Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tunkas apuntan a los Juegos Panamericanos y Olímpicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de marzo de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Tunkas apuntan a los Juegos Panamericanos y Olímpicos

29 mar 2019

Fuente: LA PAZ, 28 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Después de un paréntesis de varios meses, una vez más surge el proyecto Tunkas pero con mayor cobertura para los deportistas de élite y las promesas nacionales quienes a partir de este año y hasta los Juegos Olímpicos Tokio 2020 recibirán "apoyo integral". Serán 51 deportistas quienes contarán con este beneficio además de contar de un seguro médico.

El proyecto es producto de una alianza estratégica entre la Cervecería Boliviana Nacional, Boliviana de Aviación, Comité Olímpico Boliviano y el Ministerio de Deportes. El respaldo costa de un incentivo económico, pasajes aéreos, indumentaria deportiva, además del seguro médico, concentración en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo, donde el beneficiario podrá contar con hospedaje, alimentación, equipamiento deportivo e hidratación y transporte.

"Es una iniciativa de apoyar a quienes hacen esfuerzo, el deporte es disciplina, compromiso. Hay tantas formas de defender y hacer Patria? otros haciendo cultura, música y otros haciendo deporte y todo por Bolivia, quienes decidieron representarnos tienen ese compromiso por el país. No es sencillo clasificar (a campeonatos), es sacrificio y esfuerzo", expresó Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Las declaraciones las hizo en ocasión de la presentación del proyecto Tunkas (en inicio 2012) nació para respaldar a 10 deportistas bolivianos de élite quienes del grupo cuatro lograron las marcas mínimas y participaron en los Juegos Olímpicos Ríos 2016, con buenos resultados, aunque no lograron medallas para el país dejaron en evidencia que con un trabajo planificado en el futuro los resultados pueden ser los esperados.

Las declaraciones las hizo en ocasión de la presentación del proyecto Tunkas (en inicio 2012) nació para respaldar a 10 deportistas bolivianos de élite quienes del grupo cuatro lograron las marcas mínimas y participaron en los Juegos Olímpicos Ríos 2016, con buenos resultados, aunque no lograron medallas para el país dejaron en evidencia que con un trabajo planificado en el futuro los resultados pueden ser los esperados.

Los deportistas que serán beneficiados fueron divididos en tres categorías, el "A" estará conformado por atletas de élite (son 10 en total) que lograron marcas mínimas para los Juegos Panamericanos a celebrarse próximamente en Lima (Perú), además de los Juegos Olímpicos y "los beneficiarios con la beca olímpica" del COB. Mientras que en el "B" fueron incluidos (son 35 atletas) los clasificados "por plaza, por cupo país o invitación will card".

Mientras que el grupo "C" está conformado por depositas "de la nueva generación", clasificados a la tercera fase de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales, además de los que "ocupen los primeros puestos nacionales en su disciplina o tengan destacada participación en eventos internacionales (opcional)". Para esta serie fueron convocados seis atletas.

El Grupo "A" está conformado por los siguientes deportistas: Ronald Quispe (50 kilómetros Marcha), Ángela Castro (20K Marcha), Ever Gómez (ciclismo), Diana Vásquez y Gustavo Andrés Cumali (gimnasia), Mahamed Yusuf Dames (karate), Karen Tórrez y José Quintanilla (natación), Hugo Dellien (tenis) y Rudolf Knijnengurg (tiro deportivo), todos participaron en campeonatos internacionales.

Fuente: LA PAZ, 28 (APG)
Para tus amigos: