Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comercios uruguayos empiezan a cobrar bolsas plásticas antes de que rija ley - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 02 de abril de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Comercios uruguayos empiezan a cobrar bolsas plásticas antes de que rija ley

02 abr 2019

Fuente: Montevideo, 1 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dos meses antes de que rija la ley que obligará a los comercios uruguayos a cobrar las bolsas de plástico, los locales uruguayos comenzaron este lunes a implantar la medida tanto para probar su funcionamiento como para no quedarse sin existencias.

La iniciativa, que comenzó a implantarse de forma opcional para los comercios, será obligatoria a partir de junio cuando entre en vigencia una ley que apuesta a la reducción del impacto ambiental derivado de las bolsas plásticas cobrándolas a un mínimo de cuatro pesos uruguayos (0,12 dólares).

El adelanto del cobro de las bolsas plásticas para abril fue una medida conjunta del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) y la Asociación de Supermercados del Uruguay (ASU).

Según explicó a Efe el presidente de Cambadu, Daniel Fernández, la idea de comenzar la medida antes de junio es porque, de acuerdo con los cálculos de la organización los comercios se podrían quedar sin bolsas en 15 o 20 días, ya que desde el 1 de marzo no se producen más bolsas no compostables o biodegradables en el país.

En tanto, con la implantación del pago los uruguayos consumirán menos existencias y estas podrán durar hasta que se implante la medida.

Fernández, además, detalló que hace unos seis meses hubo experiencias piloto de la medida en los departamentos de Canelones y Salto que redundaron en un menor uso de bolsas plásticas y subrayó que por el momento no ha habido mayores resistencias de parte por los consumidores.

"Este fin de semana en muchos puntos se agotaron las bolsas chismosas (reutilizables) que estaban a la venta por 50 o 60 pesos (alrededor de 1,50 dólares), o sea, que la gente ya tomó conciencia", aseveró.

Esta iniciativa fue catalogada como positiva por algunos ciudadanos que, advertidos o no del cobro de las bolsas plásticas por las noticias, acudieron este lunes a hacer sus compras a los comercios del centro de la capital.

Luego de salir de un supermercado con su compra en la mano, la montevideana Estrella Braga afirmó que considera que el cobro de las bolsas está "perfecto" y lo comparó con las políticas para desestimular el consumo de tabaco impulsadas por el actual presidente, Tabaré Vázquez.

"Yo en mi casa me acostumbré a reciclar, tengo un canasto y que reciclo todo (...) le enseño a mis nietos y lo veo re bien, lo veo perfecto como pasó con el tema del cigarrillo, que todo el mundo se quejaba y ahora mucha gente, por suerte, dejó de fumar", expresó.

Fuente: Montevideo, 1 (EFE)
Para tus amigos: