Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Casa de Correos y Telégrafos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de abril de 2019

Portada Principal
Martes 09 de abril de 2019
ver hoy
Algunos asambleístas lo critican
Directiva de la ALDO quiere declarar "prioridad" la construcción de su edificio
Pág 1 
Medios de comunicación obligados a difundir propaganda electoral gratuita de los partidos
Pág 1 
Exportación de minerales será más ágil con digitalización del Formulario 101
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Se registra en un perro callejero
Confirman nuevo caso de rabia canina en Oruro
Pág 2 
A través de spots y para impreso
Estudiantes plasmarán su creatividad en material contra la violencia
Pág 2 
Con el fondo concursable "Mi barrio, mi hogar 2"
Juntas vecinales podrán enlosetar sus calles presentando proyectos al FPS
Pág 2 
El hecho ocurrió el domingo
Buscan al propietario del pitbull que atacó a un perro callejero
Pág 2 
En aplicación a la Ley 1737
Venta de medicamentos está prohibida en tiendas de barrio
Pág 2 
Según concejal Cabrera
Jornada del peatón requiere ajustar algunos detalles para próximos años
Pág 2 
En El Choro
Jauría mató a 20 ovejas y dejó mal heridas a otras 10
Pág 3 
Alcalde anuncia entrega posible del primer kilo de leche para fin de mes
Pág 3 
Desde hoy
Exalumnos del "Bolívar" deben acreditarse para elegir a su directiva 2019-2022
Pág 3 
Demandas de zonas periurbanas son diversas y requieren pronta atención
Pág 3 
Multitudinaria marcha vecinal cuestiona labor de concejales municipales
Pág 3 
Alcaldía y UTO acuerdan mejorar accesos a la Ciudadela Universitaria
Pág 3 
Editorial
La Casa de Correos y Telégrafos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La no Misa
Pág 4 
¿Discriminación impune?
Pág 4 
El presidente Ismael Montes: Entre la ambición y la villanía
Pág 4 
¡La mina Llallagua es de los chilenos!
Pág 4 
Bioquímicos de Santa Cruz exigen la renuncia de la jefa nacional de Agemed
Pág 5 
Detectan diabetes en estudiantes de la UPAL
Pág 5 
Marchistas llegan a Santa Cruz y exigen a Costas firmar el convenio del SUS
Pág 5 
Suspenden por 30 días a juez registrador de Derechos Reales de Santa Cruz
Pág 5 
Diputada plantea PIE sobre libreta del servicio militar del presidente del TCP
Pág 5 
Achocalla da plazo de 5 días para aprobar plan de cierre del relleno de Alpacoma
Pág 5 
Bolsonaro quiere "explotar" la Amazonía junto a EE.UU.
Pág 6 
81 % de los brasileños cree que la raza influye en actuación policial
Pág 6 
Hasta el momento
20 grupos de artistas confirman su presencia en las Esculturas de Arena
Pág 7 
Directiva nacional de la ABAP está comprometida con el trabajo en el país
Pág 7 
Casa Patiño festejará con varias actividades el Día del Niño
Pág 7 
Califican de exitosa presentación en el Festival Internacional de Teatro de Paraguay
Pág 7 
Las Waritas en concierto de gala por el Día del Niño
Pág 7 
"Memorias Volumen 6" es la nueva propuesta de "El iracundo boliviano"
Pág 7 
Senado de EE.UU. considerará una resolución contra repostulación de Evo
Pág 8 
Senador afirma que Evo resolvió eliminar convenio entre Vías Bolivia y choferes
Pág 8 
Choferes firman "pacto de lealtad" ante lío de corrupción por traspasos de Vías Bolivia
Pág 8 
Borda asumirá la presidencia del Estado ante ausencia de Adriana Salvatierra
Pág 8 
Aprehenden a otro cocalero por el enfrentamiento armado en La Asunta
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

La Casa de Correos y Telégrafos

09 abr 2019

Fuente: LA PATRIA

Desde que el Gobierno central decidió cerrar la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), hace más de un año, el edificio identificado como "Casa de Correos y Telégrafos", así se marca en la parte central y más alta del edificio, a la infraestructura que es catalogada como Patrimonio Urbano Arquitectónico y Artístico de Oruro, por lo que su ocupación merece condiciones especiales que posiblemente no puedan dispensar algunas entidades estatales que están "a la pesca" de ocupar varios ambientes del señalado edificio.

