Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alemania y Francia desarrollan una red a favor del multilateralismo en la ONU - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 03 de abril de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Alemania y Francia desarrollan una red a favor del multilateralismo en la ONU

03 abr 2019

Fuente: Nueva York, 2 (EFE)

Alemania y Francia están desarrollando una red de países afines al multilateralismo en la ONU para formar, de cara a la próxima Asamblea General, un frente común en cuestiones como la desnuclearización, el cambio climático o los derechos humanos, una iniciativa que está "abierta" a quienes contribuyan.

Así lo explicaron este martes en una rueda de prensa en Nueva York los ministros de Exteriores de Francia, Yves Le Drian, y de Alemania, Heiko Maas, que presiden conjuntamente el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estos meses de marzo y abril, precisamente en un ejemplo de "alianza" multilateral.

Con su unión diplomática, dijo Le Drian, buscan "transmitir un mensaje sobre las consecuencias del unilateralismo, el nacionalismo y el discurso extremista", así como animar a "levantar la voz" a otros países que forman una "mayoría silenciosa" y que daban por hecha la cooperación internacional.

"Perseguiremos esta iniciativa en los próximos meses para que la alianza se implemente a nivel ministerial, y el próximo septiembre intentaremos convencer para que se unan todos los países posibles", explicó el diplomático francés, secundado por su homólogo alemán.

El Consejo de Seguridad de la ONU acogió esta mañana una sesión sobre el Tratado de No Proliferación (TNP), que se someterá a revisión a principios de 2020, y Maas apuntó que participaron en el debate "un grupo de países con ideas similares", que quieren evitar luchas internas y tienen la voluntad de formar una red.

Tras la sesión, los 15 países del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas acordaron firmar un documento en el que reconocen los logros del TNP y renuevan sus compromisos con sus obligaciones.

Preguntados por la posibilidad de que en la red de países que desarrollan pueda entrar Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump defiende la soberanía nacional sobre el multilateralismo, los cancilleres de Alemania y Francia no descartaron totalmente esa opción.

"No estamos organizados contra nadie, excepto los que menoscaban lo multilateral", sentenció Le Drien, mientras que Maas apostilló que no quieren "dejar fuera" a ningún país, pero tiene sentido que se unan "aquellos que se declaren multilaterales y hacen contribuciones".

"En ese caso, estaríamos felices de recibir a EE.UU.", añadió el alto funcionario alemán, que sostuvo que para fortalecer el orden internacional, los países "deben decidir de qué lado están".

Fuente: Nueva York, 2 (EFE)
Para tus amigos: