Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Luz verde para la Libobásquet varones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de marzo de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

TEMPORADA 2019

Luz verde para la Libobásquet varones

18 mar 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) seguirá en el plano del protagonismo del deporte boliviano con la firme intención de convertir al baloncesto en un deporte profesional, para ello se tuvo que agotar todas las opciones en el Consejo Superior realizado el reciente sábado en la ciudad de Cochabamba, donde se determinó que el torneo se inicie el próximo 7 de junio bajo la modalidad de todos contra todos.

La reunión fue bastante ardua principalmente porque existían tres propuestas en mesa donde cada equipo trataba de velar sus intereses, el tema económico fue el punto neurálgico de las diferencias, pero con todo ello la propuesta planteada por los dirigentes del club La Salle de Tarija fue la más aceptada y se determinó cambiar la modalidad del certamen que era seriado a un sistema de todos contra todos.

Esta modalidad implica que cada equipo deberá cumplir 22 encuentros, 11 de local y 11 de visitante, aspecto que será un poco complicado ya que cada elenco deberá cumplir con más partidos en cada semana para concluir con todo el calendario y llegar a tiempo para el torneo sudamericano, premio principal de este certamen nacional.

Esta modalidad implica que cada equipo deberá cumplir 22 encuentros, 11 de local y 11 de visitante, aspecto que será un poco complicado ya que cada elenco deberá cumplir con más partidos en cada semana para concluir con todo el calendario y llegar a tiempo para el torneo sudamericano, premio principal de este certamen nacional.

En el caso de Oruro la situación es un poco más complicada ya que al tener dos clubes participantes, CAN y Carl A-Z, además de pocos escenarios deportivos se deben ajustar las fechas para no tener dificultades con los torneos locales.

En el caso de las semifinales y finales, está seguirán bajo la modalidad de playoffs como se cumplió en el anterior torneo, al fecha de inicio se quedó para el 7 de junio, esto a razón de que los elencos se preparen convenientemente, además que se debe esperar el desarrollo de la Liga Superior del Básquetbol Boliviano del cual saldrá un equipo clasificado para ocupar la plaza dejada por Vikingos de Tarija que a pesar de las apelaciones fue el elenco que descendió de categoría por haber hecho abandono en el último encuentro por la ronda del descenso.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: