Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Condenan a dos carabineros por secuestro agravado durante dictadura chilena - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de abril de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Condenan a dos carabineros por secuestro agravado durante dictadura chilena

04 abr 2019

Fuente: Santiago de Chile, 03 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Justicia chilena condenó este miércoles a dos excarabineros por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado de un miembro del partido socialista en junio de 1974, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que finalmente terminó con su vida.

Según fuentes del Poder Judicial, el juez para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza Espinosa, sentenció a Manuel Muñoz Gamboa y a José Hoffmann Oyarzún, por la muerte de Víctor Zerega Ponce, quien fue ejecutado en la playa Los Lilenes de Viña del Mar, a unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

Muñoz Gamboa fue condenado a la pena de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del secuestro de Zerega Ponce, miembro de la comisión política del Partido Socialista, quien permaneció detenido en los subterráneos de la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

Hoffmann Oyarzún fue condenado a 61 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena; mientras José Contreras Valenzuela y Sabino Roco Olguín resultaron absueltos por falta de participación en los hechos.

La investigación del Juez Carroza estableció que en el transcurso de la última semana del mes de junio del año 1974, agentes del Servicio de Inteligencia de Carabineros de Chile (SICAR) procedieron a detener a Zerega Ponce, sin orden judicial ni administrativa, para trasladarlo luego a las aludidas dependencias de la Plaza de La Constitución.

En ese recinto de prisioneros, Zerega Ponce permaneció privado de su libertad al menos hasta el día 01 de julio de 1974, fecha en que es visto por última vez y se le habría notificado su traslado a la costera región de Valparaíso.

Según el texto del fallo, sus captores le sacaron del lugar de reclusión y lo trasladaron al litoral central, donde los mismos agentes del Estado u otros, que al parecer lo requerían por sus supuestas actividades políticas en esa localidad, finalmente lo ejecutan en el Balneario Los Lilenes, donde terceros el día 4 de julio encuentran su cuerpo sin vida.

Fuente: Santiago de Chile, 03 (EFE)
Para tus amigos: