Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bolivianos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La controversia por el traslado de los restos de Carlos Medinaceli y la "indignación" por el uso del adjetivo indio que hizo Nicolás Maduro al referirse al Presidente Evo Morales revelaron algunas de las debilidades que arrastramos desde tiempos coloniales.
Lo del lugar de nacimiento como elemento determinante en el trato hacia una persona, me recuerda la guerra de naciones que estalló en España y fue trasplantada tal cual a Potosà en el siglo XVII. Como estaban en guerra, los bandos necesitaban distinguirse y lo hacÃan por lugar de nacimiento: castellanos, extremeños, andaluces, portugueses y gallegos, a quienes se unieron los criollos -con sus diferentes orÃgenes-, se enfrentaban a los vascongados.
TodavÃa hoy en dÃa existen muchas personas que consideran que se debe tomar en cuenta el dato del nacimiento, como referente para el trato a otras. Hay ciudades en las que no se le da trabajo a una persona que no es del lugar, simplemente por el hecho de que nació en otra parte. Eso, desde luego, atenta contra la igualdad consagrada en la Constitución y en la Ley 045 que define ese tipo de actitudes como discriminación en función de origen.
TodavÃa hoy en dÃa existen muchas personas que consideran que se debe tomar en cuenta el dato del nacimiento, como referente para el trato a otras. Hay ciudades en las que no se le da trabajo a una persona que no es del lugar, simplemente por el hecho de que nació en otra parte. Eso, desde luego, atenta contra la igualdad consagrada en la Constitución y en la Ley 045 que define ese tipo de actitudes como discriminación en función de origen.
El único origen que deberÃamos considerar, por cuestiones de seguridad nacional, es el extranjero y, aun asÃ, son numerosos los casos de personas que, habiendo nacido entre paÃs, aportaron al nuestro más que muchos connacionales.
Juzgar a las personas por su lugar de origen es anacrónico y chauvinista. Asà se comprendió en tiempos coloniales cuando las naciones enfrentadas a los vascongados decidieron llamarse todos castellanos, sin distinción de origen, y, para distinguirse de aquellos, optaron por llevar sombreros de lana de vicuña.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.