Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Indispensable unidad nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La fuerza del periodismo impulsa a la democracia, un marco que debe tomarse en cuenta para revitalizar la indispensable unidad nacional con vistas a las elecciones generales de octubre.
Dar ese paso, constituirá fortalecer la concepción que admite la pluralidad de tendencias y opiniones en el ámbito político, social y económico para consolidar la integración nacional traducida en la unidad sólida de las partes para una mejor vida y mayor desarrollo del pueblo.
Cada boliviano debe prepararse para emitir su voto evitando que el populismo socialista siga con su tarea de perpetuar la desigualdad, el encono y el enfrentamiento.
Tenemos que tomar en cuenta que aquel dicho de una compatriota en sentido de: "Yo quiero ver a mi Bolivia libre" se hizo viral en todo el mundo, dando a entender que nuestra patria no seguirá los lineamientos que imperan en Venezuela, cuya revolución bolivariana tiene a su población en medio de la escasez de bienes básicos, la falta de alimentos, casi un millón de niños sin poder asistir a la escuela por efecto de la desnutrición que padecen.
En nuestro medio, frente a lo que ocurre en la nación caribeña, hay la plena convicción de que Bolivia no puede ser un centro permanente de ingobernabilidad al haberse violado la Constitución y al mismo tiempo haberse fomentado la corrupción y la miseria que son consecuencia inevitable de tener políticos y gobiernos con demasiado poder.
Al contar con un nuevo régimen gobernante, el país podrá superar el atraso económico-social en que vivimos debido a que los ingresos que se generan sólo benefician a pequeños sectores que comulgan con quienes están en el Poder Ejecutivo.
En esta época y a fin de no permitir una masiva dictadura, debemos formar un gran Estado Nacional para que nazca una nueva esperanza basada en la acción unificada del pueblo y dar lugar a la revalorización del concepto de integración.
Se debe tener presente que los diferentes estamentos sociales están deseosos de prosperar en el contexto de amplia libertad constructivista rompiendo todo obstáculo que impida la recuperación de la nación.
En este nuevo siglo que vivimos, los bolivianos estamos dispuestos a seguir luchando en el afán de promover valores y principios de una sociedad libre como alternativa real que rechace el engaño populista, siguiendo el ejemplo de lo que acontece en otros países de América Latina, donde se aplican corrientes decisivas para que el ciclo totalitario y sus desoladoras consecuencias lleguen a su fin.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.