Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sikuri, Amaru y Katari: los dragones deidades de los andes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sikuri, Amaru y Katari: los dragones deidades de los andes
14 abr 2019
Boris Bernal Mansilla
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras recorrer por comunidades, pueblos, caminos y senderos de los andes bolivianos, una figura está presente y acompaña mis pasos en todo espacio, unos la llaman Amaru, otros, Katari, y los más cercanos Sikuri. Y cuando pregunto por ellos y su descripción todos coinciden en una gran serpiente alada y a diferencia de la concepción de maldad de la serpiente y del dragón de Europa, estas divinidades de los andes son dadoras de vida y sabidurÃa. Es por eso que dedico esta investigación a este majestuoso ser, presente en los andes, para ello veamos en primera instancia algunos datos y antecedentes recolectados de fuentes bibliografÃas sobre Amaru y Katari:
"Amaru es una divinidad mÃtica de la cultura incaica, en la parte del Kollasuyo (Bolivia) es conocido con el nombre aymara de Katari, en ambos casos representada por una serpiente, culebra de gran tamaño" (Â?)
Podemos ratificar esta declaración al evidenciar que en nuestro recorrido desde la ciudad de La Paz a la población de Italaque, identificamos por lo menos cuatro lugares dedicados a esta deidad. Wak´a Katari en la Autopista de La Paz, Qaqa Churu en Achacachi, Okola en Carabuco y Waki Tuma en Taypi Ayca - Italaque.
Este viaje tiene su umbral al llegar al territorio de Italaque, donde aprendimos sobre la esencia espiritual del "Sikuri", el dragón o serpiente alada de este territorio.
Sikuri significa en aymara vÃbora, y sobre esto el mito de origen de los Sikuris cuenta que en el principio de la creación de la vida, hubo un encuentro de dos fuerzas antagónicas y complementarias cuya forma era la de serpientes (kataris o Sikuris), es por eso que hasta nuestros dÃas los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque imitan en su coreografÃa movimientos en forma de vÃboras.
Pero aún quedan más rastros de la importancia de esta deidad, cuando los españoles invaden nuestras tierras, tienen como propósito borrar toda la memoria y el conocimiento ancestral, cosa que no pudieron, pues quedaron plasmados en la misma Iglesia de Italaque vestigios de nuestro antepasado.
"Todos los cuadros de Italaque son de estilo barroco mestizo y fueron pintados durante el siglo XVII. Para hablar de ellos vamos a hacer la siguiente división: 1. Los del CÃrculo de Zubaran, 2. Los de Leonardo flores, 3. La serie de la virgen MarÃa" (Cuentos e Historias de un pueblo llamado Italaque - Homero ElÃas Chávez)
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.