Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La no Misa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Toda la vida de Jesús es una serie de lecciones al mundo, sabe y confiesa que �l es el Maestro, por lo que sus palabras y sus hechos han de constituir una verdadera escuela.
Una de sus últimas lecciones la da antes de las 24 horas de su muerte, por el momento escogido libremente podemos colegir la importancia de esta enseñanza que Cristo mismo subrayará como una de sus más elocuentes docencias.
San Mateo, san Marcos y san Lucas nos presentan una descripción de la institución de la Sagrada EucaristÃa, san Juan prefirió darnos un relato de la teologÃa de la EucaristÃa.
La Misa es la celebración devota del misterio de la «presencia» de Cristo en medio de su Iglesia. Jesucristo se hace presente en la Misa para permitir que la Iglesia, 1) ofrezca la más alta adoración a Dios Padre, 2) nos transforme en personas consagradas al amor, y, 3) por medio de nosotros, transforme la sociedad.
Pero ¿hay alguien que pueda afirmar que estas cosas hayan sido sus verdaderos frutos? ¿No ha ocurrido lo contrario? ¿No ha ocurrido más bien un dramático descenso en la asistencia a misa y en las vocaciones, una «crisis de identidad» entre los sacerdotes, una desaceleración en la tasa de conversiones y una aceleración de las apostasÃas?
Aun cuando se consiga esto, ¿puede afirmarse de estos pocos que participan de verdad en el Sacrificio, que se dan cuenta de que están situados en el Calvario, de que se realiza en aquel momento el milagro de la venida de Jesús sobre el altar?
Y si uno llega diez o quince minutos tarde, es probable que entre semana, la Misa haya concluido. Hay sacerdotes que la celebran en 20 minutos, y varias a la vez.
«En diciembre de 1967, durante una asamblea de la Unión Mundial de los Superiores Generales a la que asistió Monseñor Lefebvre, el Padre Annibale Bugnini fue invitado a exponer su misa normativa. Lo hizo con gran tranquilidad: para la participación de los fieles ---dijo- habÃa que cambiar toda la primera parte de la misa, suprimir el Ofertorio (que sobraba al lado del Canon) y las oraciones del sacerdote antes de la comunión, cambiar y diversificar las oraciones eucarÃsticas, etc. -Mientras oÃa esa conferencia, que duró una hora -contaba Monseñor Lefebvre-, me decÃa a mà mismo: "¡No puede ser que ese hombre tenga la confianza del Santo Padre, y que el Papa lo haya elegido para hacer la reforma de la liturgia!".
Ahà tenemos el resultado de la destrucción de la Misa de Siempre y la creación de la no Misa.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.