Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Más difÃcil que llegar a la luna - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El 12 de septiembre de 1962, el entonces presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, daba un discurso importantÃsimo en las instalaciones de la Universidad Rice, que provocarÃa un drástico cambio en la balanza tecnológica de la Guerra FrÃa.
Centenas de conjeturas se armaron alrededor de esta proeza, desde afirmar que todo fue simplemente una maniobra de propaganda polÃtica y que todo lo que se vio en vivo y directo, era simplemente una pelÃcula de Stanley Kubrick, hasta la condena universal del loteamiento que quieren hacer los americanos con la superficie selenita.
Lo cierto de todo esto es que, para bien o para mal, la decisión de un presidente visionario, puso a un conjunto de ingenieros a trabajar sin descanso, hasta lograr en base a ciencia e ingenio, lo que parecÃa humanamente imposible y que resultó en la prueba de que, cuando el hombre de traza una meta y esta es noble, su ambición difÃcilmente conoce los lÃmites.
Cuando uno recuerda lo que sucedió con las cajas complementarias, don Dante Escóbar Plata y los innumerables fraudes que acontecieron con los dineros de los rentistas, a cualquiera se le pone la piel de gallina, pensando en la lista de arbitrariedades a las que pueden estar destinados los ahorros de los jubilados, sin son los funcionarios públicos sus nuevos administradores.
No es la regla universal, existen sus respetables excepciones, pero por definición y gran generalidad, el Estado es de por sÃ, muy mal administrador y sus empleados, son tremendamente proclives a caer en la tentación de la corrupción, sin contar que sus medidas y normas de control son tan laxas, que, por ejemplo, un simple administrador de agencia le vació al banco estatal, millones de dólares.
Todo ello obedece simplemente a una innata susceptibilidad y lo que pudiera o no acontecer con la plata de los jubilados es mera especulación mientras esta migración de administradores no se concrete, pero lo que sà me deja realmente admirado y preocupado, es que, en los últimos ocho años, en tiempos en los que la tecnologÃa nos gobierna y existen supercomputadoras con inteligencia artificial que caben en un reloj de pulsera, los encargados del software de esta nueva administradora, no pudieran hasta ahora hacer un programa capaz de migrar debidamente los datos y encima necesiten de por lo menos dos años más.
Quiero aprovechar esta oportunidad para felicitar al Periódico LA PATRIA en su centenario y a su Directora, la Licenciada Ximena Miralles, a quien le debo el honor de poder escribir esta columna semanal. A toda la familia Miralles Iporre que siguen acertadamente los pasos de los fundadores, al Directorio, a los periodistas y funcionarios y a los lectores del decano orureño, mil felicidades y que vengan cien años más.
(*) Paceño, stronguista y liberal
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.