes para presentarlas al pleno
Pág 3 
Editorial
Política nacional de inversiones
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Tiempo de paz y reconciliación
Pág 4 
"Listo el pollo"
Pág 4 
Excesos en el marco de la campaña
Pág 4 
La angustia
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Fugados de Tarija
Pág 4 
Ambientalistas refutan a Arce sobre el modelo de desarrollo en "respeto a la madre tierra"
Pág 5 
Para participar en elecciones subnacionales
2 partidos políticos quieren personería jurídica pero no hay reglamento
Pág 5 
Expondrán avances en manejo de cuencas para sustento de vida
Pág 5 
Microempresarios orureños tuvieron éxito en la Fexpo Tarija
Pág 5 
FAO califica de fatal la apuesta de Bolivia a los biocombustibles
Pág 5 
La Casa "Simón I. Patiño" expondrá las comidas de Semana Santa
Pág 6 
EE.UU. dice que Maduro caería si su entorno cubano saliera de Venezuela
Pág 6 
Aprueban normas internacionales para evitar propagación de plagas
Pág 6 
Cientos de parisienses, en vigilia frente a Notre Dame
Pág 6 
Oruro disfrutó el romanticismo alemán junto a la Orquesta Bolivia Joven
Pág 7 
"Indeleble" exposición de Marisa Espinoza
Pág 7 
Sabor de Oruro retorna a los pies del Monumento a la Virgen
Pág 7 
Clases de quena gratuitas para los niños orureños
Pág 7 
Faltan pocas horas para apreciar las Esculturas en Arena de Semana Santa
Pág 7 
Tóásó dice que "todo fue montado" y que justicia boliviana es "degenerada"
Pág 8 
Dan de baja al coronel de la Policía por 21F, pero De la Barra no fue procesado por campaña del MAS
Pág 8 
Para la presidenta del Senado no es muy clara la explicación de Medina, vinculado al narcotráfico
Pág 8 
Organismos preocupados por caída en producción de la papa respaldan festival internacional
Pág 8 
Madre de magistrado justifica violencia de su hijo: "Muchas veces las mujeres provocamos"
Pág 8 
A García Linera le "da rabia" que legisladores hayan enviado carta a Trump
Pág 8 
Editorial y opiniones

Tiempo de paz y reconciliación

17 abr 2019

Armando Mariaca V.

La presente semana, conforme al calendario de la Iglesia, es de días santos porque se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. El día jueves se conmemora la ?ltima Cena del Señor en que instituyó la Santa Comunión con la consagración del pan y del vino, un legado que dejó Jesús a la humanidad con miras a su salvación eterna. El día Viernes Santo es considerado como recuerdo de la muerte del Señor clavado en una Cruz y, finalmente, el día Domingo de Pascua en que se recuerda su gloriosa Resurrección.

Son días para el encuentro entre todos los hijos del Señor, días en que debe ser posible la reconciliación entre todos, el encuentro de caminos para lograr el perdón por las ofensas hechas y, por otro lado, día para perdonar las ofensas sufridas. La sangre y el cuerpo de Jesús han logrado la remisión de los pecados de la humanidad, tanto contra Dios como contra el prójimo, un día señalado como santo por ser dedicado a la pasión y que es prueba de todas las verdades señaladas en el antiguo Testamento como en los Evangelios de Jesús.

La Semana Santa es testimonio del amor y misericordia de Dios que, por el sacrificio de Su único hijo, Jesús, redimió a todas las generaciones del pecado y sentó las bases de la salvación eterna; un día señalado por la Iglesia como el Testimonio de Jesús y ser muestra de que ?l no murió en vano y que su resurrección anunciada para el tercer día, se hizo realidad y conjuncionó, por obra de la fe, en factor de unidad para todos los hombres, factor de concordia y amor entre todas las naciones; medio para que el hombre con poderes o sin ellos, actúe conforme a valores y principios que son portadores de las virtudes impresas por el Creador desde el mismo instante de la concepción en el vientre materno.

Para muchos que no tienen fe, Dios tiene las puertas abiertas conjuntamente Su corazón que es rebosante de amor y comprensión porque ?l es Padre y tiene a toda la humanidad como parte fundamental de la creación. Para quienes no creen en Dios y viven apegadas sus vidas a ídolos o crean sus propios dioses, hay senderos en la vida y pasión de Jesús que pueden ser tomados en cualquier momento, son vías de vida. Cuando expresamos la jaculatoria ¡Dios mío, socórreme! lo hacemos con la convicción de que Dios escucha nuestras súplicas y, a la vez, lamenta que los sin Dios sean huérfanos y no tengan a quien acudir, a quién implorar y en quién esperar.

La Semana Santa es expresión de fe, esperanza y caridad. Fe en Dios, esperanza permanente en ?l y caridad con nuestros semejantes que esperan la bondad de Jesús y Su Madre, María, a través de quienes están llamados a ser solidarios y entender que sólo la verdadera justicia tiene caridad y que sin ella, no siempre se puede contar con una conciencia limpia, con corazones que nos comprendan y amen, con la solidaridad y ayuda de nuestros semejantes para vivir en condiciones de paz y tranquilidad, y, finalmente, para vivir plenamente nuestra fe y esperar los dones prometidos por Jesús mediante su pasión, muerte y resurrección.

Para tus amigos: