Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 �xodo masivo del refugio del Estado Islámico sorprende a grupos humanitarios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
�xodo masivo del refugio del Estado Islámico sorprende a grupos humanitarios
10 mar 2019
Fuente: Beirut, 9 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las sucesivas oleadas de personas que han salido en las últimas semanas de Al Baguz, una diminuta población en la frontera de Siria e Irak y último refugio del Estado Islámico (EI) han sorprendido a "todo el mundo", reconoció hoy (ayer) el máximo responsable de Acnur, Filippo Grandi.
Por lo menos 25.000 civiles, en su gran mayorÃa mujeres y niños, fueron evacuadas de Al Baguz desde el pasado 20 de febrero, una cifra que multiplica por diez los cálculos que manejaban entonces las milicias kurdas que asedian esa localidad a orillas del rÃo Ã?ufrates.
"No sabÃamos nada de lo que pasaba allÃ. No estamos presentes en las zonas ocupadas por el Estado Islámico y nos hemos sorprendido como todos por el número de personas que habÃa allà y que están saliendo", dijo Grandi a Efe en Beirut.
Las personas que han salido de Al Baguz, en su mayorÃa mujeres e hijos de los combatientes del EI, se refugiaban en trincheras y en la red de túneles construida por los yihadistas, al igual que han hecho en otras ciudades que controlaron, como Al Raqa (Siria) o Mosul (Irak).
Las personas que han salido de Al Baguz, en su mayorÃa mujeres e hijos de los combatientes del EI, se refugiaban en trincheras y en la red de túneles construida por los yihadistas, al igual que han hecho en otras ciudades que controlaron, como Al Raqa (Siria) o Mosul (Irak).
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha documentado que, desde que se inició la ofensiva contra el último bastión del EI, el pasado diciembre, han sido evacuadas 58.670 personas de la zona.
Entre ellos, según la ONG, figuran 6.130 combatientes que se han entregado a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), la alianza armada de mayorÃa kurda que asedia al EI en colaboración con la coalición internacional capitaneada por Washington.
La gran mayorÃa de los combatientes que se han entregado son iraquÃes, que se refugiaron en Siria cuando las fuerzas de Bagdad concluyeron su ofensiva contra el EI en su territorio en diciembre de 2017.
A diferencia de las mujeres, los hombres son interrogados y conducidos a diferentes centros de detención de las FSD.
Los comandantes de las FSD detuvieron su ofensiva a finales de febrero para permitir la salida de civiles, pero ahora nadie se aventura a dar una cifra exacta sobre cuántas personas permanecen dentro de la localidad.
El portavoz de las FSD, Mustafa Bali, dijo a Efe que pretendÃan retomar la ofensiva este sábado, pero la han vuelto a aplazar sin explicar los motivos.
El responsable del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) dijo a Efe que en Al Baguz "la situación humanitaria es terrible", lo que ha llevado a la muerte de decenas de menores que fueron evacuados al campo de Al Hol.
Dos tercios de los muertos eran niños de menos de cinco años que en su mayorÃa perecieron por hipotermia, neumonÃa, deshidratación o malnutrición.
A pesar de la situación de estas personas, Grandi puntualizó que esas personas "tienen relación" con el EI, por lo que "no son refugiados tradicionales" y Acnur no tiene un mandato sobre ellos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.