Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
"Buscamos verdad y justicia, en este caso, pero en todos los casos, todas y todos los desaparecidos, toda nuestra vida pública", aseveró el titular de la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE) durante su intervención.
"Buscamos verdad y justicia, en este caso, pero en todos los casos, todas y todos los desaparecidos, toda nuestra vida pública", aseveró el titular de la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE) durante su intervención.
Según cifras oficiales, hay 40.000 desaparecidos en el paÃs, 26.000 cuerpos sin identificar en morgues y 1.300 fosas clandestinas.
Para Ebrard, las cifras y la problemática han tenido una "intensa trascendencia" en la vida pública mexicana, algo que debe terminar.
Bachelet en su intervención se comprometió a que su oficina "será una aliada" que dará un seguimiento exhaustivo al caso para "llegar a la verdad, a la justicia, la reparación y las garantÃas de no repetición".
Asimismo, aseguró que no dudarán en "alertar de cualquier incumplimiento".
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo en su turno de palabra que, con el nuevo gobierno, el organismo al que representa tiene más peso que nunca, pues la prioridad es "la protección y garantÃas de derechos humanos".
"Y dentro de este marco de protección y garantÃa está el tema de la comisión de la verdad y la justicia de los jóvenes de Ayotzinapa", agregó.
La citada Comisión entró en funciones el pasado 15 de enero con promesas de hacer finalmente justicia a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos a la mayor brevedad posible.
La creación de esta Comisión fue aplaudida por diferentes organizaciones de la sociedad civil y entidades internacionales dedicadas a los derechos humanos.
No obstante, desde el Gobierno piden paciencia. Durante su intervención, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta, dijo que apenas "se está empezando un camino".
"Pero hemos ido viendo que se va formando el equipo para empezar la búsqueda", continuó, algo que le "llena de satisfacción".
Asimismo, arremetió contra el pasado Gobierno, quien desde su vivencia sólo les aportó "engaño y mentira".
Según la versión oficial, en la noche del 26 de septiembre de 2014 policÃas municipales corruptos de Iguala arrestaron a los estudiantes de la Escuela Normal (para maestros) Rural de Ayotzinapa y los entregaron a miembros del cártel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura del municipio vecino de Cocula.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.