Evidentemente el uso de este edificio patrimonial ha disminuido sustancialmente en espacio y en la mejor disposición de ambientes, como fuera tiempo atrás sirviendo específicamente a las actividades de un activo servicio postal, en su planta baja y dando espacio al funcionamiento del servicio telegráfico de hace años que permitía comunicación con algunas provincias del departamento, incluyendo un sistema precario de telefonía, pero también una comunicación por sistema morse que completaba las necesidades de interrelación oficial.

En la observación efectuada por un conocido profesional orureño, es que el edificio patrimonial de influencia ecléctica, diseñado y construido especialmente para uso comunicativo, merece cuidados especiales que pueden ser poco significativos para quienes ocupen sus ambientes interiores, que evidentemente en la actualidad se encuentran en franco deterioro y no han sido atendidos oportunamente, pese a requerimientos de urgencia que se hicieron ante autoridades departamentales.

En la observación efectuada por un conocido profesional orureño, es que el edificio patrimonial de influencia ecléctica, diseñado y construido especialmente para uso comunicativo, merece cuidados especiales que pueden ser poco significativos para quienes ocupen sus ambientes interiores, que evidentemente en la actualidad se encuentran en franco deterioro y no han sido atendidos oportunamente, pese a requerimientos de urgencia que se hicieron ante autoridades departamentales.

Lo cierto es que actualmente y por una disposición del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape) se entregó el edificio de correos de Oruro a la Agencia Boliviana de Correos (AGBC) por un lapso de tres años y en calidad de comodato, aunque se desconocen los términos de tal concesión, que debería considerar ciertos compromisos de cuidado y respeto en el uso de un edificio patrimonial, una reliquia de la ciudad de Oruro, que evidentemente se encuentra en lamentables condiciones de mantenimiento y por lo mismo el uso que se tenga de sus instalaciones y las refacciones que fueran necesarias, deben ser asesoradas y supervisadas por profesionales, para cuidar el valor interno y externo de un edificio que como muy pocos, merecen especial tratamiento, incluso en el uso de ciertos materiales que permitirán su conservación, sin que necesidades de ocupación temporal alteren su tendencia original.

Varias instituciones han puesto los ojos en las dependencias del patrimonial correo orureño, sin embargo su condición de "Patrimonio Urbano, Arquitectónico y Artístico" que data de 1926, establece ciertos cuidados y orientación profesional adecuada, para mantener su intrínseco valor cultural que podría ser alterado si sus dependencias internas ocupadas por algunas instituciones son alteradas parcial o totalmente con fines comerciales o de simple usufructo convencional.

Por lo mismo al conocerse la intencionalidad de ocupar dependencias del edificio para fines "extra culturales", es que personeros del Consejo Departamental de Cultura de Oruro, exponen el criterio de asumir defensa del edificio patrimonial, exigiendo más bien su pronta restauración, respetando criterios arquitectónicos exclusivos, para que la "joya urbanística de la ciudad de Oruro" siga siendo motivo de orgullo no sólo departamental, sino también nacional, pues son contados los edificios de ésta condición que deben seguir en pie, sin perder su valiosa riqueza patrimonial.

Al restablecerse paulatinamente el servicio postal en el país, seguramente con innovaciones tecnológicas que se aplicarán en el futuro, sus dependencias refaccionadas, servirán para seguir prestando invalorables servicios a la "comunicación postal" nacional e internacional.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: