Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Medios de comunicación obligados a difundir propaganda electoral gratuita de los partidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de abril de 2019

Portada Principal
Martes 09 de abril de 2019
ver hoy
Algunos asambleístas lo critican
Directiva de la ALDO quiere declarar "prioridad" la construcción de su edificio
Pág 1 
Medios de comunicación obligados a difundir propaganda electoral gratuita de los partidos
Pág 1 
Exportación de minerales será más ágil con digitalización del Formulario 101
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Se registra en un perro callejero
Confirman nuevo caso de rabia canina en Oruro
Pág 2 
A través de spots y para impreso
Estudiantes plasmarán su creatividad en material contra la violencia
Pág 2 
Con el fondo concursable "Mi barrio, mi hogar 2"
Juntas vecinales podrán enlosetar sus calles presentando proyectos al FPS
Pág 2 
El hecho ocurrió el domingo
Buscan al propietario del pitbull que atacó a un perro callejero
Pág 2 
En aplicación a la Ley 1737
Venta de medicamentos está prohibida en tiendas de barrio
Pág 2 
Según concejal Cabrera
Jornada del peatón requiere ajustar algunos detalles para próximos años
Pág 2 
En El Choro
Jauría mató a 20 ovejas y dejó mal heridas a otras 10
Pág 3 
Alcalde anuncia entrega posible del primer kilo de leche para fin de mes
Pág 3 
Desde hoy
Exalumnos del "Bolívar" deben acreditarse para elegir a su directiva 2019-2022
Pág 3 
Demandas de zonas periurbanas son diversas y requieren pronta atención
Pág 3 
Multitudinaria marcha vecinal cuestiona labor de concejales municipales
Pág 3 
Alcaldía y UTO acuerdan mejorar accesos a la Ciudadela Universitaria
Pág 3 
Editorial
La Casa de Correos y Telégrafos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La no Misa
Pág 4 
¿Discriminación impune?
Pág 4 
El presidente Ismael Montes: Entre la ambición y la villanía
Pág 4 
¡La mina Llallagua es de los chilenos!
Pág 4 
Bioquímicos de Santa Cruz exigen la renuncia de la jefa nacional de Agemed
Pág 5 
Detectan diabetes en estudiantes de la UPAL
Pág 5 
Marchistas llegan a Santa Cruz y exigen a Costas firmar el convenio del SUS
Pág 5 
Suspenden por 30 días a juez registrador de Derechos Reales de Santa Cruz
Pág 5 
Diputada plantea PIE sobre libreta del servicio militar del presidente del TCP
Pág 5 
Achocalla da plazo de 5 días para aprobar plan de cierre del relleno de Alpacoma
Pág 5 
Bolsonaro quiere "explotar" la Amazonía junto a EE.UU.
Pág 6 
81 % de los brasileños cree que la raza influye en actuación policial
Pág 6 
Hasta el momento
20 grupos de artistas confirman su presencia en las Esculturas de Arena
Pág 7 
Directiva nacional de la ABAP está comprometida con el trabajo en el país
Pág 7 
Casa Patiño festejará con varias actividades el Día del Niño
Pág 7 
Califican de exitosa presentación en el Festival Internacional de Teatro de Paraguay
Pág 7 
Las Waritas en concierto de gala por el Día del Niño
Pág 7 
"Memorias Volumen 6" es la nueva propuesta de "El iracundo boliviano"
Pág 7 
Senado de EE.UU. considerará una resolución contra repostulación de Evo
Pág 8 
Senador afirma que Evo resolvió eliminar convenio entre Vías Bolivia y choferes
Pág 8 
Choferes firman "pacto de lealtad" ante lío de corrupción por traspasos de Vías Bolivia
Pág 8 
Borda asumirá la presidencia del Estado ante ausencia de Adriana Salvatierra
Pág 8 
Aprehenden a otro cocalero por el enfrentamiento armado en La Asunta
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Medios de comunicación obligados a difundir propaganda electoral gratuita de los partidos

09 abr 2019

Fuente: La Paz, 08 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los medios de comunicación están obligados por la Ley de Organizaciones Políticas a la difusión de propaganda electoral de los partidos políticos en la misma cantidad y tiempo que el Tribunal Supremo Electoral los contrate a título de "fortalecimiento público".

Así está establecido en el parágrafo II del artículo 74 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas (LOP) promulgado el 1 de septiembre del año pasado, norma referida al funcionamiento, organización y financiamiento de los partidos políticos.

"En períodos electorales, los medios de comunicación audiovisuales e impresos que se habiliten para la difusión de propaganda electoral, cederán gratuita y obligatoriamente al �rgano Electoral Plurinacional la misma cantidad de espacio y tiempo que éste les contrate para la implementación del fortalecimiento público", dice el texto de dicha disposición.

Asimismo, establece que el �rgano Electoral Plurinacional (OEP) definirá el "tiempo y espacio contratado y cedido por los medios de comunicación" a las organizaciones políticas de acuerdo a los criterios de distribución establecidos en esta ley.

Lo que representa que, si el OEP contrata en un medio de comunicación impreso una página de propaganda electoral de un determinando partido político, en esa misma dimensión el medio debe ceder, pero de forma gratuita. Igual tratamiento en medios audiovisuales, es decir radio y televisión.

La mencionada norma en el parágrafo I del artículo 74 señala que el TSE dispondrá una "franja horaria en radio y televisión, así como de espacios en diarios", sobre las candidaturas y ofertas programáticas que serán distribuidos bajo criterios de igualdad y de proporcionalidad entre las organizaciones.

La mencionada norma en el parágrafo I del artículo 74 señala que el TSE dispondrá una "franja horaria en radio y televisión, así como de espacios en diarios", sobre las candidaturas y ofertas programáticas que serán distribuidos bajo criterios de igualdad y de proporcionalidad entre las organizaciones.

Antes de la LOP, los medios estatales eran los únicos en establecer espacios de difusión gratuita, sin embargo, la actual disposición incluye a los medios privados que se registren en el TSE para la difusión de propaganda electoral.

En la última década, el gobierno de Evo Morales aprobó a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional al menos 12 leyes y un decreto supremo mediante los cuales los medios deben difundir publicidad gratuita, lo que les causó pérdidas económicas millonarias de un 30% de sus ingresos advirtió el año pasado la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Las normas incluso establecen que las publicaciones sean a color, de un determinado tamaño y espacio y en espacios de gran valor comercial; las radios y canales televisivos también deben destinar minutos para cumplir con dichas normativas.

Recientemente, la ANP se reunió con el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, para hacer conocer estas preocupaciones, sobre cómo impacta que tantas normas obliguen a los medios a destinar espacios y tiempo a publicidad gratuita.

Fuente: La Paz, 08 (ANF)
Para tus amigos: