Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Esta en la conciencia de uno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de febrero de 2019

Portada Principal
Jueves 28 de febrero de 2019
ver hoy
Atracan con armas de fuego a plena luz del día
Pág 1 
Hay varios planes que no se ejecutan sobre la problemática del "Poopó"
Pág 1 
Actividad del Jallupacha provocó malestar de animales del zoológico
Pág 1 
Revista "Carnaval de Oruro 2019"
Pág 1 
Hoy jueves 28 de febrero junto a la edicion de LA PATRIA exija su separata del Anata Andino 2019 con el rol de ingreso
Pág 1 
Retiraron graderías que no cumplían normas
Pág 2 
Está prohibido adelantar para hoy
C´hallas en unidades educativas solo deben cumplirse mañana
Pág 2 
En el área de abogacía: Presentaron libro "Al interior de las personas Jurídicas"
Pág 2 
Largas filas en el Segip para obtener carnet de identidad con el fin de inscribirse al SUS
Pág 2 
Estudiantes del "Juan Pablo" realizan un plantón contra el infanticidio
Pág 2 
Ancianos dieron el mensaje de cero alcohol en su fiesta precarnavalera
Pág 2 
Concejales piden reglamento de la ley de tenencia de perros de razas peligrosas
Pág 3 
Exdocente de la UTO donó material técnico para Agronomía
Pág 3 
En el Carnaval
Voluntarios realizarán acciones de prevención y resguardo a niños
Pág 3 
Rector del Santuario del Socavón pide orar para eliminar la violencia hacia los niños
Pág 3 
Por falta de requisitos que exige la UTO
Aún no se concreta la creación de enfermería en Eucaliptus
Pág 3 
Además del recojo de basura, se desinfectará la ruta durante el Carnaval
Pág 3 
Editorial
Ataque mortal de perros
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El mundo cambia
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Carnaval sin alcohol?
Pág 4 
Esta en la conciencia de uno
Pág 4 
SURAZO
Bolivianos
Pág 4 
Rabia humana en Bolivia, cerca de ser eliminada o de resurgir
Pág 4 
Propuesta del gobernador jujeño
Atención médica a bolivianos a cambio de gas
Pág 5 
58% de los privados de libertad están detenidos por robo, narcotráfico y violación
Pág 5 
Pacientes del Hospital de Clínicas son trasladados en minibuses y taxis por falta de ambulancias
Pág 5 
Asamblea aprobó ley que prioriza el plan de lucha contra la violencia a la mujer
Pág 5 
Diagnóstico para el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana cerró en Oruro
Pág 5 
Ante el aumento de EDAS se aconseja a la población mejorar hábitos higiénicos
Pág 5 
Maduro enfrenta una "prueba de fuego" con el regreso de Guaidó, avisa la CIDH
Pág 6 
Procesan a ex altos cargos del kirchnerismo por causa de Odebrecht en Argentina
Pág 6 
Ponen en órbita los 6 primeros satélites de la constelación OneWeb
Pág 6 
"Origen de la música del Carnaval" fue develado por Oscar Elías
Pág 7 
Ritual Phuqanchawi del Jallupacha recupera las tradiciones del pueblo
Pág 7 
El laureado Jaime Calizaya expone en la Casa Patiño
Pág 7 
Bernardo Echaurren inauguró su exposición "La gran diagonal"
Pág 7 
Editorial y opiniones

Esta en la conciencia de uno

28 feb 2019

Guillermo Moscoso Bermúdez

"A vuestros pies Madre

llega un infeliz

cargado de angustia

y de penas mil"

Con ese cántico religioso está en la conciencia de cada uno de los danzarines y las danzarinas, si el consumir bebidas alcohólicas durante el desarrollo del sábado de peregrinación, es altamente significativo de ponderar como motivo principal para llegar al Santuario del Socavón y presentarse por devoción a la Virgen María.

La anterior aseveración también vale para las autoridades, porque no es digno que desde el inicio se muestre falta de seriedad y respeto de los actores de la Obra Maestra Oral e Intangible de la Humanidad a la sagrada imagen, llegando a los pies de nuestra virgencita ya sin fe, ni veneración y poco fervor religioso.

Siendo realistas, habrá que aseverar que por sobre cualquier ley seca o restricción en la venta y consumo de mezclas espirituosas, el comercio de esas especies es más notorio a vista y paciencia de los funcionarios ediles, que prefieren hacerse los desentendidos.

A ello se agrega el hecho de haberse permitido la existencia de locales, donde se da rienda suelta al consumo de bebidas y juerga nocturna, cuyos asiduos asistentes, ya ebrios, al salir de esos recintos, brindan un desagradable espectáculo en la calle especialmente a lo largo de la ruta por donde recorre la "Entrada".

A ello se agrega el hecho de haberse permitido la existencia de locales, donde se da rienda suelta al consumo de bebidas y juerga nocturna, cuyos asiduos asistentes, ya ebrios, al salir de esos recintos, brindan un desagradable espectáculo en la calle especialmente a lo largo de la ruta por donde recorre la "Entrada".

Muchas personas, en uso racional de sus pensamientos, consideran que el Carnaval de Oruro no puede seguir perdiendo su magnificencia, lo que le valió ganarse la admiración de propios y extraños.

En ese entendido, por favor, el Comité Departamental de Etnografía, la Asociación de Conjuntos Folklóricos y la Municipalidad, asuman su verdadera responsabilidad en mostrar una adecuada organización del antruejo, considerando que el Carnaval Orureño, es parte de una cultura de contacto con el pueblo.

Tomando como base esa conceptualidad, ya no se puede seguir admitiendo que las cosas no hayan mejorado al olvidarse, inclusive, de no haber llevado adelante las tareas asignadas por la Unesco con respecto al Plan Decenal, situación que demuestra la poca importancia que se le da al acontecimiento al privilegiar, primero, el aspecto comercial y la forma de sacar mayor cantidad de dinero por la venta de espacios e instalación de graderías, de los cuales nunca se rinden cuentas en forma clara y precisa.

Los verdaderos orureños que amamos de sobremanera a nuestra tierra, esperando que el Carnaval de este año no sea, otra vez, signo de descomposición general, elevamos la plegaria a la patrona de los mineros, evocando a José Víctor Zaconeta que decía:

"Aquí estamos de rodillas

échanos tu bendición

a estos pobres mineros

Mamita del Socavón

Nos nos niegues, pues tu amparo

Divina Madre de Dios"

Para tus amigos: