Loading...
Invitado


Sábado 02 de marzo de 2019

Portada Principal
Sábado 02 de marzo de 2019
ver hoy
Llegó el día
Pág 1 
Rol de ingreso CARNAVAL DE ORURO 2019
Pág 1 
Revista "Carnaval de Oruro 2019"
Pág 1 
El sismo en Perú se siente fuertemente en Bolivia pero sin que consten daños
Pág 1 
Galenos atienden en situaciones precarias
Centros de salud Plan 500 y Pumas Andinos requieren infraestructura propia
Pág 1 
En el departamento de Oruro
De cada cuatro mujeres embarazadas una es adolescente
Pág 2 
Cuatro son los principales factores de riesgo materno para la muerte perinatal
Pág 2 
Inicia monitoreo a carros recolectores de EMAO mediante GPS
Pág 2 
En agradecimiento al "Tío de la Mina" y la Pachamama
Mineros mantienen tradición de ch´allar áreas de trabajo pare tener nuevas vetas
Pág 2 
CEPA: Empresas que obtienen réditos en carnavales deberían contribuir para la limpieza
Pág 2 
Según gobernador de Oruro:
Este carnaval será el más seguro de los últimos años
Pág 2 
Embajador de Rusia: Oruro es más que Carnaval, es un centro agroganadero
Pág 3 
Alcalde asevera que imagen de la ciudad para recibir el Carnaval 2019 es óptima
Pág 3 
Fedjuve pide no descuidar la seguridad en sectores alejados en días del Carnaval
Pág 3 
Senamhi pronostica lluvia para los días de carnaval
Pág 3 
Vecinos del distrito 3 cuestionan situación de calles aledañas a la nueva terminal
Pág 3 
Según el Sedcam
Tramos de la Ruta F31 fueron los que más afectación por lluvia registraron
Pág 3 
Editorial
Carnaval sin par: Devoción y tradición
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Decepción después del sínodo de Roma
Pág 4 
Arrancar con ventaja las Elecciones
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Aires discriminatorios
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
¿Diversión o autodestrucción?
Pág 4 
Morales inaugura el Sistema ?nico de Salud y pide ayuda para que sea un éxito en el país
Pág 5 
Tuto dice que Maduro humilló a Evo; García lo manda a leer de indianismo
Pág 5 
Por Carnavales, incrementa cantidad de visitantes al Zoológico Municipal
Pág 5 
A partir de hoy
Certificados de Sippase deben ser entregados a través del Rejap-Fast
Pág 5 
TEDO propone que elecciones de gobiernos estudiantiles sea el 21 de marzo
Pág 5 
Para esta gestión
Proyectan iniciar la construcción del hospital de Segundo Nivel en Caracollo
Pág 5 
OMS asegura que en Bolivia los resultados en salud pública son "extraordinarios"
Pág 6 
Detienen a un gerente y tres exfuncionarios de Cotas por robo de $us 7,7 millones
Pág 6 
Vice afirma que ningún colonizador va a demoler en 500 años la "gran casa de la democracia"
Pág 6 
Bloquean la ruta Trinidad Santa Cruz y piden el despido de la directora del INRA
Pág 6 
La investigación de la Diablada: Sus personajes y su Trinidad de Cosmovisiones
Pág 7 
Walter y su Grupo Impacto llega al Carnaval con "Cuéntale"
Pág 7 
ACFO espera mayor fluidez el Sábado de Peregrinación
Pág 7 
Ministra de Culturas participa en desfile cívico que abre mes aniversario de El Alto
Pág 7 
"Los convocados" logran éxito a nivel nacional
Pág 7 
MMAyA priorizó registro de matracas
Pág 7 
Mesa lamenta la celebración de Jerjes del comportamiento machista de Percy
Pág 8 
Senado insta a sectores que se oponen al SUS a deponer la confrontación
Pág 8 
Salvatierra confirma que situación de Venezuela impidió declaración conjunta de Eurolat
Pág 8 
Genética pesa más que obesidad en desarrollo de diabetes 2 antes de 46 años
Pág 8 
Periodista de Univisión impactada con bala de goma en cobertura en Nicaragua
Pág 8 
Una nueva especie de árbol fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Morales inaugura el Sistema ?nico de Salud y pide ayuda para que sea un éxito en el país

02 mar 2019

Fuente: La Paz, 1 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Presidente Evo Morales inauguró ayer por la mañana el Sistema ?nico de Salud (SUS) y pidió a los movimientos sociales y autoridades que le ayuden para que el nuevo seguro gratuito sea un éxito en todo el país.

Morales dijo que todo cambio a veces es duro, y seguramente "puede haber algunas dificultades" para la implementación del SUS, que se espera llegue al 51 por ciento de la población que no cuenta con ninguna prestación sin pago.

"Mi pedido a los movimientos sociales, a las autoridades, estar atentos al pueblo, comuníquennos dónde tenemos problemas, hermanos y hermanas, ayúdenme para que el Sistema ?nico de Salud sea todo un éxito para el pueblo boliviano, está en nuestras manos, es cuestión de voluntad", expresó el Jefe de Estado en el acto de inauguración realizado en la provincia Cercado de Cochabamba.

Desde este 1 de marzo las personas con ningún seguro podrán atenderse de manera gratuita en los centros de salud de primer nivel. La atención gratuita se irá implementando de manera paulatina en los hospitales de segundo y tercer nivel. Los pacientes tendrán acceso a 1.200 prestaciones y recibirán medicamentos gratis, de acuerdo a ley.

Los colegios médicos del país cuestionan el inicio del SUS porque consideran que no existen las condiciones para implementarlo. Reclaman la falta de infraestructura, equipamiento y especialistas; dicen que solo generará congestión en los hospitales.

Morales dijo al respecto que a veces se pregunta "por qué algunos médicos pueden oponerse (al SUS), estamos hablando de la vida, todos nos enfermamos, sentimos dolor".

La autoridad pidió contar con galenos queridos, respetados, admirados y apreciados por el pueblo para la implementación del SUS. "Que la vida, la salud, nos una a todos", dijo.

La autoridad pidió contar con galenos queridos, respetados, admirados y apreciados por el pueblo para la implementación del SUS. "Que la vida, la salud, nos una a todos", dijo.

Sobre los recursos para la implementación del SUS en esta gestión, Morales anunció que a los 200 millones de dólares presupuestados, se adicionará otro monto, pero no dijo de cuánto. Indicó que la iniciativa surgió luego de la inspección de los hospitales.

"Quiero decirles, todavía no sabemos cuánto, pero sobre los 200 millones de dólares para este año, va haber un monto más para garantizar nuestro SUS", adelantó el primer mandatario.

Con el SUS, agregó Morales, Bolivia ingresa a la lista de los 60 países con seguro gratuito, y es porque "estamos hablando de la vida, de la gente más pobre que no tiene seguro, como los transportistas, los comerciantes, las hermanas que venden comida".

Morales reiteró que el propósito y la meta del SUS es que en el futuro los bolivianos no salgan del país para recibir atención médica, "más bien que vengan de los países vecinos", y llegar a prestar servicios "a los hermanos de la región".

Fuente: La Paz, 1 (ANF).-
Para tus amigos: