Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Condenan al asesino de un líder social colombiano que promovió paro cívico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 03 de abril de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Condenan al asesino de un líder social colombiano que promovió paro cívico

03 abr 2019

Fuente: Bogotá, 2 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un hombre identificado como Jorge L. Jaramillo V. fue condenado por el asesinato del líder social Temístocles Machado, que fue uno de los impulsores de un paro cívico en la ciudad de Buenaventura, que alberga el principal puerto de Colombia en el Pacífico, informó este martes la Fiscalía.

"Jorge L. Jaramillo V. condenado por asesinato de líder social Temístocles Machado en Buenaventura, pedirá perdón a la familia de la víctima. La Fiscalía imputó homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, todos agravados", indicó el ente acusador en su cuenta de Twitter.

El homicida condenado fue sentenciado a 17 años y ocho meses por el homicidio de Machado ocurrido el 27 de enero de 2018, agregó la Fiscalía.

En este sentido, esa entidad subrayó que alcanzó la "cifra récord de esclarecimiento" de crímenes de líderes sociales que ha llegado al 57 % de los casos.

"Avanzamos en combatir la impunidad de homicidios de líderes sociales", subrayó.

Machado fue sido asesinado a tiros en su comuna (barriada) de Buenaventura, según denunció en enero de 2018 el Comité del Paro Cívico de Buenaventura, con el que los vecinos de esa ciudad reclamaban del abandono estatal en que consideran que se encuentran.

Dicho paro se extendió durante tres semanas entre mayo y junio de 2017.

Tras el crimen de Machado, la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter el asesinato del líder social, al igual que lo hizo el ministro del Interior de entonces, Guillermo Rivera.

El asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos es uno de los grandes problemas que enfrenta Colombia desde que las FARC firmaron un acuerdo para desmovilizarse.

Fuente: Bogotá, 2 (EFE)
Para tus amigos: