Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los primeros días del SUS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 10 de marzo de 2019

Portada Principal
Domingo 10 de marzo de 2019
ver hoy
Plantean proyecto para generar acceso alterno a la nueva terminal
Pág 1 
Encarcelan a siete implicados en la emboscada en el Chapare
Pág 1 
En la primera semana
3.991 personas fueron atendidas con el Sistema Ã?nico de Salud
Pág 1 
Comienza el 11 de abril
Comibol garantiza participación de todas sus unidades productivas en la Fimem 2019
Pág 2 
Licitan la venta de 798 kilos de fibra de vicuña
Pág 2 
Johnny Bohórquez fue posesionado como administrador de la CNS regional Oruro
Pág 2 
En lucha contra la violencia
Organizaciones de Mujeres festejaron la promulgación de la Ley 165
Pág 2 
EMAO se encargará de la limpieza antes y después del Domingo de Tentaciones
Pág 2 
A diferencia de otros años
No se registraron ataques de canes en Carnavales
Pág 2 
La cifra es similar a la de 2018
4 mil comerciantes se registraron durante los días del Carnaval
Pág 3 
Legisladores instan a los operadores mineros cumplir normativa ambiental
Pág 3 
Prevén un examen psicotécnico en unidades desconcentradas de la UTO
Pág 3 
Por recomendación de Tráfico y Vialidad
Choferes deben evitar sectores donde se desarrollarán entrada de Tentaciones
Pág 3 
Ante críticas de padres de familia
FES-O afirma que concluye su gestión recién en junio y ya alista elecciones
Pág 3 
Mediante donación de la Defensoría del Pueblo
Sedes distribuirá banners a servicios de defensores del paciente
Pág 3 
Editorial
Los primeros días del SUS
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Admitámoslo
Pág 4 
La leyenda del Cóndor
Pág 4 
Resabio nazi
Pág 4 
Constructores y sus contratiempos
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Ofrendas de cultura
Pág 4 
Denuncian al máximo dirigente de la Csutcb por estafa agravada
Pág 5 
Beni:
Gobierno y Fiscalía investigan denuncia de violación de una brasileña en una carceleta
Pág 5 
Vocera de CC: Evo cumplió líneas de agenda de la Mujer que dejó Mesa
Pág 5 
En La Paz
Encarcelados implicados en muerte de joven
Pág 5 
Concejal Villca: Lamentablemente he sido víctima de violencia política
Pág 5 
El acto definitivo de los "chalecos amarillos" evidencia su erosión
Pág 6 
Endeudarían al país con $us.11.795 millones
Cuestionan la rentabilidad que tendrían 4 hidroeléctricas
Pág 6 
Jaime Junaro necesita de la ayuda de todos
Pág 7 
Adecine ya está encaminado en busca de quién la dirija
Pág 8 
Jach´a Anata de Tentaciones se adueñó de la zona Norte de Oruro
Pág 9 
Roberto Enríquez compartió su talento con los orureños
Pág 9 
Jeanneth Silva impactó en la Feria de las Artes
Pág 9 
López Obrador marca día a día una estrategia de comunicación personalista
Pág 10 
Gobierno británico pide apoyo a su pacto de "brexit" sin concesiones de la UE
Pág 10 
Asunción, primera capital verde de Iberoamérica quiere censar su arbolada
Pág 10 
Fiscalía de Perú investigará a líder conservadora por aportes de Odebrecht
Pág 11 
Grandi insta a Siria a que permita una amplia presencia de Acnur
Pág 11 
�xodo masivo del refugio del Estado Islámico sorprende a grupos humanitarios
Pág 12 
El FBI detuvo en 2018 a más terroristas domésticos que internacionales
Pág 12 
Un policía colombiano muerto y otro herido en ataque de disidencias de FARC
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Los primeros días del SUS

10 mar 2019

Fuente: LA PATRIA

Los primeros días de aplicación del Sistema �nico de Salud (SUS) no han sido los mejores en el cumplimiento de buenas intenciones para recibir contingentes de pacientes que no cuentan con ningún servicio de atención médica, pues las falencias iniciales han sido notorias en la mayoría de los centros médicos donde acudió un buen contingente de inscritos previamente al sistema y otros que deseaban formalizar su derecho a la atención médica.

Se reconoció por parte de las autoridades superiores que existió un vacío de información, por lo mismo mucha gente no sabía cómo y dónde acudir para ser parte del SUS, además de ignorar los requisitos necesarios, que sin ser complicados eran exigidos en varios hospitales. No se tenía conocimiento de un listado oficial sobre prestaciones, ni la modalidad de atención en los centros de salud de primer nivel y los hospitales de segundo nivel. Esos detalles si bien causaron incertidumbre en la colectividad fueron superados con una serie de instructivos "en el terreno".

A tiempo de poner en marcha el sistema el primer día del mes presente, el SUS confrontaba apuros en hospitales de primer nivel, la presencia de mucha gente complicó a los funcionarios regulares, que tampoco tenían instrucciones precisas para iniciar la aplicación del sistema. La gente se sentía satisfecha de poder contar con atención médica, la que sin embargo demoró bastante en las primeras jornadas, precisamente por la carencia de normativas, pero en los hechos reales, por deficiencias estructurales, falta de consultorios, de instrumental y lo peor de médicos, los pocos que estaban de turno hicieron lo posible por "salvar" algunas contingencias de servicio.

A tiempo de poner en marcha el sistema el primer día del mes presente, el SUS confrontaba apuros en hospitales de primer nivel, la presencia de mucha gente complicó a los funcionarios regulares, que tampoco tenían instrucciones precisas para iniciar la aplicación del sistema. La gente se sentía satisfecha de poder contar con atención médica, la que sin embargo demoró bastante en las primeras jornadas, precisamente por la carencia de normativas, pero en los hechos reales, por deficiencias estructurales, falta de consultorios, de instrumental y lo peor de médicos, los pocos que estaban de turno hicieron lo posible por "salvar" algunas contingencias de servicio.

Es evidente que el lanzamiento del SUS ha generado una gran expectativa en la gente que no tiene ningún seguro médico y que se agolpó en los centros médicos, a la espera de encontrar los servicios mínimos de cuidados médicos. Las cosas no salieron como se esperaba y los profesionales del sector tenían toda la razón al adelantar criterios sobre las dificultades con que tropezaría el SUS, un sistema que requiere bastante tiempo para que toda la infraestructura de servicios esté en condiciones de atender el inusitado crecimiento de pacientes.

Se menciona que el Gobierno destinará 200 millones de dólares para implementar el sistema, sin embargo hay que convenir y con absoluta seguridad en que, así estén disponibles los fondos, en la actual situación no se pueden tener más consultorios en cuestión de días, posiblemente se puedan adquirir algunos equipos e instrumental, pero si no hay donde ubicarlos, el gasto es insulso, como resulta también pensar en multiplicar el número de médicos, particularmente especialistas, si no tienen donde atender, salvo que se trata de médicos cubanos, que atienden hasta en los pasillos, como señaló un crítico de la materia.

Un dato sobre los primeros días de funcionamiento del SUS, señala que hasta el día 5 se atendió a más de 35 mil personas en todo el país, por supuesto el hecho hace referencia a la presencia de pacientes, demandando atención a problemas de salud incluso de emergencia, la mayoría fueron consultas familiares, se aclaró. La mayor deficiencia fue la falta de medicamentos en centros de primer nivel, cuya responsabilidad recae en gobiernos municipales.

El SUS ya está en vigencia de acuerdo a la instrucción gubernamental, empero su implementación apenas comienza, en tanto que la demanda de servicios ya se abrió de manera extraordinaria y seguramente persistirá en un primer periodo en el que, lamentablemente las deficiencias mostrarán las dificultades reales que no pueden salvarse sólo con discursos y buenas intenciones, como lo aseguran los médicos en servicio.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: