Loading...
Invitado


Viernes 15 de marzo de 2019

Portada Principal
Viernes 15 de marzo de 2019
ver hoy
UPEA exige destituir al juez y fiscal del caso Jonathan
Pág 1 
Machaca fue demandado por irresponsabilidad paterna
Pág 1 
Plazo para desarmar graderías de la plaza principal vence hoy
Pág 1 
Padres de familia piden atención urgente al alcalde
Pág 2 
En Oruro
En lo que va del año se reportaron 24 casos de VIH
Pág 2 
SIB suma a sus listas a 300 nuevos ingenieros y juran 51 en acto público
Pág 2 
Transporte Pesado Internacional se declara en emergencia
Pág 2 
Concejo entregó reconocimientos a entidades organizadoras del Carnaval
Pág 2 
Se conmemora cada 15 de marzo
Personal de EMAO tendrá media jornada de asueto por el Día del Trabajador de Aseo
Pág 2 
Día Mundial del Riñón
Población fue concienciada para consumir agua y alimentos sanos
Pág 3 
Para frenar el "juqueo"
Uno de los comités cívicos de Oruro apoya militarización de Huanuni
Pág 3 
Según Delegado Defensorial de Oruro
Estado vulnera derechos humanos de ladrones de mineral a nivel social
Pág 3 
Laboratorios se organizan para aplicar plenamente el Sistema Ã?nico de Salud
Pág 3 
STPO anuncia seguro de vida para sus afiliados en su 56 aniversario de vida
Pág 3 
Para reducir el hacinamiento de reos
Defensoría del Pueblo plantea la reestructuración del sistema carcelario
Pág 3 
Editorial
Legitimar plataformas de la mujer
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Papanoeles idiotas y mamanoelas con pistola
Pág 4 
La libertad interior
Pág 4 
Centenario de "LA PATRIA"
Pág 4 
Chuquisaca: Aprehenden por corrupción al director de la Agencia Estatal de Vivienda
Pág 5 
Fabián Siñani se apersona al Ministerio Público por el caso Tersa
Pág 5 
Con infraestructura y servicio de internet
Educación fortalece Escuelas Superiores de Formación de Maestros
Pág 5 
Ministro Arce recomienda al TCP pedir licencia de Ceballos denunciado por violencia
Pág 5 
Envían más de 200 efectivos antidroga al trópico de Cochabamba
Pág 5 
De manera imprevista casos de IRAS descendieron un 14 %
Pág 5 
Analizan instalación de la Feria del Día del Padre en la calle Pagador
Pág 5 
Capacitan a representantes municipales en planificación de desarrollo integral
Pág 5 
Productores cruceños demandan ampliar uso de biotecnología y precio justo de urea
Pág 6 
Gobierno y ganaderos ven estrategias para fomentar consumo de leche
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Petroleros hacen su congreso en medio de cuestionamientos
Pág 6 
Senador Ortiz investiga contratos sospechosos con empresa mexicana
Pág 6 
LA PATRIA abre sus puertas a toda la población
Pág 7 
Noche de fantasía con piano y danza clásica
Pág 7 
Artistas plásticos de toda Bolivia reunidos en La Paz
Pág 7 
Conferencia destaca la importancia de la mujer en la historia del mundo
Pág 7 
Autoridades quemaron más de 40 camiones de contrabandistas de Chile y Perú
Pág 8 
Futura Ley de Abreviación Procesal Penal velará por la protección a mujeres
Pág 8 
Oruro - Regional

Laboratorios se organizan para aplicar plenamente el Sistema Ã?nico de Salud

15 mar 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Coordinadora Departamental de Laboratorios (Codelab) del Servicio Departamental de Salud (Sedes), María René Aldunate, informó que se están organizando actividades con la Red de Laboratorio, para tener sistema de envío y transporte de muestras de alta complejidad; el fin es dar una respuesta a la demanda de la población asegurada en el Sistema �nico de Salud (SUS).

Ayer en el Salón "Luis Ramiro Beltrán", personal de los laboratorios del sistema público participaron del taller "Para la inclusión de planificación de jornadas de sistema de derivación de muestras para áreas de inmunología y bacteriología en el marco del SUS" y aplicación de la Ley 1152 que hace referencia a este seguro de salud gratuito.

Durante esta jornada se trabajó el sistema de derivación para las pruebas de especialidad en lo que concierne a exámenes complementarios en el marco del SUS.

"Tenemos el reto de responder a la demanda del SUS y las pruebas complementarias, por ello trabajamos en una Red de Laboratorios para evitar que el paciente camine. Contamos con servicios de laboratorio en muchos municipios, ellos darán una respuesta a la demanda de pruebas de rutina que están en nivel uno, que responden al 70 por ciento de la necesidad y lo único que se derivará serán las dos áreas de especialidad, bacteriología e inmunología", explicó.

La médica también señaló que con la aplicación del SUS, no solo se tendrá la ampliación en la cantidad de usuarios, sino también que para los laboratorios habrá mayor orden y sistematización para el envío y transporte de muestras, así como una planificación adecuada.

La médica también señaló que con la aplicación del SUS, no solo se tendrá la ampliación en la cantidad de usuarios, sino también que para los laboratorios habrá mayor orden y sistematización para el envío y transporte de muestras, así como una planificación adecuada.

"Tenemos una logística de transporte seguro de muestras para que se procesen en los laboratorios ya establecidos, lo que se busca es que el acceso a exámenes complementarios en la población sea realmente efectivo y obviamente la medicina basada en evidencia necesita de esto exámenes conjuntamente otros más, en ese ámbito la red se está organizando es necesario tener toda una logística de envió y transporte de muestras", dijo.

Por ello el personal de los laboratorios debe cumplir plazos y horarios estrictos, que la población debe comprender, para que se tenga un mayor orden.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: