Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La ONU y los Derechos Humanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ciertamente la experiencia de la más terrible conflagración en la historia de la humanidad en una lucha a favor de la libertad y la democracia fue la que inspiró el notable texto que, por mucho tiempo, será reconocido como la guÃa para respetar la vida, la integridad, la propiedad, el honor y los derechos de las personas, cualquiera sea su raza, nacionalidad, creencias religiosas o polÃticas. Fue el gran compromiso -violado con mucha frecuencia- para garantizar la vida en democracia, libertad y seguridad.
Ese acuerdo fue asumido en ese entonces por todos los paÃses latinoamericanos. Sin embargo, muy pronto fue abandonado por satrapÃas. Eso sucedió en todo el mundo, lo que no debe ser consuelo para quienes somos ciudadanos del llamado "Continente de la Esperanza".
En el grado de avance de desarrollo del Derecho Internacional, los organismos internacionales tienen capacidad limitada para imponer respeto a las obligaciones internacionales de sus miembros. Las misiones militares de la ONU sólo se conforman para preservar la paz en conflictos menores, no los de las potencias con capacidad de alterar la paz universal, que es el objetivo esencial de la organización mundial.
En el grado de avance de desarrollo del Derecho Internacional, los organismos internacionales tienen capacidad limitada para imponer respeto a las obligaciones internacionales de sus miembros. Las misiones militares de la ONU sólo se conforman para preservar la paz en conflictos menores, no los de las potencias con capacidad de alterar la paz universal, que es el objetivo esencial de la organización mundial.
Por otra parte, aún se arguye que no es legÃtima la acción colectiva frente a las tiranas que violan los derechos de sus ciudadanos. Esto lo sostienen los que defienden sesgadamente el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, y con cinismo salen en defensa de esas tiranÃas.
¿Cuántos muertos, presos y perseguidos polÃticos y asilados son requeridos para actuar en defensa de la dignidad de ciudadanos oprimidos? En Venezuela y Nicaragua, la ferocidad de los oficialistas ha causado la muerte de centenares de ciudadanos, solamente porque estos exigieron democracia y libertad. Se recurre a la fuerza y al fraude para justificar elecciones espurias. Se amordaza la prensa y el Estado poderoso e hipertrofiado interviene abusiva e ilegalmente en la vida de los ciudadanos.
Un pasaje en el Quijote de Cervantes, dice: "La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, asà como por la honra, se puede y debe aventurar la vida". Pero hoy, en pleno siglo 21, nadie deberÃa encontrarse ante la situación de perder la vida y la libertad por defender sus derechos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.